Fotogalería 20 FOTOS
Veinte películas que cumplen veinte años en 2021 y las recuerdas como si fueran de ayer
Los grandes títulos estrenados en el 2001, como los mejores vinos, han sabido envejecer hasta convertirse muchos de ellos en clásicos modernos
![Veinte películas que cumplen veinte años en 2021 y las recuerdas como si fueran de ayer](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/destino-caballero-k3nG--1248x698@abc.jpg)
![«Amélie». Uno de los mayores éxitos del cine francés de la época, que llegó a convertirse en un auténtico fenómeno a nivel mundial: «Amélie» apasionó a muchísimos espectadores y ganó multitud de premios, aunque los organizadores del festival de Cannes la rechazaran. Se trata de un filme aparentemente sencillo, que habla de anécdotas cotidianas y destaca los pequeños detalles de la vida, pero que acaba desbordándose en una auténtica fantasía con un innovador estilo visual. (No está disponible en ninguna plataforma). 5 nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película de habla no inglesa, guión y fotografía](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/amelie.jpg)
1
![«Destino de caballero»: William es un joven campesino del siglo XIV. Poseedor de un talento especial para combatir en los torneos medievales, al morir el señor a quien servía, decide hacerse pasar por noble para poder competir en las justas.Brian Helgeland, ganador de un Oscar por el guión de «L.A. Confidential», dirige esta película de aventuras ambientada en una Edad Media ideal y estilizada. Tras interpretar al hijo de Mel Gibson en «El patriota», Heath Ledger, fallecido en 2008 y ganador de un Oscar a título póstumo, confirmó su carrera meteórica al estrellato con este filme. (Disponible en Netflix).](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/destino-caballero.jpg)
2
![«Donnie Darko»: Despreciada por la crítica en su estreno, alcanzó la categoría de filme de culto para los «millennials» (nacidos en los 80 y primeros 90). Fue la película que consagró a Jake Gyllenhaal, por aquel entonces un imberbe de 20 años, y a su hermana, Maggie Gyllenhaal. Se cuela en algunos planos memorables Drew Barrymore. La trama mezcla ciencia ficción con un retrato de esa generación que no supo encontrar su lugar en los idealizados barrios de clase media americanos. Escrita y dirigida por Richard Kelly, que sin embargo no volvió a filmar nada memorable. (No está disponible en ninguna plataforma).](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/donnie-darko.jpg)
3
![«Enemigo a las puertas»: Fue una de las producciones europeas más caras de la historia, y narra uno de los episodios más relevantes de la Segunda Guerra Mundial: el asedio de Stalingrado, que duró 200 días y que terminó con la vida de más de dos millones de personas. El director Jean-Jacques Annaud y el guionista Alain Godard («El nombre de la rosa») tuvieron libre acceso a los archivos que el gobierno ruso guarda del legendario francotirador Vassili Zaitsev, declarado héroe de la Unión Soviética y quien durante la batalla de Stalingrado abatió a más de 200 soldados alemanes. (Disponible en HBO).](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/enemigo-puertas-k3nG--1374x900@abc.jpg)
4
![«A todo gas»: Antes de convertirse en una saga infinita (la novena parte se iba a estrenar en 2020 y se ha retrasado a 2021), «Fast and Furious» cumplía como un entretenidísimo thriller de persecuciones, policías infiltrados y robos. Después fue degenerando en una protosaga de Ciencia Ficción donde los coches prácticamente vuelan y los protagonistas tienen más recursos que Batman y más poderes que Los vengadores. El director Rob Cohen la definió como un wéstern urbano. La película está basada en un artículo de periódico que descubrió un submundo casi desconocido en aquella época: las carreras ilegales de coches «tuneados». (Disponible en Movistar, Amazon y Netflix)..](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/fast-fourious.jpg)
5
![«Harry Potter y la piedra filosofal»: Primera entrega del niño mago más famoso del mundo. La escritora J.K. Rowling se implicó de lleno en la versión cinematográfica para que esta fuera completamente fiel al original. Para ello había que convertir el producto de su desbordada imaginación en una imagen real, tarea que recayó en el director Chris Columbus, autor de taquillazos como «Solo en casa». Contó para ello con unas buenas localizaciones y unos espectaculares efectos especiales. Rowling exigió que todos los actores fueran británicos, entre ellos, veteranos como Richard Harris o Maggie Smith. Daniel Radcliffe quitó el puesto a Haley Joel Osment («El sexto sentido»). (Disponible en Netflix, HBO y Amazon).](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/harry-potter.jpg)
6
![«A.I. Inteligencia Artificial». Kubrick trabajó durante este proyecto durante 15 años, aunque falleció antes del inicio del rodaje. El cineasta quería dotar a la historia de una dimensión emocional que, según él, solo Steven Spielberg. Así que finalmente fue este último quien escribió, produjo y dirigió el filme. Se basó en el relato de Brian Aldiss «Supertoys Last All Summer Long».De nuevo se coló en el elenco Haley Joel Osment (en niño de «El sexto sentido»), verdadera estrella infantil de la época, que todavía no sabía lo que el futuro lo depararía. (Disponible en Rakuten TV). 2 nominaciones al Oscar: Mejor banda sonora original, efectos visuales](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/inteligencia-artificial.jpg)
7
![«Los otros»: En su día, la producción más cara del cine español y uno de sus mayores éxitos a nivel internacional. Su director, Alejandro Amenábar, que ya había seducido al público con su ópera prima «Tesis», consiguió con «Los Otros» cruzar el charco y meterse a Hollywood en el bolsillo. Contribuyó el hecho de contar como protagonista con Nicole Kidman, y la distribución en EE.UU. de los hermanos Weinstein, aunque los enfrentó por una guerra de egos que acabó lastrando la carrera de «Los otros» en los Oscar. (Disponible en Movistar y FlixOle). 8 Premios Goya: Incluyendo película, director, fotografía y guión original](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/los-otros.jpg)
8
![«Lucía y el sexo»: Después de terminar «Los amantes del círculo polar», Julio Medem empezó a pensar en un nuevo filme que no fuera tan devastador como aquel. Así surgió la idea de construir un relato a partir de la huida de una joven que necesitara escapar de una tragedia. El lugar elegido fue la luminosa isla de Formentera y su protagonista, Paz Vega, en su primer papel protagonista en el cine tras una exitosa temporada en la serie «7 vidas». (Disponible en HBO y Flixole). 11 nominaciones a los Premios Goya, de los que se llevó 2: Mejor actriz revelación y música original.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/lucia-sexo.jpg)
9
![«Una mente maravillosa»: La gran triunfadora de los Oscar de aquel año, con un Russell Crowe espectacular. El director Ron Howard, siempre efectivo, fue el encargado de trasladar a la gran pantalla la historia de uno de los más influyentes matemáticos del siglo XX y ganador del premio Nobel de Economía. El filme, que se centra en la década de 1950, cuando Nash cayó en una profunda esquizofrenia paranoide, está protagonizado por el actor australiano, que estuvo a punto de conseguir su segundo Oscar, por Jennifer Connelly y Ed Harris. (Disponible en Netflix). 4 Oscars: mejor película, director, actriz reparto (Connelly) y guión adaptado](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/mente-maravillosa.jpg)
10
![«Monstruos, S.A.»: Los creadores de «Toy Story» abrieron las puertas de un mundo poblado de monstruos en esta aventura repleta de humor e imaginación. Se trata de la cuarta película de animación generada por ordenador que los estudios Pixar producen en compañía de la factoría Disney. Las voces originales de los protagonistas, John Goodman y Billy Crystal, fueron dobladas por Santiago Segura y José Mota en la versión española. (Disponible en Disney +). Premios Oscar: Ganó Mejor canción, además de 4 nominaciones, incluyendo Película Animación](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/monstruos.jpg)
11
![«Moulin Rouge»: Drama musical dirigido por el australiano Baz Luhrman, que construyó una historia que emana directamente del mito de Orfeo y Eurídice. Para ello, utilizó una banda sonora muy cuidada, que homenajea a la música pop del siglo XX y que contiene, entre otros, temas de John Lennon, Paul McCartney, Sting, Elton John y David Bowie. La australiana Nicole Kidman y el escocés Ewan McGregor supieron estar a la altura en esta barroca cinta del género musical que obtuvo un gran éxito de crítica y público. (Disponible en HBO). Ocho nominaciones en los Oscar, donde se llevó el premio a Mejor dirección artística y Vestuario](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/moulin-rouge.jpg)
12
![«Mulholland Drive»: Originalmente concebida como el episodio piloto de una serie de televisión, «Mulholland Drive» fue finalmente rechazada por considerarla demasiado bizarra para la audiencia. David Lynch añadió entonces algunas escenas y la convirtió en un filme para la gran pantalla que le valió el premio al mejor director en el festival de Cannes y una candidatura al Óscar en la misma categoría. Tiene todos los ingredientes que hacen de su director un cineasta de culto. (Disponible en Rakuten TV). Nominada a Mejor dirección en los Premios Oscar](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/muholland-drive.jpg)
13
![«Ocean's Eleven»: El siempre pretencioso Steven Soderbergh puso bajo su batuta a todo el «all star» de Hollywood -George Clooney, Julia Roberts, Matt Damon, Andy García, Brad Pitt, Casey Affleck, Scott Caan, Elliott Gould, Joshua Jackson, Holly Marie Combs...- para filmar un atraco perfecto en Las Vegas. (Disponible en Netflix y Amazon).](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/oceans-eleven.jpg)
14
![«Pearl Harbor»: Michael Bay, responsable de éxitos de taquilla como «Armaggedon», dirigió este melodrama romántico de tintes épicos ambientado en la Segunda Guerra Mundial. Un proyecto solo comparable en la época, por magnitud y presupuesto, con «Titanic». Los espectaculares efectos especiales fueron realizados por la famosa compañía de George Lucas, Industrial Light & Magic, que se encargó de recrear la mayor serie de explosiones de la historia del cine. La crítica la destrozó y el público la hizo top de taquilla. (Disponible en Amazon Prime). Ganó el Oscar a Mejores efectos de sonido. Nominada a Sonido, Ef. visuales y Canción](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/pearl-harbor.jpg)
15
![«El señor de los anillos: La comunidad del anillo»: Primera entrega de la colosal trilogía basada en la novela homónima de J.R.R. Tolkien, dirigida por el neozelandés Peter Jackson, que atendiendo a la extensión de la obra original decidió rodarla en tres entregas, lo que le permite un metraje total de más de 9 horas, suficiente para narrar correcta y fielmente la historia imaginada por Tolkien. Las tres cintas se filmaron simultáneamente en Nueva Zelanda, en un rodaje que duró más de un año. (Disponible en Movistar). 13 nominaciones en los Oscar, de los que ganó mejor fotografía, bso, efectos visuales y maquillaje.](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/senor-anillos.jpg)
16
![«Lara Croft: Tomb Raider»: Película de acción basada en uno de los videojuegos más famosos. Realizado por el director Simon West («Con Air»), el filme mezcla misterio y espectaculares escenas de acción. Para recrear los espacios se necesitó un estudio más grande que los que podía ofrecer Hollywood, así que los productores eligieron los Pinewood, a las afueras de Londres. Para esta versión femenina de Indiana Jones, los productores eligieron a Angelina Jolie por su increíble parecido con la heroína del videojuego. (Disponible en Rakuten TV).](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/tomb-raider.jpg)
17
![«Y tu mamá también»: El mexicano Alfonso Cuarón era uno de los más reconocidos a nivel internacional y especialmente en la vecina industria estadounidense, donde había firmado «La princesita» y «Grandes esperanzas», pero con este filme regresó a su país para rodar un viaje emocional de tono natural y realista, que basa buena parte de su encanto en el trabajo de los tres actores principales, Maribel Verdú, Gael García Bernal y Diego Luna. (Disponible en FlixOle y Movistar). Nominada al Oscar a Mejor guión original](https://s2.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/tu-mama-tambien.jpg)
18
![«El viaje de Chihiro»: Una de las obras maestras del cine de animación japonés ganadora, entre otros premios, de un Oscar y un Oso de Oro del Festival de Berlín. Al frente de esta sublime y prodigiosa cinta se encuentra el productor, diseñador, director, dibujante y escritor Hayao Miyazaki, maestro del anime que ya triunfó en todo el mundo con «La princesa Mononoke». (Disponible en Netflix). Ganó el Oscar a Mejor largometraje de animación en 2002 (debido a su estreno más tarde en EE.UU)](https://s3.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/viaje-chihiro.jpg)
19
![«Zoolander»: La segunda película dirigida por el ya entonces estrella de la comedia Ben Stiller fue defenestrada por la crítica, pero encontró con los años su hueco en el corazón del público. Tanto es así que 18 años después hizo una segunda parte. El «drama» de este supermodelo más tonto que un bote de crema está hecho a golpe de gags, pero si el espectador cae en las garras de su comedia no podrá evitar enamorarse de algunos chistes simples pero efectivos. (Disponible en Rakuten).](https://s1.abcstatics.com/media/MM/2021/01/08/zoolander.jpg)
20
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete