Suscríbete a
ABC Cultural

Crítica de 'Esperando a Dalí': Trazo agradable y sabores mediterráneos

Una experiencia artística y/o culinaria, ensayo de fusión de esos dos mundos con un cuadro o un plato surrealista y mediterráneo

Ferran Adrià: «No sé cómo es posible que en España siga habiendo restaurantes en los que se come mal»

Oti Rodríguez Marchante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El director, David Pujol, tiene una filmografía aún breve y en ella dos documentales, uno dedicado a Salvador Dalí y otro a Ferrán Adrià, y con esa experiencia artística y/o culinaria se atreve al ensayo de fusión de esos dos mundos con un cuadro, o un plato, preparado al aire surrealista y mediterráneo y que está servido con el aspecto agradable de la comedia. Firma también el guion, les pone ingredientes simpáticos a casi todos sus personajes y organiza una puesta en escena en la que brilla la claridad de Cadaqués y un sentimiento amoroso hacia la gastronomía original y el original artista catalán.

Sitúa su historia a mediados de los años setenta y en esa claridad de su dibujo se le va la mano en los tonos turbios y caricaturescos del 'personaje' de la Guardia Civil, lo único impostado, o al menos en exceso colgado de un cliché, de toda la simpática trama. Tal vez la intención fuera describir una época o sentimientos al tiempo que dotarle de un cierto músculo de intriga a la historia, que transcurre en lo esencial muy al margen del interés de esos conflictos menores y sin apenas fuerza dramática ni cómica en los que se retrata a la (o al) Guardia Civil.

Un joven cocinero (Ivan Massagué) que podría ser una premonición de Ferrán Adrià llega a un restaurante caótico (pesadilla en la cocina) cuyo dueño (José García) ha ambientado al estilo daliniano con la esperanza de que algún día vaya el artista a cenar allí y así poder cumplir su sueño. José García, actor francés al que le sale la interpretación por todos sus poros, se adueña con gesto y verbo de la escena, mientras que Massagué se adueña con lo contrario, reflexión y quietud, del espíritu de la película. Es una buena combinación interpretativa que se alegra con todo el ingrediente de espléndidos secundarios, Pol López, Paco Tous, José Ángel Egido, Pep Cruz, Vicky Peña y la espectacular Clara Ponsot.

Toda la dirección del argumento se mueve hacia un lugar previsible, pero agradable de recorrer tanto en lo romántico, como artístico o culinario. Se llega allí sin sorpresas y se agradece el encantador viaje.

'Esperando a Dalí'

Imagen - 'Esperando a Dalí'
  • Director David Pujol
  • Guión David Pujol
  • Reparto Iván Massague, Pol López, Clara Ponsot, Paco Tous, José Ángel Egido
  • Música Pascal Comelade
  • Fotografía Román Martínez de Bujo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación