El día inolvidable de Michelle Pfeiffer y George Clooney
Se cumplen 25 años del estreno de «Un día inolvidable», una película que triunfó en todo el mundo salvo en Estados Unidos, y que con el paso de los años se ha convertido en un clásico
![Michelle Pfeiffer y George Clooney en «Un día inolvidable»](https://s2.abcstatics.com/media/play/2021/02/01/dia-inolvidable-pelicula-k1RE--1248x698@abc.jpg)
«Era como hacer dos películas en una. Yo estaba en mi mundo y trabajaba, y tú estabas en el tuyo y trabajabas. La ciudad de Nueva York era el escenario», así define George Clooney, con Michelle Pfeiffer al lado, cómo fue el rodaje de « ... Un día inolvidable» («One Fine Day»). Lo han hecho en la revista «Variety» con motivo del 25 aniversario del estreno de esta película que se convirtió en todo un referente de las comedias románticas de la época.
Dirigida por Michael Hoffman, «Un día inolvidable supuso el paso adelante de George Clooney en el cine ya que tras esta película dejó -aunque se le pudo ver en el episodio de despedida- la bata del doctor Douglas Ross en «Urgencias», la serie que lo encumbró. Para Michelle Pfeiffer supuso su regreso a la comedia clásica. Sus personajes, Melanie y Jack, están separados de sus respectivas parejas con las que tienen una entente cordiale. Vamos, que se llevan más o menos razonablemente.
El lazo de unión son sus hijos, que estudian en el mismo colegio. Se conocen -casualidades de la vida- cuando tienen que llevar a los niños a una excursión... hasta ahí todo normal... lo malo es que llegan tarde al punto de encuentro y pierden el autobús y se encuentran con el dilema de «¿qué hacemos con los niños?» Con los dos pequeños haciendo honor al título, van a vivir una jornada inolvidable.
Aventura romántica
Él, periodista, tiene entre manos destapar un escándalo de corrupción municipal, mientras que ella, arquitecta, tiene que entregar un importante proyecto. Desde ese momento se desencadena una guerra de sexos que traslada al espectador a los clásicos de la comedia norteamericana. Unos diálogos chispeantes, llenos de doble sentido y los dos protagonistas -sin olvidar a los niños- que son la tarta de esta «american pie». «Un día inolvidable» no fue muy bien aceptada por el público norteamericano, teniendo más éxito en el mercado internacional. Recaudó 97,5 millones de dólares y la banda sonora fue nominada en la edición de 1996 al Oscar y al Globo de Oro a la mejor canción original.
¿Olvidada?
Han pasado 25 años y los dos protagonistas de «Un día inolvidable» siguen aún en activo; pero con distinta evolución en sus trabajos. Michelle Pfeiffer, que el próximo abril cumplirá 63 años, era a finales de los ochenta y mediados de los noventa la favorita de los productores y directores. Su primer éxito -antes de «Un día inolvidable»- fue en « El precio del Poder » (1983) junto a Al Pacino, actor con el que años más tarde repetiría con « Frankie y Johnny » (1991). « Las brujas de Eastwick » (1987) y « Las amistades peligrosas » (1988) marcaron el punto de partida de su ascenso a lo más alto de su carrera. Durante bastante tiempo fue una de las actrices mejor pagadas al mismo tiempo que convertía a esta jovencita de Santa Ana (California) en una de las promesas del planeta Hollywood.
A estos títulos siguieron « Casada con todos » (1988), « Los fabulosos Baker Boys » (1989), « Por encima de todo » (1992) y « Batman vuelve » (1992). Su papel de Catwoman le permitió coincidir por primera vez con George Clooney. Se da la circunstancia de que los dos actores se conocían desde hace unos años ya que durante un tiempo Clooney fue novio de Dedee, la hermana de Michelle. En 1993, « La edad de la inocencia » supuso el sumum en la carrera de la Pfeiffer. Logró tres nominaciones a los Oscar y seis a los Globos de Oro, ganando este último.
Durante un tiempo se retiró parcialmente para poder cuidar de sus hijos -en la actualidad tienen 26 y 27 años respectivamente- y hasta (salvo apariciones esporádicas) 2017 no ha vuelto a retomar su carrera y ha conseguido que las nuevas generaciones disfruten con su presencia en títulos como en la nueva versión de « Asesinato en el Oriente Express », « Ant Man y la avispa » (2018) o « Maléfica: maestra del mal » (2019).
No contenta con el cine Michelle Pfeiffer es ahora noticia ya que cuatro décadas después de comenzar su carrera como actriz, regresa a la televisión para convertirse en Betty Ford en « The first Lady », para el canal Showtime. Dirigida y producida por Susanne Bier en la que Viola Davis se meterá en la piel de Michelle Obama.
Un actor siempre de éxito
«Un día inolvidable» -recuerda Clooney en la entrevista de Variety- «fue mi primera película de estudio. Estaba muy nervioso durante los cásting cuando tenía que hacer la prueba contigo. Es curioso, porque ahora la gente mira esa película y les gusta. Fueron muy duros con nosotros en ese momento». Así habla George Clooney cuya carrera es una de las más brillantes y respetadas del mundo del cine actual. Hace una semana XL Semanal publicaba una magnífica entrevista con el canoso más admirado en la que se despachaba agusto -entre otras cosas- con Donald Trump; así como contaba secretillos de familia y su filosofía sobre su vida como actor (hombre público) y su vida privada (dentro de unos límites).
George Clooney, que el próximo mes de mayo cumplirá 60 años, conserva el encanto que le hizo encandilar a medio mundo -en 2005 la revista TV Guide lo colocó número uno en su lista de las «50 estrellas más atractivas de todos los tiempos»- con su papel en « Urgencias », la serie de la NBC que abandonó para comenzar con paso firme por el mundo del cine. Su primera película, digamos seria fue la que nos ocupa. A lo largo de estos 25 años no ha habido nada que se le resista, ya que al margen de su carrera como actor ha sido muy activo en asuntos políticos, acciones humanitarias y mediambientales.
Además de interpretar se ha puesto detrás de la cámara y como productor -siempre con gran éxito- en algunos títulos muchos de ellos de temática comprometida y sin seguir las líneas marcadas por Hollywood. Ha ganado el Óscar al mejor actor de reparto por su papel en la película «Syriana» (2005) y fue nominado por sus interpretaciones en «Michael Clayton» (2007), « Up in the Air » (2009) y « Los descendientes » (2011). En 2013, recibió por la producción de «Argo» el Óscar a la mejor película junto a Ben Affleck y Grant Heslov.
Se da la circunstancia de que es la única persona que ha sido nominada a los Óscar en seis categorías diferentes . En la actualidad -además de preocuparse por el estado de su mansión en Berkshire, Inglaterra por las inundaciones- Clooney continuúa con la producción de «Catch 22», una serie de TV, y con «Cielo de Medianoche» . Esta última, estrenada directamente en Netflix en la que además de ser el protagonista es el director de esta cinta en la que se realiza de forma reflexiva la destrucción de la humanidad. Hace años, esta que escribe tuvo la oportunidad de charlar brevemente con él en la presentación a los medios de «Tres reyes». Se trataba de una sátira sobre la Guerra del Golfo y comentó «que en la vida no es todo dulce. Hay momentos para la risa y otros para hacer pensar. El cine ayuda a ello». Hay quien dice que «No existe un día perfecto, pero si momentos en los que basta un simple gesto para hacerlo inolvidable».
La película de la que estamos hablando en su día no funcionó como se esperaba pero simplemente recordando la secuencia final: los dos en el sofá vencidos por el sueño tras la jornada agotadora, mientras los niños disfrutan viendo « El mago de oz » y mientras en los cristales repica la lluvia... y escuchando «Someone like you», de Van Morrison. Merece la pena volver a verla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete