Hazte premium Hazte premium

Cómo resolver tres de las averías más frecuentes en carretera uno mismo

Eso sí, en caso de tener que realizar alguna reparación en carretera, hay que utilizar el chaleco reflectante y las nuevas luces de emergencia V16

Avería en carretera P.F.

S. M.

Madrid

El Real automóvil Club de España (RACE) registró un total de 1.347.707 averías en carretera durante el 2022. Una cifra que refleja la importancia de estar preparado cuando emprendemos un viaje en carretera y llevar todos los materiales necesarios para evitar contratiempos. De hecho, tres de las reparaciones más frecuentes en carretera las podría solventar el propio conductor, aunque siempre con unas nociones básicas y recordando la importancia de utilizar el chaleco reflectante y las nuevas luces de emergencia V16 (sustituyen a los triángulos de emergencia) en caso de tener que bajar de coche y resolver la avería.

En primer lugar, y antes de poner rumbo a tu destino, es imprescindible hacer un chequeo previo del estado de los neumáticos, desde la presión hasta el desgaste. Aunque todo esté correcto, es posible que, una vez en carretera, suframos un pinchazo o incluso nos falle alguna rueda. Esta es una situación bastante frecuente que tiene fácil solución.

Para cambiar la rueda, indican desde Oscaro, plataforma de venta de recambios online, lo primero que tendrás que hacer es estacionarlo en un lugar seguro como el arcén. Tras esto, es clave comprobar que tenemos el kit de herramientas necesario (además de la rueda de repuesto): gato, llaves de cruz o tuercas de seguridad de los neumáticos. En primer lugar, utiliza el gato para elevar la parte del vehículo que tiene la rueda afectada.

Posteriormente, hay que retirar el tapacubos para aflojar las tuercas con la llave de cruz para poder apartar todos los tornillos y quitar el neumático. Comprueba la posición al colocar la rueda nueva para que coincidan con los agujeros de los tornillos y apriétalos. Una vez tengas la rueda nueva, desciende el vehículo con el gato y termina de fijar los tornillos para que se sostengan correctamente.

¿Y si el motor falla? La mayor parte de averías que se dan en el motor del vehículo se producen porque se han aflojado los manguitos, o incluso se han roto. Los manguitos son piezas de goma que se encargan de proporcionar aire al motor, permitiendo que los hidrocarburos presentes en los gases de combustión se regeneren. Si estos se rompen, el rendimiento del motor disminuiría y podría dejarnos tirados en medio de la carretera.

Por este motivo, si detectas unos sonidos poco comunes en el motor mientras conduces, especialmente al acelerar, será una señal clave de que deberás repararlos de forma inmediata. Pero no te preocupes, arreglarlo es más sencillo de lo que piensas si tienes una carraca o llave de vaso. Primero necesitarás localizar en el motor la caja de filtro de aire, donde encontrarás los tubos de aire y, en concreto, estos manguitos. Una vez lo encuentres, observa como estos manguitos están unidos con bridas metálicas, haz uso de la carraca o llave para apretarlas y evitar que se salgan.

En caso de rotura de uno de estos componentes, se podría realizar una función de reemplazo (siempre que se tenga un manguito similar a mano) o bien intentar una reparación sencilla para evitar fugas y llevar el coche a reparar.

Por último, y no por ello menos importante, hay que asegurarse de que todos los sistemas de iluminación funcionan, controlando que no haya bombillas fundidas y que la regulación en altura del haz sea la correcta. Sin embargo, puede ser que, aunque revisemos todas las bombillas antes de salir de casa, se fundan en mitad del trayecto.

Si esto ocurre, es recomendable llevar en el vehículo las luces de repuesto adecuadas. Para cambiarlas deberás esperar a que el motor se enfríe, y con las luces apagadas, quitar la protección antihumedad y la carcasa ubicada en el interior del reflector de luz. Después, desconecta el conector del casquillo de la bombilla y sujétala presionando los clips metálicos que se ubican en los laterales. Para poner la bombilla nueva, colócala en la misma posición en la que se encontraba la antigua.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación