«The good doctor» se pone romántico y la mascarilla en su cuarta temporada
En los nuevos episodios, que emite AXN España cada martes (22.05), el médico con autismo interpretado por Freddie Highmore luchará contra el coronavirus
![Freddie Highmore, en la cuarta temporada de «The good doctor»](https://s3.abcstatics.com/media/play/2020/11/12/good-doctor-covid-kUtC--1248x698@abc.jpg)
La tercera temporada de «The good doctor» terminó en marzo con un triple terremoto: uno literal; otro, en forma de beso entre su protagonista, el médico autista Shaun ( Freddie Highmore ) y su exvecina Lea ( Paige Spara ); y otro, en forma de muerte, la del doctor Meléndez ( Nicholas Gonzalez ), que «regresará» para cerrar su interrumpido idilio con Claire ( Antonia Thomas ). «Fue una semana muy rara en la que todo parecía que se cerraba… Nosotros habíamos acabado de rodar en Vancouver [Canadá], asi que estaba de regreso a Reino Unido y entonces acabé con mi familia durante meses y meses», recuerda Highmore en una mesa redonda telemática con ABC y otros medios.
Pero todas estas tramas quedan en hibernación durante los dos primeros episodios de la cuarta temporada, que AXN España emite cada martes (22.05 horas), pues están ambientados durante las primeras semanas de la pandemia. Contiene incluso un mensaje al espectador: «Haz tu parte: ponte la mascarilla». «The good doctor» ha sido de las primeras producciones estadounidenses en regresar –grabar en Canadá lo facilitó–, pero no es la única en incorporar el coronavirus en sus tramas : está, por supuesto, «Anatomía de Grey» , dramas familiares como «This is us» y «Shameless» y comedias como «Superstore» , «The Conners » y «Blask-ish» .
[ El coronavirus, temido protagonista de las series médicas del otoño ]
«Es algo de lo que éramos conscientes desde el principio. Queríamos contar esa historia, pero el resto de la cuarta temporada irá sobre tramas que no tienen que ver con el coronavirus», aclara Highmore. En los medios estadounidenses especializados no ha gustado esta aproximación a la pandemia (una serie no es el Telediario), pero el británico de 28 años defiende la «responsabilidad» de mostrar el «heroísmo y valentía» de estos trabajadores durante los últimos meses. Porque el objetivo de su creador, David Shore ( «House» ), era «rendir homenaje a los verdaderos sanitarios, a los trabajadores en primera línea que todos y cada uno de los días se ponen en peligro para salvarnos y por el bien mayor». Highmore siempre fue consciente de la distancia entre interpretar a un médico y serlo, pero –con la pandemia– esa sensación ha crecido.
«Una de las razones por las que "The good doctor" gusta a la gente es su mensaje de esperanza; en estos dos primeros episodios intentamos extraer momentos de optimismo, incluso en los momentos más oscuros. Se trata de encontrar esas pequeñas cosas de la vida que podemos celebrar; cosas que quizás habíamos dado por sentado y nos hemos dado cuenta, estos últimos meses, de que son especiales: abrazos con amigos, una pequeña cena con gente, pasear con alguien… Esas cosas pueden ser mágicas y las podemos olvidar cuando la vida es caótica», sostiene Highmore.
Pero que el coronavirus no emborrone el devenir de esta cuarta temporada ambientada en un futuro –o realidad paralela– en que se controló rápidamente la pandemia. Como manda el género médico, las nuevas entregas mostrarán a Shaun como jefe: «Tendrá que encargarse de nuevos residentes. Será muy divertido verle dando órdenes». También habrá espacio para las carantoñas: « La tercera temporada iba sobre los primeros pasos del amor y esa emoción de la explosión inicial al enamorarte de alguien… Esta se enfocará en su relación con Lea y la madurez de ellos como pareja». El inicio de su noviazgo es por videollamada por culpa del coronavirus.
Siete años en televisión
Freddie Highmore, que se dedica a la interpretación desde niño, disfruta mucho trabajar en televisión; no solo actuar, sino también escribir y dirigir episodios de «The good doctor» y «Bates motel» (2013-17), precuela de «Psicosis» en la que interpretó a Norman Bates . Es la «naturaleza colaborativa» y que un proyecto pueda durar varios años lo más le gusta del medio. «Shaun es alguien que está constantemente aprendiendo y creciendo como persona, y eso es emocionante de interpretar porque siempre hay cosas que encontrar en él… Así que esperemos que la serie continúe un poco más… ¿Quién sabe? Depende de que la gente la siga viendo, pero espero que sí».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete