Hazte premium Hazte premium

¿El mantenimiento de un coche eléctrico es más caro que el de uno de combustión?

Por supuesto, la frecuencia de paso por el taller va a depender de muchos factores como el tipo de conducción, si se sufren más o menos accidentes, la recomendación del fabricante, si hay una avería imprevista…

Mantenimiento P.F.

Canal Motor

Madrid

El 44% de los conductores considera que el coste de mantenimiento o reparación de un coche eléctrico es más alto que el de un coche gasolina o diésel, según GIPA. Sin embargo, los puntos que se deben controlar o revisar son mucho menores. Por supuesto, la frecuencia de paso por el taller va a depender de muchos factores como el tipo de conducción, si se sufren más o menos accidentes, la recomendación del fabricante, si hay una avería imprevista… Además, lo recomendable es acudir de manera anual al taller para hacer una revisión en profundidad del vehículo. Una revisión que también es aconsejable realizar en los coches de combustión.

«Los vehículos eléctricos no sufren más averías que los gasolina o diésel. Todo lo contrario. Los eléctricos puros o la parte eléctrica de los híbridos sufren menos averías si lo comparamos con un motor de combustión. De hecho, un coche eléctrico tiene menos piezas que un automóvil de gasolina o diésel y, por lo tanto, su mantenimiento es menor«, señala Víctor Pardo, Market Manager y Proyectos Taller de Norauto.

«También hay que tener en cuenta que los coches eléctricos tienen muchos menos fluidos que mantener que los de combustión interna», añade.

Hay que tener en cuenta que peculiaridades de los vehículos eléctricos hacen que se tengan que establecer puntos de control específicos para este tipo de automóviles. Por ejemplo, hay que revisar el estado del cable de carga, así como los cables y fundas de los cables de alta tensión. También se debe comprobar el pack de baterías (si es accesible), el estado del conector de carga y un diagnóstico electrónico del pack de batería. Por último, controles técnicos para conocer el estado de salud de la batería de alta tensión.

Luego también está la revisión habitual del vehículo de aquellos elementos comunes que comparten todos los coches como son neumáticos, frenos, bombillas, amortiguadores, aire acondicionado, filtros, suspensión, rótulas, fuelles, escobillas, limpiaparabrisas, rodamientos…

En todo caso, desde Norauto recomiendan realizar una revisión en profundidad cada año para una mayor seguridad y comprobar determinados elementos como la batería y aquellos más de desgaste como son neumáticos, frenos… sobre todo, antes de desplazamientos largos.

El precio de este mantenimiento no es más elevado que la revisión habitual que debe hacer un coche de combustión. De hecho, hay que tener en cuenta que un automóvil eléctrico supone un importante ahorro para el bolsillo en lo que respecta a consumos, estacionamientos en zonas reguladas donde es gratuito, menos emisiones, etc.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación