The Good Doctor
«The Good Doctor» y el difícil reto del amor
La exitosa serie de AXN estrena hoy su tercera temporada
![Freddie Highmore es el protagonista de The Good Doctor, en AXN](https://s1.abcstatics.com/media/play/2019/10/08/thegooddoctor-kWgC--1248x698@abc.jpg)
«De alguna forma los autistas se representan como personas robóticas o carentes de emociones, y eso obviamente no es verdad». Pronuncia esta frase el actor Freddie Highmore, protagonista de la aclamada serie médica «The Good Doctor» , que este martes estrena su tercera temporada en AXN. En esta nueva tanda de capítulos los espectadores continuarán empatizando con Shaun Murphy y vivirán junto a él su primera experiencia en el amor.
En esta ocasión, Murphy no solo se enfrenta a complicados diagnósticos y casos médicos, sino a un acontecimiento que puede provocar quebraderos de cabeza a cualquiera: el inicio de una relación sentimental . «Es una nueva oportunidad excitante para ver y enfocarse en otro lado de Shaun. Esto es algo que siente todo el mundo», comenta Highmore.
Aunque las tramas amorosas suelen avanzar a la velocidad de la luz en la televisión y el cine, el autismo de Shaun permite que «The Good Doctor» examine los pormenores de una relación, y todos esos momentos clave a la que otras producciones dedican contados segundos. «Nos hace disfrutar y fijarnos en las cosas sencillas, los pequeños momentos que Shaun está experimentando por primera vez y que él siente como trascendentales», explica Highmore.
Por ejemplo, señala, la segunda temporada se cierra con un episodio centrado en el hecho de que Shaun reúne el valor para proponerle una cita a otra de las doctoras del hospital en el que trabaja, Carly Lever . «En otro show con un personaje distinto, es una idea que se habría tratado por encima, hubiera sido una parte pequeña de una escena, pero definitivamente no el cierre de una temporada entera», razona.
Una característica de la serie que también emociona a la actriz que encarna a Lever, Jasika Nicole, porque va más allá de las diferencias neurológicas que padecen los autistas y une a dos personas que vienen de experiencias muy distintas. «Creo que probablemente se sentirá identificada cualquier persona que pueda ser diferente o que tenga cualquier discapacidad, o incluso gente que venga de distintas culturas», opina Nicole, que desveló que su personaje trabaja «muy, muy duro» para establecer una relación con el joven médico.
Highmore , que ya protagonizó «Bates Motel» (2013-2017), continua en esta tercera temporada con el que califica como uno de los personajes que «mayores retos» le han presentado en su carrera , dado que se quería representar a una persona con autismo de la manera más auténtica posible. «He hecho más investigación que en ningún otro proyecto», apunta Highmore, que dice que uno de los primeros documentales que vio para prepararse para este papel fue precisamente «Autism in Love» (Autismo enamorado).
«El papel ha sido un reto constante e inspirador porque Shaun está siempre evolucionando y creciendo en este nuevo ambiente en el que se encuentra en el hospital», comenta. Por encima de los curiosos casos médicos que expone la serie, el actor protagonista cree que el público se siente atraído por la esperanza y optimismo que transmite el cirujano y su particular circunstancia. «Hay mucha negatividad que es fácil encontrarse en las noticias cada día, por lo que el hecho de que hay un personaje como Shaun hacia el que gravitar y que nos enseñe un camino más esperanzador es agradable», zanja.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete