Hazte premium Hazte premium

Seis playas en la Costa Brava con las que sueñan los que aún no tienen vacaciones

Aiguablava en Begur, la famosa cala Montjoi de Roses, Port Bo en el coqueto pueblo de Calella de Palafrugell... estos arenales son perfectos para huir de las altas temperaturas

Siete calas impresionantes para hacer un viaje por la Costa Brava

Imagen de Calella de Palafrugell Francesc Tur-turismo costa brava
Rocío Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Costa Brava, que se extiende a lo largo de 200 kilómetros desde Blanes hasta Portbou, cuenta con más de 240 playas y calas en las que ponerse a remojo este verano será un placer. Rodeadas por acantilados y exuberantes paisajes, tranquilas, urbanas y de carácter familiar equipadas con todo tipo de servicios, de fina arena dorada… las hay de todas las clases para satisfacer las necesidades de todos los viajeros que escojan esta zona costera como destino. Estas seis son solo una pequeña muestra.

1

Imagen de la playa de Aiguablava turismo costa brava

Playa de Aiguablava, Begur

Situada a apenas diez minutos del centro del pueblo de Begur, en la comarca del Bajo Ampurdán, está la playa de Aiguablava, una de las más populares de la zona y, por tanto, una de las más concurridas durante los meses de verano. Este arenal dorado de unos 40 metros de largo por unos 80 metros de ancho está rodeado de una exuberante naturaleza cuyos tonos verdes contrastan con el azul turquesa de las aguas que la bañan. Su escasa profundidad hace que sea una opción ideal para aquellos que viajan con niños.

Dispone de un gran número de servicios que permiten disfrutar de la jornada sin salir de la zona, como duchas y aseos adaptados para personas con movilidad reducida, bar, alquiler de hamacas y sombrillas, socorrista y parking. Los amantes de las actividades náuticas también podrán disfrutar en este destino ya que cuenta con un centro de buceo.

2

Imagen de la Cala Montjoi maría geli-turismo costa brava

Cala Montjoi, Roses

En pleno Parque Natural del Cap de Creus, a unos 12 kilómetros del pueblo de Roses, está Montjoi, una preciosa cala protegida por la Punta de la Ferrera al levante y la Punta del Turment al poniente -ambas con unos atractivos fondos submarinos- perfecta para pasar el día lejos del bullicio de las ciudades. Con una longitud de unos 300 metros y una amplitud media de 32 metros, está formada por arena de grano grueso mezclada con piedras y sus aguas cristalinas presentan un fuerte desnivel, lo que hace que muchos navegantes escojan este lugar para fondear sus barcas, así como para practicar deportes acuáticos.

En esta cala, que dispone de servicio de vigilancia y alquiler de tumbonas y sombrillas, se puede disfrutar de una de las mejores puestas de sol de Gerona, así como visitar elBulli 1846, el famoso restaurante de Ferran Adrià que ha vuelto a abrir sus puertas este año convertido en un museo en el que se reflexiona sobre el conocimiento culinario, la innovación y la historia de este mítico espacio gastro, o realizar rutas senderistas.

3

Imagen de la Cala Pola pere duran-turismo costa brava

Cala Pola, Tossa de Mar

Rodeada de acantilados rocosos cubiertos de pinos, en un rincón muy acogedor situado a cuatro kilómetros del núcleo urbano de Tossa de Mar, está la Cala Pola. Tiene 65 metros de longitud y unos 50 de ancho, la arena es de grano grueso y la pendiente de entrada en el mar es algo pronunciada. Dispone de duchas, un chiringuito y, además, justo aquí hay un camping que cuenta, además de con alojamiento, con una gran piscina de agua salada, dos restaurantes y un supermercado.

Sus fondos marinos son muy ricos en fauna y flora, idóneos para la práctica del buceo, de hecho es una zona muy frecuentada por los centros de submarinismo. Estos también se pueden admirar cogiendo uno de los barcos con fondos de cristal que recorren la costa y las distintas cuevas que se encuentran por la zona, como la de La Galera, la de Cala Bona o la de En Cautera.

4

Imagen de Calella de Palafrugell turismo costa brava

Playa Port Bo, Calella de Palafrugell

Port Bo, también conocida como de les Barques, es una playa urbana ubicada en Calella de Palafrugell, un coqueto pueblo cuya idílica estampa está marcada por las tradicionales barcas de pescadores. Este arenal de unos 55 metros de longitud, que está separado de la playa de Malaespina por las rocas de Es Còdol, ofrece unas maravillosas vistas sobre las famosas Voltes, unas arcadas construidas en el siglo XIX tras las que transcurre un agradable paseo porticado.

Dispone de duchas y acceso para personas con movilidad reducida. Además, aquellos que quieran sentarse frente al mar a degustar los platos típicos de la zona pueden hacerlo en los diferentes bares y restaurantes que se reparten por el paseo marítimo. Si la escapada a este destino coincide con el primer sábado de julio se puede disfrutar, también, de la Cantada de Habaneras de Calella, un encuentro musical en el que diferentes grupos interpretan canciones de tiempos de los indianos.

5

Sant Feliu de Guíxols `pere carreres-turismo costa brava

Playa de Sant Felíu, San Felíu de Guixols

La localidad de Sant Felíu de Guíxols dispone de multitud de calas y playas de características excepcionales entre las que destaca la de Sant Felíu, ubicada en pleno casco urbano. Su situación hace que suela tener un alto nivel de ocupación, por lo que no es la opción ideal si se busca tranquilidad, pero sí es perfecta para aquellos que vayan con niños, sobre todo la zona sur. Este arenal con 460 metros de longitud y una anchura de 50 metros está protegido de los vientos por la escollera del muelle en el norte y por la Punta de Garbí al sur y la entrada al mar es poco pronunciada. Con fondo de arena y tramos rocosos cuenta con un gran número de servicios como alquiler de hamacas, puesto de socorrismo, primeros auxilios, bar, restaurante, parking, duchas, zona de juegos infantil, y rampas y pasarelas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida.

Existen, también, diferentes empresas náuticas que ofrecen múltiples opciones para completar el día, como esquí acuático, windsurf, kayaks o alquiler de embarcaciones.

6

Imagen de Sa Conca ayuntamiento de castell-turismo costa brava

Playa de Sa Conca, S'Agaró

Frente al núcleo residencial de S'Agaró, rodeada por un frondoso bosque de pinos, está la playa Sa Conca, la cual presenta dos tramos separados por una formación rocosa que se adentra en el mar y que recibe el nombre de Illot de Sa Conca. La primera, que ofrece unos 125 metros de longitud y una anchura media de unos 40 metros, así como un fondo arenoso, es ideal para relajarse bajo el sol, mientras que las rocas de la segunda –conocida como Cala de Oriços por la presencia de erizos de mar– hacen que sea atractiva, también, para bucear. Aquí el bañista encontrará todo tipo de servicios como duchas, alquiler de hamacas y sombrillas, chiringuito, WC y socorrista.

Se puede llegar a ella tanto en coche, como a pie, paseando por el camino de ronda que queda justo detrás del arenal y que coincide con el GR 92 que bordea la costa. Si se sigue esta ruta en dirección a Sant Feliu de Guíxols también se puede llegar a otra de las playas más bonitas de la zona, la de Sant Pol.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación