La ONU advierte del peligro de un «conflicto devastador a gran escala» en una sesión combativa en el Consejo de Seguridad
«Si EE.UU. inicia operaciones militares contra Irán, aplicaremos el derecho inherente a una respuesta proporcionada», advirtió el embajador iraní
Israel planea una alianza global y regional anti Irán para blindarse en futuros ataques
![Gilad Erdan, embajador de Israel para la ONU durante la reunión del Consejo de Seguridad este domingo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/04/15/onu-israel-kyRH-U602075452408pIB-1200x840@diario_abc.jpg)
El Consejo de Seguridad, el órgano de poder de la ONU, se reunió este domingo en su sede en Nueva York en una sesión de urgencia para tratar el ataque de Irán a Israel. Fue este último país quien pidió la convocatoria, pocas horas ... después de que llovieran cientos de drones y misiles sobre su territorio, casi la totalidad interceptados por sus sistemas antiaéreos y por los de países aliados, como EE.UU.
Por su parte, Irán había dado ya explicaciones a la ONU sobre el ataque, que calificó como un acto de «autodefensa» como respuesta a la operación militar israelí que atacó su consulado en la capital de Siria, Damasco, en el que fallecieron siete altos cargos militares iraníes, incluidos dos generales de la Guardia Revolucionaria.
La reunión arrancó con una intervención del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que exigió a todos los actores implicados que «es hora de apaciguar y de desescalada».
Guterres, que ha liderado una ONU incapaz de poner coto a las últimas crisis internacionales -la guerra de Ucrania, la guerra de Gaza- advirtió que el nuevo estallido de violencia en Oriente Medio supone un «peligro real de un conflicto devastador a gran escala».
«Ni la región ni el mundo pueden permitirse más guerras», clamó Guterres, en un contexto en el que hay un conflicto en Gaza con miles de fallecidos y una creciente crisis humanitaria.
EE.UU., el gran aliado internacional de Israel y uno de los cinco países con derecho a veto en el Consejo de Seguridad (Rusia, China, Francia y Reino Unido son los otros), condenó con contundencia el ataque de Irán contra Israel y defendió que el Consejo «tiene la obligación de impedir que las acciones de Irán queden sin respuesta».
Lo hizo a través de Robert Wood, el segundo en la delegación estadounidense ante la ONU, en un discurso en el que repasó los abundantes ataques a la legislación internacional por parte de Irán y de sus grupos afiliados en la región.
Wood anunció que EE.UU. explorará «medidas adicionales» contra Irán en el seno del Consejo de Seguridad y exigió una condena rotunda y unánime por parte de sus miembros. Es algo que no conseguirá, por la diplomacia de bloques que impera en la ONU. Rusia criticó la hipocresía de los países occidentales, que no condenaron el ataque contra el consulado en Damasco. Su embajador ante la ONU, Vasili Nebenzia, condenó el «estándar doble» de los aliados de EE.UU. y de Israel con Irán.
Sesión bronca
Los representantes de Israel y de Irán fueron invitados a participar en la sesión del Consejo, en el que en estos momentos no están entre los quince países que lo forman (cinco permanentes y diez rotatorios). El embajador de Israel, Gilad Erdan, calificó de «nazis» y de «III Reich» al régimen de los ayatolás de Irán, del que dijo que «ya no es solo un país terrorista, es un país pirata».
Erdan exigió a la comunidad internacional que ponga fin a la «alfombra roja» con la que ha contado Irán hasta ahora. «Irán supone una amenaza a la paz internacional y viola con descaro la carta de la ONU y las resoluciones del Consejo de Seguridad», dijo Erdan. «Es hora de que el Consejo de Seguridad tome acciones concretas contra la amenaza de Irán».
El embajador de Irán, Amir Saeid Iravani, insistió en que su país actuó por «defensa propia» y que el Consejo de Seguridad debe tratar los temas de fondo de la inestabilidad en la región, como el «genocidio en Gaza» por parte de Israel.
MÁS INFORMACIÓN
- Israel reabre las escuelas este lunes, aunque mantiene ciertas restricciones
- Macron confirma la solidaridad militar con Israel pero pide «mesura»
- Borrell, tras el ataque: «Estamos al borde del precipicio y hay que alejarse de él»
- Irán sí buscaba tener éxito pero «subestimó la capacidad defensiva israelí»
Iravani dijo que Irán no tomará acciones contra EE.UU. por participar en la interceptación de sus drones y misiles contra Israel. «Pero si EE.UU. inicia operaciones militares contra Irán, sus ciudadanos, su seguridad o sus intereses, Irán utilizará su derecho inherente a una respuesta proporcionada», advirtió.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete