Tres días de furia entre Israel y Gaza: cronología del conflicto hasta ahora
Este lunes, los muertos superan ya los 1.100 y los heridos son más de 4.000
Israel prepara el asedio total: «Ni luz, ni comida, ni combustible» para Gaza
Directo | Guerra de Israel tras el ataque de Hamás
![Israel ataca Gaza tras el ataque sorpresa de Hamás](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/09/israel-conflicto-kv0B-U60372695607ZwH-1200x840@abc.jpg)
Tres días han pasado desde que Hamás lanzó miles de misiles contra Israel en el final de la festividad judía de Sucot y abrió de nuevo el conflicto entre Palestina y el país hebreo. Este lunes, los muertos superan ya los 1.100 y los heridos son más de 4.000, y se espera que esta cifra aumente a lo largo de las horas. Por el momento son más de 700 los israelíes fallecidos y más de 400 en la parte palestina.
Daniel Hagari, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), ha manifestado que el Ejército israelí ha reclutado un récord de 300.000 reservistas en su respuesta al ataque de Hamás en múltiples frentes desde Gaza y está «pasando a la ofensiva». Desde el asalto sorpresa del sábado, los aviones israelíes han estado atacando objetivos en Gaza mientras sus fuerzas terrestres han luchado por retomar el control de las aldeas y ciudades fronterizas invadidas por milicianos palestinos.
Sábado | «Estamos en guerra»
La guerra estalló el sábado 7 de octubre de madrugada cuando Hamás, organización paramilitar palestina que surgió en 1987, lanzó más de 2.200 cohetes desde la Franja de Gaza a territorio israelí, sumado a una incursión lanzada por tierra que afectó sobre todo a la ciudad de Sderot, en el sur del país. Ante este ataque masivo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el estado de guerra: «Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. Esto no es una operación ni una escalada, sino una guerra», dijo en un vídeo en sus redes sociales.
Masacre en el Festival Nova
3.000 personas acudieron el viernes a las 23.00 horas al Festival Nova, cerca del kibutz Reim, en pleno desierto del Neguev. Tras una fiesta que duró toda la noche, de madrugada fueron testigos del ataque de Hamás a Israel y de la irrupción de individuos armados, provocando la huida en masa de los asistentes. El Servicio de Identificación de Víctimas de Desastres (ZAKA), una organización de voluntarios reconocida por el Gobierno israelí que está encargada de la retirada de cuerpos de los fallecidos, ha indicado que más de 260 cadáveres han sido recuperados en el recinto.
Reacciones internacionales
Reino Unido, Francia y Alemania fueron los primeros países en pronunciarse. A estos le siguieron Ucrania y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que calificó el ataque como «terrorismo en su forma más despreciable» y subrayó que «Israel tiene derecho a defenderse, hoy y en los días venideros; la Unión Europea apoya a Israel». A través del Ministerio de Exteriores, España también se unió a la condena expresada por los países europeos, que luego fue respaldada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: «Condenamos rotundamente el terrorismo y exigimos el cese inmediato de la violencia indiscriminada contra la población civil». Estados Unidos, Italia, Países Bajos o República Checa también se han sumado a la serie de condenas internacionales.
Domingo | Rehenes y desaparecidos
El Gobierno israelí confirmó este domingo que las milicias palestinas han secuestrado al menos a un centenar de personas desde el comienzo de la ofensiva. «Los números siguen aumentando y nuestra tristeza con ellos. Nuestras oraciones están con todas las familias de los secuestrados, asesinados o heridos por Hamás», ha hecho saber la oficina de Prensa del Gobierno israelí en su comunicado recogido por EP. Por su parte, portavoces de milicias palestinas han asegurado que la cifra real de secuestrados es mucho más alta de lo que Israel ha anunciado y que darían las suyas propias.
Hezbolá se une a Palestina
Hezbolá, el movimiento libanés proiraní, felicitó el sábado a Hamás por su «operación heroica a gran escala» contra Israel. Tan solo un día después afirmó ser el responsable de lanzar «una gran cantidad de proyectiles de artillería y de misiles teledirigidos» contra posiciones israelíes en una zona fronteriza en disputa. Hezbolá aseguró que el ataque fue una muestra de «solidaridad» con la operación por tierra, mar y aire lanzada el sábado por el grupo islamista palestino desde la Franja de Gaza.
Evacuación en las poblaciones del norte
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ordenó el domingo el comienzo del protocolo de evacuación de las poblaciones del norte del país, en la frontera con el Líbano, ante un posible estallido en firme de las hostilidades tras el cruce de bombardeos con la milicia de Hezbolá en las Granjas de Sheeba. «Nos estamos preparando para una emergencia también en el norte», declaró el ministro en declaraciones recogidas por el portal de noticias israelí 'Walla' tras anunciar la puesta en marcha del plan Distancia Segura, por el que están siendo evacuadas las poblaciones del sur fronterizas con Gaza. Además, el Gobierno israelí estableció el cierre de los colegios hasta el miércoles, día en el que en principio se volverán a retomar las clases.
Lunes | Orden de emergencia
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha anunciado este lunes la activación de una orden «de emergencia» para que la División de Licencias de Armas de Fuego permita que los civiles se armen en el marco de la guerra contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que controla la Franja de Gaza. Ben Gvir ha explicado que los ciudadanos que cumplan con los requisitos para el porte de armas de fuego en defensa propia y al servicio de las fuerzas de seguridad podrán recibir en el plazo de una semana el permiso para portar armas, siempre y cuando carezcan de antecedentes penales o médicos.
Irán niega estar implicado
Los preparativos de la incursión pillaron por sorpresa a uno de los mejores servicios de inteligencia del mundo y, en ellos, habría estado involucrado el Gobierno de Irán, según informó 'The Wall Street Journal'. Un portavoz del grupo islamista palestino, Ghazi Hamad, confirmó a la 'BBC' que el Gobierno iraní habría ayudado a planificar los ataques y dado luz verde a la ofensiva en una supuesta reunión celebrada en Beirut, capital del Líbano, el lunes de la pasada semana, y que contaban con su respaldo. Sin embargo, Teherán niega su implicación: «Las medidas tomadas por Palestina constituyen una defensa totalmente legítima contra siete décadas de ocupación opresiva y crímenes atroces, pero no estamos involucrados en la respuesta, ya que ha sido tomada únicamente por la propia Palestina».
Dos españoles entre los desaparecidos
Entre los desaparecidos en Israel se encuentran dos españoles: una joven de 19 años con nacionalidad española e israelí, Maya Villalobo Sinvany, que se encontraba en la base de Nahal Oz porque tenía que hacer el servicio militar; y un hombre vasco de 46 años que está casado con una israelí y vive en un kibutz, según informa 'El Correo'. Ambos avisaron a sus familias de que Hamás estaba intentando asaltar su casa y desde entonces no han podido ponerse en contacto con ellos.
Fuerzas israelíes recuperan el control en el sur
El Ejército israelí ha informado este lunes que ha retomado el control de localidades del sur del país atacadas por Hamás cerca de la Franja de Gaza, cuyo «asedio completo» fue ordenado como respuesta a la ofensiva sin precedentes del grupo islamista palestino. «Tenemos el control total de las comunidades», ha declarado el general Daniel Hagari, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), pero ha matizado que «podría haber aún terroristas en la zona».
MÁS INFORMACIÓN
- Felipe VI condena los ataques terroristas contra Israel y exige «la liberación y entrega de las personas secuestradas»
- Escondidos en arbustos o fingiendo su muerte: así lograron escapar de Hamás los supervivientes del Festival Nova en Israel
- Cómo Hamás ha logrado engañar a Israel para lanzar su mayor ofensiva
- Despertar bajo una invasión de Hamás: «No tenemos luz. Estamos con velas y una pequeñas bombillas que compramos para una fiesta»
Israel anuncia el «completo asedio» de Gaza
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha ordenado que se imponga un «completo asedio» sobre la Franja de Gaza, de tal manera que el territorio costero controlado por Hamás no reciba ni suministro eléctrico ni combustible ni comida. «Estamos luchando contra animales humanos y actuaremos de la misma manera», ha señalado Gallant este lunes, en un contundente mensaje desde la base del Mando Sur en Beersheba con el que ha dejado claro que «todo estará cerrado». El responsable del Ministerio de Energía, Israel Katz, ha confirmado que este bloqueo afectará también al suministro de agua, interrumpido de manera «inmediata».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete