OBSERVATORIO MERIDIONAL
Cartuja, la gran desconocida
En Cartuja existen hoy 536 empresas que tienen 23.700 empleados y que facturan casi 3.000 millones de euros
De bulla en bulla
![Álvaro Ybarra Pacheco: Cartuja, la gran desconocida](https://s2.abcstatics.com/abc/sevilla/media/opinion/2022/04/25/s/alvaro-opinion(1)-U401113124436PpB-U22844582616EZr-1248x698@abc.jpg)
Vaya por delante mi felicitación a todos los lectores béticos que tuvieron el sábado la oportunidad de cumplir su sueño dorado de ganar la Copa del Rey en el estadio de la Cartuja. Treinta años después de la Expo la Isla de la Cartuja volvió ... a revivir los fastos del pasado con una gran fiesta. Algunos creen que el antiguo recinto de la Expo es hoy una especie de polígono desangelado que alterna edificios de oficinas con centros de formación. El aspecto desastroso de sus calles y de su infraestructura urbana ha alcanzado tal cota de dejadez que nadie puede pensar que allí reside uno de los principales pulmones económicos de la ciudad, a la que aporta el 14 por ciento del PIB. En Cartuja existen hoy 536 empresas que tienen 23.700 empleados y que facturan casi 3.000 millones de euros. El 30 por ciento del espacio se dedica a la investigación y a la formación de futuros doctores. En la actualidad sólo quedan libres ocho parcelas, por lo que existe un proyecto para ampliar el parque, a través de la transformación del aparcamiento de Carlos III, en 12 hectáreas más. Con la ampliación el director de Cartuja, Luis Pérez, espera atender la demanda de grandes empresas que se han sentido atraídas por la ubicación del recinto. El Parque Tecnológico de Sevilla es un gran desconocido, incluso entre los sevillanos, especialistas desde hace años en tirar piedras sobre su tejado. Si encima el Ayuntamiento adecentara sus instalaciones sería sin duda el gran legado de la Expo, con Copa del Rey incluida.
@aybarrapacheco
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete