Hazte premium Hazte premium

El lento adiós de «Acacias 38», el éxito de La 1 que ha contado los inicios del siglo XX en 1500 capítulos

La serie ambientada entre 1899 y 1920 cogió el testigo de Amar en tiempos revueltos Se estrenó en prime time el 15 de abril de 2015 y después pasó a la sobremesa de La 1

Genoveva (Clara Garrido), en la última temporada de «Acacias 38»

Play Series

«Acacias 38» llega a su final. El próximo mes de marzo se rodará el que será su último capítulo después de seis años en antena. Ese día se apagarán los focos para los actores y equipo técnico, aunque las aventuras de Rosina, Servando, Fabiana o Don Ramón seguirán acompañando a sus incondicionales espectadores unas semanas más.

Según la propia RTVE, «Acacias 38» suma casi 1.500 episodios. Historias de pasión, venganza y humor que han entretenido las sobremesas de cerca de un millón de personas. La serie, ambientada entre 1899 y 1920, cogió el testigo de «Amar en tiempos revueltos» y tras su estreno en el prime time de La 1 pasó a ocupar el espacio de la sobremesa.

El éxito de «Acacias 38» -una serie que ha reunido a una fiel comunidad de fans en las redes- se debe en parte a su repaso de la historia de España a través de las aventuras de un centenar de personajes. En la línea de «Criadas y Señoras», «Downton Abbey» o «Arriba y Abajo», cada temporada se renueva parte de los personajes para que no dejen de animar la vida del número 38 de la calle Acacias .

Un portal que se abría por primera vez el 15 de abril de 2015, y que cogió en las tardes de La 1 el testigo de «Amar en tiempos revueltos».

Según una nota de RTVE, este año, los 2.600 metros cuadrados donde se rueda la serie se han renovado por completo para dar la bienvenida a la década de 1920. No es el primer cambio de plató que hacen. En 2017, un incendió arrasó con los decorados y hubo que reconstruirlo todo en tiempo récord. Eso sí, las grabaciones apenas se detuvieron. Es la magia de una serie que se rueda casi al ritmo de emisión.

Según sus creadores (Susana López Rubio, Aurora Guerra, Miquel Peidró y Josep Cister), apunta RTVE, los guiones de «Acacias 38» beben de los textos de Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán o Vicente Blasco Ibáñez . De ahí, de la Literatura, han surgido finales tan «shakesperianos» como los de Germán (Roger Berruezo) y Manuela (Sheyla Fariña) en la primera temporada. O la maldad de Cayetana Sotelo-Ruz (Sara Miquel) y Úrsula Dicenta (Montse Alcoverro). Y los villanos de Aurelio y Genoveva (Carlos de Austria y Clara Garrido).

«Acacias 38» ha llegado a Iberoamérica a través del canal internacional de TVE. En Argentina y Chile se emite a través de cadenas nacionales, como en Italia, que la emite a través de Canale 5. Incluso Netflix compró los derechos de la producción de Oriente Medio, Eugénie Nights, basada en la española.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación