EE.UU. alerta del aumento de ataques híbridos de Rusia dentro de Europa
Un informe oficial presentado al Capitolio identifica a España como uno de los países de la OTAN que se encuentran en las miras del Kremlin
EE.UU. suma apoyos a una Siria dirigida por un grupo que considera terrorista
![El presidente ruso, Vladimir Putin, asiste a una reunión del Consejo de Ministros de Defensa en Moscú](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/12/17/putin-R6M6dGc14VySTrZaZfsHraI-1200x840@diario_abc.jpg)
A pesar del caos generado por la guerra en Ucrania y la prolongada crisis del régimen de Bashar al Assad en Siria, Rusia continúa intensificando sus esfuerzos por desestabilizar Europa. Un reciente informe de la Comisión de Helsinki, entregado al Capitolio la semana pasada, ... subraya que estas acciones forman parte de una estrategia deliberada de guerra híbrida que busca erosionar la unidad de la OTAN y socavar su apoyo a Ucrania. Según ese informe, España figura entre las naciones atacadas por Rusia en esta campaña.
La Comisión de Helsinki es una agencia independiente del Gobierno de Estados Unidos encargada de promover los derechos humanos, la seguridad y la cooperación en Europa. El informe recoge más de 150 operaciones híbridas respaldadas por el Kremlin en territorio de la OTAN desde que Rusia lanzó su invasión de Ucrania en 2022. La guerra híbrida rusa combina tácticas militares convencionales con métodos no tradicionales, como ciberataques, desinformación, sabotaje, operaciones encubiertas y el uso de actores no estatales, con el objetivo de desestabilizar países, generar caos y lograr triunfos sin enfrentamiento directo.
Una de las operaciones recogidas en el informe en España es el asesinato de Maxim Kuzmínov, un piloto ruso que desertó y colaboró con Ucrania, ocurrido en febrero de 2024 en Alicante. Kuzmínov fue hallado muerto a tiros en un aparcamiento subterráneo, y la Inteligencia de EE.UU. sospecha que el crimen fue una operación encubierta del Kremlin destinada a eliminar desertores y críticos del régimen, enviando un mensaje intimidatorio tanto en Europa como en Ucrania.
Michael Weiss, editor en Estados Unidos de 'The Insider', una revista de investigación creada por periodistas rusos exiliados, señaló que la munición utilizada en el asesinato era de origen ruso, lo que apunta directamente a Moscú. Weiss explicó que la falta de una reacción pública más contundente por parte de las autoridades españolas se debe al temor de generar pánico en una región turística como Alicante.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/12/ataque-informaticos-rusia/ataque-informaticos-rusia-size-S.png?v=1734362699701)
La guerra en la sombra
de Rusia contra la OTAN
Febrero de 2022 / noviembre de 2024
Ilustración no exhaustiva de operaciones
híbridas rusas presuntamente realizadas y
atribuidas en territorio OTAN
Operaciones híbridas: acciones que actúan por
debajo del umbral de la guerra y abarcan desde
ciberataques contra infraestructuras críticas hasta
intentos de asesinato y conspiraciones terroristas
ESTADOS UNIDOS
TERRITORIO OTAN EN EUROPA
Fuente: U.S. Helsinki Commission Staff
ABC
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/12/ataque-informaticos-rusia/ataque-informaticos-rusia-size-M.png?v=1734362700644)
La guerra en la sombra de Rusia
contra la OTAN
Febrero de 2022 / noviembre de 2024
Ilustración no exhaustiva de operaciones híbridas rusas presuntamente
realizadas y atribuidas en territorio OTAN
ESTADOS UNIDOS
Operaciones híbridas: acciones que actúan por debajo del umbral de la guerra y abarcan desde ciberataques contra infraestructuras críticas hasta intentos de asesinato y conspiraciones terroristas
TERRITORIO OTAN EN EUROPA
Fuente: U.S. Helsinki Commission Staff
ABC
Imágenes obtenidas por la investigación y compartidas con 60 Minutes muestran a personas de interés identificadas por España, entre ellas un exoficial ruso de la KGB y un coronel de la policía rusa, lo que refuerza las sospechas sobre la implicación del Kremlin en el asesinato. Weiss afirmó que los servicios especiales rusos eliminaron a Kuzmínov como aviso a opositores.
La Comisión de Helsinki revela que el régimen de Putin también trata de provocar el caos con falsas amenazas de bomba
El informe acusa a Rusia de orquestar campañas de violencia en Europa que van desde actos de vandalismo y sabotajes hasta intentos de terrorismo. Los incidentes incluyen grafitis antisemitas en Francia, daños a propiedades en Estonia y atentados con bomba frustrados en Polonia y Francia. También menciona amenazas masivas de bomba enviadas desde servidores rusos a escuelas en Estados Unidos y varios países europeos, lo que ha generado un clima de inseguridad generalizada. Entre los complots de asesinato frustrados destacan el intento contra el ministro de Defensa italiano y otro contra un ejecutivo alemán clave en la producción de municiones para Ucrania.
![Agentes de la Guardia Civil española investigan el garaje donde se encontró el cuerpo del piloto ruso Maxim Kuzminov tras ser asesinado a tiros, en Villajoyosa](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/12/17/maxim-U36102626732kol-760x510@diario_abc.jpg)
Negacionismo oficial
Varias comisiones de investigación en el Capitolio han alertado sobre las agresiones híbridas rusas a España, incluidas las campañas de desinformación durante la crisis independentista catalana de 2017, con el referéndum ilegal del 1 de octubre. A pesar de las denuncias de EE.UU., la OTAN y el Europarlamento, el Gobierno español ha negado dichas injerencias. La ministra de Defensa, Margarita Robles, declaró recientemente en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional que «en este momento no hay ningún proceso judicial abierto que hable de ninguna injerencia rusa en Cataluña». Sin embargo, el juzgado de instrucción número 1 de Cataluña ha elevado al Tribunal Supremo una investigación que documenta contactos entre el entorno de Carles Puigdemont y emisarios rusos.
El informe también destaca los esfuerzos de Rusia por desestabilizar procesos electorales, como lo ocurrido recientemente en Rumanía, donde se repetirán las elecciones. El Kremlin utiliza tácticas como la propagación de noticias falsas, sobornos y financiación de candidatos afines para influir en procesos electorales. En marzo de 2024, funcionarios checos y belgas descubrieron una extensa red de propaganda rusa destinada a manipular las elecciones al Parlamento Europeo, incluyendo intentos de sobornar a eurodiputados para difundir la retórica del Kremlin.
Una de las tácticas que emplea Rusia es sembrar dudas durante las elecciones y otros procesos democráticos
ABC reveló que consultoras radicadas en Rusia lanzaron campañas de desinformación dirigidas contra el Partido Popular Europeo y la monarquía española, como parte de una estrategia más amplia para desestabilizar instituciones en España y la Unión Europea. En Estados Unidos, el informe denuncia amenazas de bomba falsas atribuidas a Rusia durante las elecciones, cuyo objetivo era sembrar caos y desconfianza en el sistema electoral.
En septiembre, el Departamento de Justicia de EE.UU. anunció la incautación de 32 dominios de internet utilizados en una operación de injerencia conocida como Doppelganger. Esta campaña, dirigida por empresas de relaciones públicas rusas bajo la supervisión del Kremlin, utilizaba 'influencers', anuncios pagados en redes sociales y contenido generado por inteligencia artificial para difundir desinformación. El objetivo era influir en las elecciones presidenciales de 2024, erosionar el apoyo internacional a Ucrania y promover narrativas favorables a Rusia en Estados Unidos y otros países.
Según explicó el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, estas acciones forman parte de una estrategia deliberada del Kremlin para interferir en procesos democráticos y sembrar dudas sobre ellos. Aunque la inteligencia estadounidense detectó estas interferencias, no hay evidencia de que fueran decisivas en las elecciones ganadas por Donald Trump. En cambio, investigaciones previas sobre los comicios de 2016 sí concluyeron que dos campañas de origen ruso influyeron en el proceso a favor de Trump, aunque sin pruebas de que este buscara dicho respaldo.
En esta nueva fase de la guerra híbrida que identifica el informe de la Comisión de Helsinki se dan también ataques a infraestructuras críticas, como hospitales, sistemas ferroviarios y redes de agua, algo que forma parte de la estrategia rusa para socavar la seguridad pública y la confianza en servicios esenciales. Los ciberataques contra hospitales han sido frecuentes, afectando servicios críticos y comprometiendo datos de pacientes, como ocurrió en febrero de 2024 con un ataque a la mayor aseguradora de Estados Unidos, que interrumpió miles de farmacias, y en Rumanía, donde más de 100 instituciones de salud quedaron fuera de servicio.
Casos de sabotaje
Rusia también ha llevado a cabo sabotajes físicos y ciberataques con consecuencias significativas, como interrupciones en las señales GPS en Europa, impactando la aviación, y brechas en sistemas de agua en EE.UU., Francia y Polonia, según este informe. Además, aumentaron las amenazas contra bases militares, como Geilenkirchen en Alemania, y creció la preocupación por posibles sabotajes a cables submarinos en el Báltico, esenciales para la comunicación global.
Por último, el informe hacer referencia a una táctica utilizada por Rusia y Bielorrusia que consiste en orquestar crisis migratorias al forzar o facilitar la llegada masiva de emigrantes a las fronteras de países vecinos, con el objetivo de generar presión sobre las instituciones públicas, agotar recursos económicos y fomentar la retórica antiinmigrante, especialmente aprovechada por partidos de extrema derecha en países como Alemania. En marzo de 2023, el Gobierno italiano atribuyó un incremento en los cruces de migrantes por el Mediterráneo al Grupo Wagner, empresa mercenaria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete