turismo
El alcalde de Sevilla llevará al próximo Pleno municipal su plan para limitar las viviendas turísticas
La Gerencia de Urbanismo aprueba la propuesta con el número máximo de viviendas de este tipo que puede haber en cada barrio de la ciudad
El número de pisos turísticos sube un 20 por ciento el último año en Sevilla
«El casco histórico está perdiendo muchos vecinos»
![Un turista por el centro histórico de Sevilla](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/06/12/turistas-sevilla-centro-R6wvXiO3j71xmtyFdOuyGGP-1200x840@diario_abc.jpg)
El Gobierno local llevará al próximo Pleno su propuesta para limitar las viviendas turísticas, un plan que fue adelantado por ABC hace un par de meses. El Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo ha aprobado este miércoles la propuesta que determina el número ... máximo de viviendas de uso turístico que puede haber en cada barrio de la ciudad y que tras su aprobación convertirá a Sevilla en la primera ciudad andaluza en aplicar el Decreto de la Junta.
Como ha subrayado el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, «sabíamos de la necesidad urgente de regular este fenómeno y por eso fuimos la primera en realizar previamente una consulta ciudadana previa a la regulación de las viviendas de uso turístico y ahora seremos la primera en aplicar del decreto».
A partir del Decreto de 29 de enero, por el cual la Junta de Andalucía concede potestad a los ayuntamientos para establecer limitaciones al número máximo de Viviendas de Uso Turístico (VUT), el Ayuntamiento de Sevilla ha elaborado una propuesta de limitación proporcionada de estos establecimientos turísticos en cada barrio de la ciudad, siendo la primera ciudad andaluza en hacerlo.
Esta propuesta tiene como objetivo poner de manifiesto cómo existe una correlación entre la presencia de Viviendas de Uso Turístico en los distintos barrios y el deterioro de las condiciones de vida en algunos de ellos, a partir de superar determinados umbrales en el número de este tipo de viviendas, lo que hacía necesario establecer límites a la cantidad de viviendas de esta categoría a implantar.
Como ha recordado De la Rosa, este documento, que se revisará anualmente y será de aplicación inmediata una vez sea aprobado, llevará aparejado también una serie de medidas de control. Entre ellas, se enviarán los expedientes disciplinarios que se instruyen de viviendas de fines turísticos a la Junta para que proceda a cancelar sus inscripciones en registro.
Asimismo, se abrirán expedientes disciplinarios a aquellas viviendas de fines turísticos cuyo registro sea cancelado por la Junta. También se solicitarán al colegio de Administradores de Fincas las denuncias más recurrentes de las que tengan conocimiento por parte de las comunidades de propietarios, por molestias en las viviendas de fines turísticos. El Ayuntamiento dará cuenta también al Servicio de Protección Ambiental para que intensifiquen las inspecciones por ruidos y se abran expedientes de disciplina ambiental. Por último se cruzarán denuncias con la Delegación de Turismo de todas las viviendas ilegales de las que se tenga conocimiento a efectos de su control por ambas administraciones.
La propuesta de limitación de Viviendas de Uso Turístico que llevará al Pleno el Gobierno local abarca cada uno de los 108 barrios totales que se contabilizan en los 11 distritos. El parámetro que se concreta para determinar el número de viviendas máximas permitidas por zonas es que las Viviendas de Uso Turístico registradas no superen el 10 por ciento del total de viviendas familiares disponibles. Este umbral es el que marca la presión turística máxima admisible.
En base a ello y en aplicación de este criterio de presión turística, se han diferenciado tres zonas:
- La Zona 1, donde se apuesta por un decrecimiento de las VUT puesto que la tasa de inscripción de estos inmuebles es superior al 10% del total de viviendas familiares. En esta zona se engloban 11 barrios del Casco Antiguo (Santa Cruz, Arenal, Alfalfa, San Bartolomé, Feria, Encarnación-Regina, Santa Catalina, San Lorenzo, San Gil y, San Vicente) y el barrio de Triana Casco Antiguo.
- La Zona 2, en la que podría haber un crecimiento de las VUT controlado o acotado, dado que la tasa de inscripción de estos inmuebles es inferior al 10 % del total de viviendas familiares disponibles. A este sector corresponderían los barrios de San Julián, El Museo y San Bernardo.
- La Zona 3, donde se admitiría un crecimiento de dichas VUT, dado que la tasa de inscripción de estos inmuebles es inferior al 5% del total de viviendas familiares disponibles. Se encontrarían en este apartado los restantes 94 barrios de la ciudad pertenecientes al resto de distritos municipales con menor presencia turística.
Por lo tanto, sólo en aquellos barrios donde no se haya agotado el número máximo de viviendas de uso turístico establecidas de acuerdo a este parámetro, podrán otorgarse nuevas autorizaciones de Viviendas de Uso Turístico hasta alcanzar el máximo de VUT previsto.
Por el contrario, en aquellos barrios donde se haya llegado al límite de VUT máximo considerado, o éste haya sido sobrepasado, no se otorgará ninguna autorización nueva para esta modalidad de alojamiento turístico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete