'Acacias 38' se despide hoy tras 1483 aventuras a pie de calle
El productor Humberto Miró desgrana en ABC los secretos de la exitosa serie, cuyo abrupto cierre ha descolocado a la audiencia, que pide nuevas tramas
'Acacias 38' llega este martes 4 de mayo a su final
Tras seis años ininterrumpidos y 1483 capítulos, ‘Acacias 38’ se despide hoy de su audiencia, que cada día de lunes a viernes ha seguido con fidelidad –cerca de un millón de espectadores– lo que pasaba en esa céntrica calle.
«Las historias son las que estaban pensadas, nada queda cerrado en falso», cuenta a ABC Humberto Miró, productor ejecutivo de esta serie de la sobremesa de La 1. « En ‘Acacias 38’ la vida sigue . Hay algunos personajes que se han ido y otros que regresan para este final... Pero la protagonista principal es la calle y todos aquellos que a lo largo de estos años han pasado por ella», señala el ejecutivo de Boomerang TV, que lamenta que «quedaban muchas cosas que contar y la serie podía haber tenido mayor recorrido».
Esa ha sido la polémica que ha rodeado a los últimos episodios y que incluso obligó al Defensor del espectador de RTVE a pronunciarse. El abrupto cierre de ‘Acacias 38’ descolocó a los seguidores de la telenovela, que lo consideraron precipitado. Algo que niega su productor, que promete que no han tenido que cambiar o acelerar algunas tramas.
En este triste momento del adiós , Humberto Miró, que está desde el primer episodio, comenta que «el balance de estos años es súper positivo». «Ha supuesto un crecimiento personal y profesional para mí y mis compañeros. Han sido muchas horas de trabajo. Tras la experiencia vivida soy consciente de que hemos salido mejores profesionales que cuando comenzamos».
Aunque no todo ha sido un camino de rosas. En estos años -el pasado 15 de abril celebraron el sexto aniversario– ha habido risas y también drama, como cuando un voraz incendio dejó en cenizas los platós. «Todos remamos en la misma dirección y salimos adelante. Fue un gran trabajo y no se notó nada en los episodios». Como dato curioso de este asunto Humberto Miró recuerda que en aquel momento, se reescribieron los guiones para poder seguir con las grabaciones mientras se construían los nuevos decorados interiores. El plató de la calle se construyó en tiempo récord y permitió retomar las tramas previstas en pocas semanas sin que el espectador percibiera los grandes ajustes que tuvieron que hacerse.
La pandemia también les golpeó: «Teníamos un buen colchón de episodios cuando el confinamiento. Nunca olvidaré la emoción que sentimos al poder volver a grabar entre mayo y junio», asegura.
La serie en cifras
‘Acacias 38’ ha estado en antena durante los últimos seis años. Un gran equipo técnico y artístico ha estado al frente de esta ficción que cierra hoy sus tramas en el capítulo 1.483 . Han sido más de 1.300 jornadas de rodaje, 9.450 horas de grabación y por ella han pasado a lo largo de este tiempo 437 actores . El equipo de guionistas ha escrito más de 63.000 páginas para desarrollar las idas y venidas que han tenido lugar en este señorial barrio donde se encuentra ubicada el inmueble que da título a la serie. A través de más de 24.000 secuencias, la audiencia ha podido seguir la evolución del barrio desde el año 1898 hasta 1920. Además, en la serie ha habido dos saltos temporales gracias a los cuales se han ido incorporando nuevas tramas y personajes. Ha contado con más de un centenar de personas de equipo técnico que han sacado adelante más de un capítulo por día.
Una versión en Oriente Medio
Rebeca Alemañy es Lolita
Durante estos años, ‘Acacias 38’ también ha tenido un gran seguimiento en redes sociales. Algunas de sus tramas, como la protagonizada por Maite y Camino , alcanzaron una gran repercusión y el fenómeno global conocido con el nombre de #Maitino se convirtió en tendencia cada día gracias. Tal fue el éxito de esta trama que surgió un spin off en formato podcast en el que durante 12 episodios la trama de amor en París entre los personajes interpretados por Aria Bedmar e Ylenia Baglietto. Además, ‘Acacias 38’ se ha convertido en un gran éxito en Italia donde se emite, desde hace más de cinco años con el título ‘Una vita’ . En este país, la ficción ha alcanzado un enorme éxito de audiencia en Canale 5, liderando a diario su franja de emisión y superando la media de la cadena. Esta serie también se ha emitido en varios países latinoamericanos y cuenta con una adaptación en Oriente Medio bajo el título de ‘Eugènie Nights’ .
Humberto Miró no descarta un spin off: «Por ahora no que sepamos... pero todo el mundo del altillo o Fabiana y Servando podrían tener muchas cosas que contar». Por último y en palabras del productor ejecutivo, el final «va a ser una mezcla de comedia llena de emociones y sorpresas. No va a ser triste. Nuestra intención ha sido dejar un buen sabor de boca. No hay que olvidar que esta serie ha contado la vida de una serie de familias, pero sobre todo es la historia de una calle... es una forma de ver la vida. Una celebración y como tal habrá lágrimas, pero de alegría».
Las preguntas sobre el final
El capítulo final de ‘Acacias 38’ contará con una emotiva escena donde los espectadores podrán ver a los vecinos más queridos de las tardes de La 1 y a parte del equipo que han hecho posible su emisión diaria. Además de la reaparición de Aurelio que, tras resurgir de sus cenizas vuelve a la vida con sed de venganza. ¿Logrará matar a Genoveva o será él el perjudicado? ¿Será Gabriela, la hija de Genoveva la nueva ‘bicho' del barrio?¿Felipe se marcha a Ginebra con Dori? ¿Pascual le pedirá matrimonio a Hortensia?¿Azucena se queda en el barrio con Guillermo? ¿Aceptará don Ramón la relación entre Lolita y Fidel? ¿Qué hará Casilda ahora que es millonaria? Lo que si sabemos seguro es que a Bellita le conceden la medalla del mérito artístico y que Leonor, la hija de Rosina, vuelve al barrio para quedarse. Así como Susana y Armando sorprenden a Liberto y Rosina ofreciéndoles participar en un negocio de exportación de aceite de oliva a Estados Unidos....
Noticias relacionadas
Ver comentarios