Macron confirma la solidaridad militar con Israel pero pide «mesura»
El presidente francés ha confirmado personalmente que Francia colaboró militar y «estrechamente» con Israel, los EE. UU. y el Reino Unido para «evaluar», «responder» al ataque aéreo iraní
Francia muestra su apoyo a Israel y teme que la guerra pueda extenderse por Oriente Medio
Emmanuel Macron confirma su solidaridad y colaboración militar con Israel, pero, como el resto de los aliados, pide a Benjamin Netanyahu «evitar la escalada», cuando Francia ha tomado medidas de seguridad excepcionales contra las amenazas yihadistas.
En una entrevista excepcional con varias cadenas de radio ... y TV, el presidente francés se ha dirigido a la Nación, la mañana del lunes, para informar e intentar tranquilizar a la opinión pública ante la multiplicación de riesgos nacionales e internacionales.
Tras la primicia del lanzamiento de drones y misiles iraníes contra Israel, Macron confirma personalmente, que Francia colaboró militar y «estrechamente» con Israel, los EE. UU. y el Reino Unido para «evaluar», «responder» al ataque aéreo iraní. En ese proceso de evaluación y respuesta también participaron algunos países árabes.
Tras la concertación con los aliados de Israel, Macron tomó personalmente la decisión de hacer intervenir el arma aérea francesa. «Por nuestra parte, afirma Macron, hicimos despegar nuestros aviones e interceptamos lo que debíamos interceptar». Dicho de manera menos elíptica: los aliados de Israel de «repartieron» la respuesta militar ante la esperada ofensiva iraní.
«Respuesta desproporcionada»
A juicio de Macron, Irán se embarcó con una «respuesta desproporcionada», que recibió una respuesta militar «adecuada». Tras el éxito de esas operaciones, el presidente francés se suma al coro aliados que piden «evitar la escalda»: «Debemos convencer a Israel que no debe responder con una escalada, si no aislado a Irán, convenciendo a los países de la región que Irán es un peligro».
Macron lanza este llamamiento de «diplomacia coercitiva»: «Debemos incrementar la presión contra Teherán y reforzar la presión contra sus actividades nucleares, con el fin de recobrar el camino de la paz en la región, muy inestable».
Tras el recrudecimiento de la guerra entre Hamás y Israel, Francia decretó el estado de máxima urgencia antiterrorista. El ataque iraní contra Israel ha agravado los riesgos internacionales y estrictamente nacionales, a menos de cien días de la apertura de los Juegos Olímpicos (JO).
MÁS INFORMACIÓN
- Israel reabre las escuelas este lunes, aunque mantiene ciertas restricciones
- Borrell, tras el ataque: «Estamos al borde del precipicio y hay que alejarse de él»
- Irán sí buscaba tener éxito pero «subestimó la capacidad defensiva israelí»
- La ONU advierte del peligro de un «conflicto devastador a gran escala»
Macron se ha mostrado «tranquilo y confiado»: «Celebraremos una cumbre de países que participan en los Juegos. Rusia estará ausente. La Cumbre será un llamamiento al diálogo. Al mismo tiempo, los ministerios de la Defensa e Interior han tomado las medidas oportunas, para convertir los Juegos en el gran acontecimiento pacífico mundial que todos esperamos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete