Hazte premium Hazte premium

Premios Emmy 2019

«Juego de Tronos» se corona en los Emmy como el mejor drama del año

En la 71ª edición de los premios «Fleabag» sorprendió al llevarse el galardón a la mejor comedia

Los actores principales de «Juego de Tronos» suben al escenario Reuters

I. ZAMORA / AGENCIAS

Los premios Emmy 2019 hicieron justicia con «Juego de Tronos» y concedieron a la ficción de HBO el galardón a la mejor serie dramática. El premio, que reconoce la trayectoria de la que ha sido una de las historias más seguidas por la audiencia en los últimos años, fue el broche final a una serie de la que últimamente se habló más por sus defectos que por sus virtudes. Sea como fuere, «Juego de Tronos» se impuso a otras series «fuertes» del género como «Bodyguard», una de las revelaciones de la temporada pasada o «Killing Eve». [Consulta aquí la lista de premiados en los Emmy 2019] .

El premio, eso sí, dejó un sabor amargo a los responsables de «Juego de Tronos», que esta noche tenían en su mano la oportunidad de arrasar al acudir a la gala de los Emmy con el mayor número de nominaciones para una única serie. Sin hacer historia, Benioff y Weiss se fueron a casa cubriendo expediente pero no con las manos llenas, algo que hubiera ocurrido si la última tanda de capítulos de «Juego de Tronos» no hubiera estado, en opinión de los fans, más llena de sombras que de luces.

En conjunto, la adaptación de los libros de George R.R. Martin lideró la última edición de los Emmy 2019 con 12 galardones , por delante de «Chernobyl» (10 premios), «La maravillosa señora Maisel» (8 premios) y «Fleabag» (6 premios). Esta última, una de las grandes comedias del año gracias a su creadora y protagonista, Phoebe Waller-Bridge , se impuso como mejor serie de comeda a dos de sus grandes rivales: «Veep» y «La maravillosa Sra. Maisel» . También «Fleabag» se hizo con el galardón a mejor actriz de comedia para Waller-Bridge, mejor dirección de comedia y mejor guion.

Los premios, así las cosas, castigaron esta noche la interpretación de dos de los protagonistas de «Juego de Tronos» , Emilia Clarke y Kit Harington. En el caso de la primera, la ausencia de galardón no supuso ninguna sorpresa. El premio a Mejor actriz de Drama fue a parar a Jodie Comer , la estrella de «Killing Eve» que competía con su compañera en la ficción, Sandra Oh. Tampoco hubo benovelencia para el sufrimiento contenido de Jon Nieve, cuyo galardón se quedó Billy Porter, de «Pose». Aunque esta era la última oportunidad para que Clarke y Harington se hicieran con el Emmy —no han recibido ninguno por «Juego de Tronos»— el camino para los actores de los Siete Reinos terminó sin reconocimiento alguno.

Pese a todo, ni que decir tiene que uno de los «momentazos» de la ceremonia fue la aparición en escena del reparto al completo de «Juego de Tronos» en mitad de una gran ovación: Peter Dinklage, Lena Headey, Emilia Clarke, Kit Harington, Sophie Turner, Maisie Williams, Nikolaj Coster-Waldau, Alfie Allen, Gwendoline Christie y Carice van Houten. De todos ellos, tan solo Peter Dinklage — Tyrion Lannister— se llevó un merecidísimo premio como mejor actor secundario. Las actrices de reparto de la ficción de HBO tampoco tuvieron suerte pese a que copaban la lista de nominadas: no hubo reconocmiento para Gwendoline Christie, Lena Headey, Sophie Turner ni Maisie Williams.

La noche de los Emmy 2019 fue para «Fleabag» . Waller-Bridge arrasó con su comedia y logró lo inesperado, imponerse a Julia Louis-Dreyfus, ganadora de seis premios Emmy por su papel en «Veep». «Esto se está volviendo ridículo», dijo Waller-Bridge totalmente sorprendida y emocionada al recoger también el premio a Mejor Guion.

El otro triunfador de la noche fue Billy Porter, quien hizo historia al convertirse en el primer hombre abiertamente gay en ganar el Emmy al mejor actor dramático por su papel en «Pose». «Tengo el derecho, tú tienes el derecho, todos tenemos el derecho», dijo un Porter emocionado que dedicó el premio «a todos aquellos que le hicieron sentir que valía incluso cuando él no era capaz de creer en si mismo».

Igualdad salarial

El momento más viral de la noche fue para Michelle Williams, que ganó el Emmy a la mejor actriz de una serie limitada por «Fosse/Verdon» y aprovechó su discurso para exigir de manera muy contundente a la industria audiovisual que pague de modo equitativo a las mujeres, especialmente a las pertenecientes a minorías. «Cuando pedí clases de baile, escuché 'sí'. Cuando pedí más lecciones de canto, escuché 'sí'. Todas estas cosas requieren esfuerzo y cuestan más dinero, pero mis jefes nunca presumieron saber mejor que yo lo que necesito para hacer mi trabajo», explicó. «Así que, la próxima vez que una mujer, especialmente una mujer de color, porque ella gana 52 centavos en comparación con el dólar que se lleva su compañero hombre blanco, te diga lo que necesita para hacer su trabajo, escúchala, créela, porque un día quizá se ponga delante de ti y te diga 'gracias' por permitirle que triunfara por su entorno de trabajo y no pese a él», finalizó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación