GUERRA EN ISRAEL
Italia cierra su frontera con Eslovenia por temor a infiltraciones de terroristas
La falta de controles en la ruta de los Balcanes favorece la entrada de lobos solitarios, posibles terroristas, según los servicios de inteligencia
Meloni: «La suspensión del Tratado de Schengen era necesaria debido al empeoramiento de la situación en Oriente Medio y por seguridad nacional»
Directo | Sigue la última hora de la guerra entre Israel y Hamás
![Soldados y agentes de Policía italianos en las calles Milán, el jueves](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/19/italia-frontera-RIHswZKFRBcLWBqoa0z6IvI-1200x840@abc.jpg)
Por el temor de infiltraciones de terroristas, el Gobierno italiano ha decidido cerrar su frontera con Eslovenia, con el intento de blindar la ruta de los Balcanes, en la que se han percibido fallos en los controles que favorecen la entrada de lobos solitarios, posibles terroristas, según los servicios de inteligencia. La decisión fue adoptada tras la reunión que mantuvo la primera ministra Giorgia Meloni, con los ministros de Asuntos Exteriores, Interior y Justicia, además de los máximos dirigentes de los servicios de inteligencia.
La reunión, según un comunicado del Palacio Chigi, sede de la jefatura del Gobierno, «tenía como objetivo evaluar la situación en la franja de Gaza y en Israel, las repercusiones y la evolución en la zona de Oriente Medio y las consiguientes repercusiones en términos de riesgo de terrorismo, a la luz de los últimos episodios ocurridos en Francia y Bélgica. En este sentido, el Gobierno está examinando propuestas para presentar al próximo Consejo de la UE».
Posteriormente, la primera ministra Meloni explicó los motivos para el cierre de la frontera con Eslovenia, tras notificar la medida a la UE: «La suspensión del Tratado de Schengen sobre la libre circulación en Europa era necesaria debido al empeoramiento de la situación en Oriente Medio, al aumento de los flujos migratorios a lo largo de la ruta de los Balcanes y, sobre todo, por razones de seguridad nacional, y asumo toda la responsabilidad por la medida». El cierre será para los próximos diez días, renovables para seis meses.
MÁS INFORMACIÓN
Los servicios de inteligencia y la Policía habían advertido, desde hace semanas, que el corredor de los Balcanes representaba, ante la falta de controles, una ruta privilegiada hacia Italia y Europa para lobos solitarios. Desde Eslovenia hasta la región fronteriza, Friuli Venecia-Giulia, entraron más 16.000 irregulares desde principios de año, según fuentes oficiales. A partir de ahora, cualquier persona que se presente en la frontera deberá mostrar sus documentos. Si es irregular, será rechazado. Habrá un control para todos, los que pasen no podrán borrar sus huellas.
Entradas desde el Este
Una fuente de los servicios de seguridad explica por qué este paso fronterizo entrañaba riesgos evidentes para Italia y Europa: «Conocemos uno por uno a los inmigrantes que desembarcan en las costas del sur de Italia; tenemos fotografías y huellas dactilares de los que llegan de África. Pero no ocurre lo mismo con quienes entran en Italia desde el Este, porque no somos el primer país de llegada. La señalización fotográfica debería realizarse en Grecia, o quizás en Hungría y Eslovaquia, pero esto, como lo demuestran cientos de casos, casi nunca sucede».
El ministro de Defensa, Guido Crosetto, explicó a la RAI cómo cambia para Occidente, en términos de seguridad, la guerra entre Israel y Hamas: «Hasta ahora ha habido eficacia por parte de las fuerzas policiales y de parte de nuestros servicios a la hora de contener a las personas peligrosas, vigilarlas y seguirlas. Pero puedes hacer esto cuando tienes que controlar unos pocos cientos de personas. Si se abren las puertas y se percibe que no se trata de una guerra entre Israel y Hamás, sino de una guerra del mundo islámico contra Occidente, entonces veríamos que unas pocas docenas de personas son suficientes para causar heridas profundas«.
De ahí el cierre de la frontera con Eslovenia, iniciativa que aplaude con fuerza el vicepresidente Matteo Salvini, líder de la Liga: «El Gobierno ha decidido que los militares volverán a la frontera terrestre con Eslovenia y controlaremos quién entra y sale de nuestro país. No se puede bromear, porque el extremismo islámico es una enfermedad, no una religión«.
Controles fronterizos
Italia no está sola en esta medida de cierre de fronteras: Austria, Alemania, Francia, República Checa, Polonia, Eslovaquia, Suecia, Dinamarca y Noruega, que no forma parte de la UE, también han restablecido temporalmente controles fronterizos. El objetivo es impedir la entrada de potenciales terroristas.
Ante la alarma por terrorismo, un tema central es el de las repatriaciones, un pilar de la nueva política migratoria aprobada recientemente por el Gobierno Meloni. Ayer mismo, Italia expulsó a un ciudadano gambiano de 28 años, Sillah Ousman, que llegó clandestinamente a Italia a finales de 2016. Sillah fue repatriado por motivos de seguridad y considerado peligroso tras las investigaciones sobre su compatriota Alagie Touray (detenido en 2018 por terrorismo). En particular, las investigaciones revelaron que Sillah había asistido a un campo de entrenamiento del ISIS en Libia.
Cumplió cinco años de prisión, lo trasladaron directamente a un centro de repatriación y ayer, siguiendo la nueva normativa migratoria, lo expulsaron a Gambia. Con este último caso, ya son 712 las expulsiones por motivos de seguridad realizadas por el Ministerio del Interior desde 2015 hasta la actualidad. A la Comisión Europea parece positivo este «modelo italiano» de expulsar a su país a personas peligrosas. «La Comisión de la UE ha propuesto que si una persona es considerada una amenaza para la seguridad pública, los países deberían tener el poder de obligarla a irse. Es parte del Pacto de la UE para la Migración y el Asilo«, subrayó el miércoles la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete