concierto
La Film Symphony Orchestra homenajea en Sevilla a los héroes y superhéroes con 'Krypton'
El concierto, que es en el auditorio de Fibes este viernes 26 de mayo, incluirá músicas de 'Superman'. 'Batman', 'Conan el bárbaro', 'Los increíbles' y 'El último mohicano', entre otros
La música de cine inunda Fibes con 'Krypton', el nuevo espectáculo de la Film Symphony Orchestra
Cantantes del West End llegan al Cartuja Center en un concierto benéfico
![Constantino Martínez-Orts dirigiendo a la Film Symphony Orchestra](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/05/12/film-symphony-orchestra-RwDDMJiEzbEYMxA9IIXlMVK-1200x840@abc.jpg)
La Film Symphony Orchestra regresa a Sevilla con su gira 'Krypton'. La cita es este viernes 26 de mayo en el auditorio Fibes, donde sonarán clásicos de las películas de héroes y superhéroes como 'Conan el bárbaro', 'Superman', 'El último mohicano', 'Iron Man', 'Spiderman' y 'Los increíbles', entre otros mucho.
Constantino Martínez-Orts dirige a esta agrupación sinfónica desde hace una década. Según comenta, «este es el segundo y último concierto de la gira 'Krypton' en la ciudad de Sevilla. Desde hace unos años, hemos tenido tanto público, cien mil espectadores por gira, que hacemos un pase en otoño-invierno y otro en primavera-verano. A Sevilla suelen ir unas 6.000 personas entre los dos conciertos, ya que el aforo de Fibes es de 3.000 espectadores».
Este director de orquesta repasa algunos datos apabullantes: «En nuestro décimo aniversario estamos haciendo unos setenta conciertos por año con unos 100.000 espectadores por gira. Sentimos que algo hemos hecho bien y el mensaje se ha transmitido. Comenzamos haciendo los conciertos en Valencia. Creo que a Sevilla fuimos por primera vez en 2013. No sé si disfruta más el público, los músicos de la orquesta o yo como director. Como decía Beethoven, se pueden cometer errores, lo que no se puede permitir es tocar sin pasión. La pasión es una de nuestras notas predominantes», añade. Además, está el plus de que en la capital hispalense hay muchos aficionados a la música de cine, ya que ha habido varios festivales a lo largo de varias décadas.
Adelanta Martínez-Orts que «es el mismo concierto que hicimos en Sevilla en otoño, es decir, más de dos horas y media en torno al tema de héroes y superhéroes. El nombre de 'Krypton' es por el homenaje al planeta de Superman. Es un reconocimiento a la bondad del ser humano, a los héroes cotidianos. A quienes dan abrazos a diario y te dedican una sonrisa. Tras la pandemia hicimos la gira 'Fénix', resurgiendo de nuestras cenizas. Los sanitarios fueron héroes por todo lo que hicieron. Todos nos podemos convertir en héroes. Esta es la poética que hay detrás de este espectáculo».
En el concierto se incluyen músicas asociadas a superhéroes de Marvel y de DC. «La música asociada al heroísmo ha evolucionado a lo largo de la historia del cine», afirma. Además, señala que en el concierto sonarán composiciones de 'Superman', 'El último mohicano', 'Spiderman', 'Conan el bárbaro', 'Iron Man', 'Braveheart', 'El caballero oscuro', 'Robin Hood', 'Capitán América' o 'Los increíbles', entre muchas otras. «Vamos a hacer también clásicos como 'El Cid' de Miklos Rozsa, 'Lawrence de Arabia', 'Conan el Bárbaro', 'Braveheart', 'El último Mohicano' o 'La máscara del zorro'. Tampoco faltarán 'Los increíbles'. Esta última es una música fantástica de Michael Giacchino».
En cuanto a la posible preferencia por un tipo de superhéroe u otro, reconoce que «soy sobre todo amante de la buena música, más que de Marvel o DC. La música de 'Batman' que hizo Danny Elfman para 'Batman' en 1989 no tiene nada que ver con la música luminosa de 'Capitán América'. Tampoco tiene nada que ver 'El caballero oscuro' con la música de John Williams de 'Superman'».
![Músicos de la Film Symphony Orchestra retratados junto a Spiderman](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2023/05/12/film-symphony-dos-U66651126155Gvt-624x350@abc.jpg)
A lo largo del concierto, el director valenciano irá explicando cada tema con una pequeña introducción. «Siempre comento cada una de las piezas intentando que la actitud del público sea más activa. Intentamos que el concierto sea distinto al tradicional de una orquesta sinfónica. Jugamos con las luces y los efectos sonoros. Además, hacemos un sorteo para dos personas para un viaje Hollywood. Tocamos diez bandas sonoras en cien segundos. Entre todos los que acierten las diez bandas sonora se sortea un viaje a Hollywood», aclara.
Reconoce Constantino Martínez-Orts que «en estos diez años hemos crecido mucho. Tenemos siempre muchas ganas de tocar y estamos muy ilusionados al percibir que el público que viene a nuestros conciertos disfruta y se emociona mucho. Nos sentimos muy felices y con la responsabilidad de sorprender a nuestro público fiel».
Dice igualmente este maestro que «llevamos una orquesta de alrededor de setenta músicos, con percusión africana incluida para películas 'Black panther'. La épica actual del cine contiene en sus elaboraciones una cantidad de ritmos muy elaborados con percusión y metales. Los temas de 'Thor', 'Iron man', 'Capitán América', etc. tienen muchos metales. Los metales han solido representar los valores nobles de los héroes», concluye.
Concierto de la Film Symphony Orchestra
-
Dónde:Auditorio Fibes.
-
Dirección: Avda. Alcalde Luis Uruñuela, 1.
-
Cuándo: 26 de mayo.
-
Horario: 20.30 horas.
-
Precio: entradas desde 41.04 euros.
-
Entradas: www.fibestickets.es.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete