Hazte premium Hazte premium
Niño Becerra encuentra la solución a los problemas del precio de las viviendas y el alquiler en España ABC
María Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mercado de la vivienda es cada vez un problema más palpable en España y, por el momento, parece que las soluciones para frenarlo son limitadas. Los precios de la venta y el alquiler no han dejado de aumentar en los últimos años, y acceder a una residencia digna es cada vez más complicado para muchos ciudadanos.

Sobre este problema se ha pronunciado en 'La Ventana', el programa de la Cadena SER, el economista Santiago Niño Becerra. El catedrático de la Universidad Ramon Llull de Barcelona no sólo ha explicado los orígenes de este aumento constante en los precios del sector, sino que también ha dado con la clave para solucionar esta cuestión.

Niño Becerra desvela las claves para solucionar el problema de los precios del alquiler

Haciendo referencia a la venta de viviendas sin medidas complementarias y al problema de las casas que quedan vacías, el experto ha recordado que todo este aprieto se remonta a la época franquista. En aquel momento, según el economista, se apostó por la venta de vivienda y no de alquiler, lo que se ha visto agravado en los últimos años.

Lo que sucede entonces es que, a medida que se van haciendo más viviendas en nuestro país para vender, alguien las compra y debido a la revalorización que implica esto, cuando se quiera vender, habrá alguien que la compre. Según Niño Becerra, para solucionar este problema de la revalorización habría que crear un parque de vivienda pública en alquiler, que permita el acceso a una vivienda digna a mucha más gente en nuestro país.

El colaborador del programa radiofónico ha recordado que, aunque «disponer de una vivienda digna» es un derecho fundamental, este no se cumple en España por culpa del sistema: «El problema es que el sistema capitalista lo regula el mercado y no puede ser así», ha reconocido el economista.

¿Podría bajar el precio de la vivienda en los próximos meses?

Al hablar sobre la situación económica actual en nuestro país, Niño Becerra ha señalado que «ahora sobra mucho dinero, algo que no pasaba hace 40 años». Aprovechando esta situación, ha explicado que hay que buscar una rentabilidad para tanto dinero, con el menor riesgo posible, y «una vivienda en España tiene el riesgo es bajísimo».

Sobre la posibilidad de que el precio de la vivienda baje notablemente en los próximos meses, el experto ha insistido en que no se hundirá seguro «porque un banco no puede quebrar, pero implicaría que mucha gente dejaría de pagar su hipoteca y sería un bombazo para la banca».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación