El número de pisos turísticos sube un 20 por ciento en el último año en Sevilla
Actualmente hay en Sevilla más de 9.200 viviendas con 18.000 habitaciones y más de 45.000 plazas: Eso supone que son 1.600 más que en mayo de 2023
El anuncio de la regulación provoca un 'efecto llamada' con más registros antes de que se pongan límites a este tipo de inmuebles
Málaga supera a Sevilla y las viviendas se disparan cerca de un 30%
Sevilla se convierte en la primera ciudad andaluza que pone límite a las viviendas turísticas
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/05/evolucion-viviendas-turisticas/evolucion-viviendas-turisticas-desktop.png?v=1717180341745)
Evolución del número de plazas en viviendas turísticas
1.301
7 marzo 2024: aprob. inicial limitación VUT Ayto. Sevilla
1.124
2 febrero 2024: entra en vigor la modif.
Decreto de Viviendas Turísticas
Mayo 2024
9.288 viviendas
Mayo 2023
7.682 viviendas
894
855
821
701
687
624
18.843 habitaciones
45.686 plazas
458
391
373
368
329
312
310
244
ene.
feb.
mar.
abr.
may.
jun.
jul.
ago.
sept.
oct.
nov.
dic.
ene.
feb.
mar.
abr.
2023
2024
Ch. García / ABC de SEVILLA
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/05/evolucion-viviendas-turisticas/evolucion-viviendas-turisticas-movil.png?v=1717180342479)
Evolución del número de plazas en
viviendas turísticas
Mayo 2024
9.288 viviendas
Mayo 2023
7.682 viviendas
ene.
368
feb.
18.843 habitaciones
45.686 plazas
312
mar.
391
abr.
310
may.
373
458
jun.
2023
244
jul.
7 marzo 2024: aprob.
inicial limitación VUT
Ayto. Sevilla
ago.
329
sept.
624
687
oct.
nov.
821
dic.
701
ene.
1.124
feb.
894
2024
mar.
1.301
abr.
855
2 febrero 2024: entra
en vigor la modif.
Decreto de Viviendas
Turísticas
Ch. García / ABC de SEVILLA
Uno de los temas que están en todas las conversaciones es de los pisos turísticos que copan el centro de las grandes ciudades, sobre todo aquellas que son muy visitadas. Es un asunto que preocupa en gran medida en Sevilla porque cada vez ... más provoca protestas de los vecinos e incluso están surgiendo movimientos de rechazo a la llegada de turistas. Los datos del mapa de las viviendas turísticas en Sevilla reflejan que el crecimiento del sector parece imparable y que en el último año se ha disparado, porque siguen aumentando a un ritmo casi vertiginoso.
En Sevilla hay actualmente un 20 por ciento más de viviendas turísticas que las que había hace sólo un año, según datos del Registro de Turismo en Andalucía que reflejan cómo ha sido ese crecimiento.
Evolución
Concretamente, ahora hay 9.288 viviendas turísticas con un total de 18.843 habitaciones y 45.686 plazas en la capital hispalense. El dato supone que son 1.606 más que las que había en 2023 cuando se contabilizaban en la capital hispalense un total 7.682 de estas viviendas.
Pero, además, ese crecimiento se ha disparado coincidiendo con la aprobación del decreto de la Junta de Andalucía en materia de viviendas de uso turístico (VUT), establecimientos de apartamentos turísticos y hoteleros, que permite establecer limitaciones en lo que respecta al número máximo de viviendas de uso turístico por edificio, sector, ámbito, periodos, área o zona.
Si se analiza por meses, el crecimiento ha ido evolucionando de forma muy significativa en lo que llevamos de año. Por ejemplo, en enero se registraron en Sevilla 1.124 nuevas plazas en viviendas, en el mes de febrero fueron 894, en marzo 1.301 y en abril 855. Eso significa que en lo que va de 2024 se han registrado 4.566 nuevas plazas cuando en los doce meses del ejercicio anterior se registraron 5.618. Así se ha pasado de crear unas 350 plazas aproximadamente al mes a más de 600 con algunos meses de registros superiores a las mil plazas.
Eso puede tener muchas lecturas. Una de ellas es que desde que se conoció la intención de la Junta de Andalucía de poner límites, se ha producido un 'efecto llamada' ya que muchos se han apresurado a registrar el inmueble como piso turístico antes de que se produzca la regulación anunciada por el Ayuntamiento. En marzo, las 1.301 nuevas plazas en viviendas han supuesto un nuevo récord.
De hecho, tras ese decreto el Ayuntamiento de Sevilla anunció su intención de regularlas con una nueva normativa que implicaba una limitación del número máximo de viviendas de uso turístico con la idea de evitar el deterioro de las condiciones de vida de los barrios en los que se excede el número de estos pisos.
La propuesta de limitación, que se aplicará en todos los distritos, establecerá un número máximo de viviendas de uso turístico registradas que no podrá superar el 10 % pisos familiares disponibles en cada barrio.
Eso supone que Urbanismo no dará más licencias en once barrios del Casco Antiguo y de Triana, los que superan el límite establecido en ese 10 por ciento. Esa regulación afectará a Santa Cruz, Arenal, Alfalfa, San Bartolomé, Feria, Encarnación-Regina, Santa Catalina, San Lorenzo, San Gil, San Vicente y Triana Casco Antiguo, donde se estima que hay 2.500 viviendas turísticas más de las que permite la futura regulación.
Hay otros espacios, conocidos como zona 2, en la que se estima «un crecimiento controlado» y se permitirán nuevas licencias, aunque con precaución. Es el caso de San Julián, El Museo y San Bernardo. En el resto de barrios de la ciudad, de momento, no hay límite.
El PSOE pidió una moratoria
En cualquier caso la nueva regulación municipal, a la que el PSOE pidió una moratoria para que no se registraran nuevas viviendas hasta la entrada en vigor de la nueva norma local que no se aceptó, sigue aún en fase de tramitación de alegaciones mientras las viviendas turísticas siguen disparadas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete