Hazte premium Hazte premium

Las plataformas no pierden público en la «nueva normalidad»

Netflix y Amazon Prime Video son las que más nuevos clientes retienen

NETflix

Play Televisión

Durante los meses de encierro, muchas familias se refugiaron en la pequeña pantalla. La televisión tradicional marcó datos históricos de consumo , con picos superiores a c inco horas de media por persona y día, que comenzaron a «normalizarse» (rozando las cuatro horas diarias) en estos meses estivales. También las plataformas se dispararon: Netflix duplicó sus previsiones de crecimiento en el primer trimestre y subió un 22,8% respecto al mismo periodo del año anterior; mientras que Movistar+ se consumió un 47% más solo durante la primera semana de encierro. El reto, tras la salida de la crisis, era mantener a gran parte de esos nuevos clientes. Y, según un informe publicado por la consultora Geca, parece ser que la mayoría de ellas, que no han dejado de lanzar estrenos, lo han conseguido.

Netflix, líder del sector con un 70,5% de usuarios según esta encuesta realizada en julio, cede 4,9 puntos respecto al confinamiento, pero crece casi diez respecto a diciembre de 2019. Le sigue con fuerza Amazon Prime Video (57,9%), que apenas se deja dos puntos. En tercera posición, Movistar+ (35,6%), cae ligeramente, aunque esto podría deberse, tal y como detalla Geca, a la paralización de las competiciones deportivas. Su plataforma bajo demanda, Movistar+ Lite, en cambio, crece (5,1%). HBO España, con un 23,1% del público, vuelve a cifras previas al confinamiento, aunque logra destacar «por la calidad de sus series», según el informe.

Disney+, la debutante, también resiste a la nueva normalidad con un 20,0% de clientes, que destaca sobre todo por «su gran contenido para niños», según declaran sus suscriptores. También son nuevas (en este caso en el estudio) Atresplayer Premium y Mitele Plus , las plataformas de los dos gigantes audiovisuales españoles, que logran un 4,7% y un 3,7% de usuarios, respectivamente. Quedan fuera del estudio otras plataformas con sello español como Filmin o Flixolé.

Más allá de los datos de nuevos clientes, las plataformas logran un sobresaliente en satisfacción: el 93,6% de usuarios que se muestran dispuestos a renovar su plataforma principal, la cifra más alta desde que la consultora realiza el estudio. Amazon Prime Video logra en esta categoría la puntuación máxima: 96,6%.

Triunfo español

«La casa de papel» (36,1%), tres meses después de su estreno, repite como la serie más vista en estas plataformas, seguida de «The Walking Dead» (29,7%) y «Vikingos (29,4%). En la lista de las diez preferidas por el público están también las españolas «La que se avecina» (27,3%) y «Vis a vis» (25%). Hay que señalar, eso sí, que clásicos posteriores al 2009 que han triunfado durante el confinamiento, como «Friends», quedan fuera de la encuesta. Pese al tirón de la ficción el 62,1% de los encuestados parece dispuesto a pagar algo más por el deporte.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación