OBSERVATORIO MERIDIONAL
La tormenta perfecta
Ante la gravedad de la situación resulta difícil entender la displicencia con la que se ha comportado el Gobierno de Pedro Sánchez, de gira por Europa
El campo andaluz se levanta
-kPkC-U73663277352Nbn-1248x698@abc.jpg)
Cuatrocientos ERTE están anunciados en Andalucía para esta semana que comienza. Las consecuencias de la huelga de transportes, del incremento de los precios derivado de la situación de los mercados energéticos y de la invasión de Ucrania se han sumado a los efectos aún pendientes ... de la crisis derivada de la pandemia. La tormenta perfecta. Decenas de empresas de distintos sectores han tenido que cesar en su actividad. En el caso de que al menos el paro de los transportistas finalice ya tendrán que pasar entre cuatro y seis semanas para que los centros de producción alcancen una cierta normalidad.
Ante la gravedad de la situación resulta difícil entender la displicencia con la que se ha comportado el Gobierno de Pedro Sánchez, de gira por Europa. Doce días ha tardado la ministra de Transportes en sentarse a negociar con los convocantes del paro, a los que previamente había descalificado. El clamor de la calle, en la que los únicos que guardan un silencio culposo son los sindicatos mayoritarios, le ha hecho rectificar a medias. Pero el daño causado es irrecuperable. La incompetencia y la dejadez mostradas a la ahora de encauzar los conflictos van a dejar secuelas irreversibles. Para capear el temporal Sánchez ha puesto ya en marcha la máquina de agitación y propaganda, que pretende poner sordina a la caótica situación con el supuesto éxito del Consejo Europeo, que ha dejado pendiente la aprobación de la ínsula ibérica energética como solución temporal al encarecimiento de los precios. Ni no los más veteranos recordaban algo parecido.
@aybarrapacheco
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete