Israel anuncia el «asedio total» de Gaza previo a una posible incursión terrestre para acabar con Hamás
Según el medio 'Axios', Netanyahu informó a Biden de que no tenían más remedio que «entrar» en la Franja en respuesta a la oleada de atentados terroristas que ha golpeado el país
Cómo Hamás ha logrado engañar a Israel para lanzar su mayor ofensiva
Tres días de furia: la cronología del conflicto hasta ahora
Netanyahu asegura que la operación israelí contra Hamás «cambiará Oriente Próximo»
Directo | La última hora del conflicto en Oriente Medio
![El ministro de defensa de Israel, Yoav Gallant (segundo por la derecha), durante una reunión del seguridad en Tel Aviv](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2023/10/09/ministro-RGTEVCruArTb6lDTddm2OoK-1200x840@abc.jpg)
Israel se está preparando para llevar a cabo «el asedio completo» sobre la Franja de Gaza, según ha anunciado esta mañana el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, añadiendo que «no habrá ni electricidad, ni comida, ni combustible» para ese territorio. «Luchamos contra ... animales y actuamos en consecuencia», ha afirmado, con una dureza que permite hacerse una idea de la gravedad de la situación.
Luchando todavía por recuperarse del ataque sorpresa que Hamás lanzó el sábado por tierra, mar y aire, las Fuerzas israelíes se estarían preparando para lanzar una incursión terrestre en las próximas 24-48 horas, ha publicado el diario norteamericano 'The Washington Post'. Así se lo ha comunicado el primer ministro israelí, Bejamin Netanyahu, al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, según el medio 'Axios', que cita fuentes israelíes y estadounidenses para sostener esa información. «Tenemos que entrar», le dijo Netanyahu a Biden durante la llamada telefónica que ambos mantuvieron el domingo.
«La principal misión de la IDF (Fuerzas de Defensa de Israel, por sus siglas en inglés) es conseguir que el sur vuelva a una cierta normalidad y seguridad. Mientras esto sucede, el Ejército está atacando desde el sábado más de 500 objetivos en la Franja junto con 100 ataques de aeronaves no tripulados que están luchando alrededor de la frontera», ha asegurado una fuente militar del Ejército israelí a ABC. «Nuestro objetivo es que cualquier terrorista de Hamás que esté en territorio israelí o que quiera entrar no lo haga», ha cotinuado.
El domingo, Israel declaró formalmente la guerra a Hamás, abriendo el camino para una importante escalada de las hostilidades mientras se intentaba recuperar de un ataque sorpresa que ha provocado la muerte de más de 700 ciudadanos israelíes y ha causado miles de muertos.
Estar en estado de guerra permite al Gobierno israelí poder llevar a cabo una operación más amplia: ampliar la movilización militar -según datos de este lunes, unos 300.000 reservistas han sido movilizados- y desplegar una gama aún más letal de operaciones militares.
El ataque en la mañana del sábado pilló a Israel totalmente desprevenido. Era un día festivo donde no había muchas fuerzas en las divisiones, y los miembros de Hamás lo aprovecharon, eligiendo un momento particularmente simbólico, pues era el 50 aniversario de la Guerra del Yom Kippur.
MÁS INFORMACIÓN
- Escondidos en arbustos o fingiendo su muerte: así lograron escapar de Hamás los supervivientes del Festival Nova en Israel
- Escondidos en arbustos o fingiendo su muerte: así lograron escapar de Hamás los supervivientes del Festival Nova en Israel
- Las imágenes del tercer día de guerra entre Hamás e Israel
- Israel activa una orden «de emergencia» para que los civiles se armen tras la ofensiva de Hamás
- La guerra en Israel desbarata los planes de Biden para Oriente Próximo
- Despertar bajo una invasión de Hamás: «No tenemos luz. Estamos con velas y una pequeñas bombillas que compramos para una fiesta»
- El segundo frente de Ucrania
- Sumar evita definir a Hamas como grupo terrorista
El principal objetivo de las fuerzas israelíes es volver a tener el control de los lugares tomados por Hamás
«Hay fuerzas especiales entrenadas para lidiar con estas situaciones, tanto cuando hay rehenes en esos lugares como cuando hay terroristas escondidos en las casas... ...y tratamos de despejar el territorio lo más rápido posible para que la gente vuelva a su vida cotidiana», explica la misma fuente militar.
Pero hay varias cuestiones abiertas: cómo actuarán para liberar a los más de 100 israelíes secuestrados. Hezbollah está entrando en combate y sería un escenario muy complicado si también en el norte del país comienzan a perder el control.
Gilad Schalit
En la memoria de Israel aún está reciente el caso del soldado Gilad Schalit, capturado por Hamás en 2006 y liberado cinco años después a cambio de 1.000 presos palestinos.
«Hay unidades especiales para las situaciones donde hay rehenes. No podemos tener más detalles porque esa estrategia la lleva el gabinete de seguridad, nosotros solo cumplimos órdenes. Ahora tenemos que acabar con la guerra y devolver la seguridad al sur. Después, el IDF investigará a fondo lo que pasó.
Sobre la actividad en el norte por la implicación de Hezbollah. «Estamos listos para ataques en múltiples frentes. Estamos observando todas las posibilidades y mantenemos nuestros ojos bien abiertos hacia el norte y hacia Judea y Samaria (como los israelíes llaman a Cisjordania)».
«Hamas ha hecho un llamamiento a Hezbollah y a todos los árabes israelíes que viven en el país para unirse a su lucha. La misión de Hamas es eliminar el Estado de Israel y matar al pueblo judío. Vemos como actúan, como tratan a los prisioneros. Este ataque sin precedentes exige una respuesta sin precedentes», señalan desde la IDF.
Al menos 700 personas han muerto en Israel, 73 de las cuales eran soldados y unas 2.300 han resultado heridas, según las autoridades israelíes. Por su parte, las autoridades palestinas dijeron que al menos 493 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en los contraataques israelíes cuando las IDF atacaron Gaza con ataques aéreos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete