Lo que me apetece
El último adiós a Lorenzo Díaz
«Le conocí haciendo una paella en Ibiza. Le recriminé que moviera tanto el arroz, creí ver que una gota de su frente había caído sobre la paella y propuse irnos a almorzar a otro lugar»
Muere el sociólogo Lorenzo Díaz, histórico colaborador de la radio española
![Lorenzo Díaz](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/gente/2023/12/15/lorenzo-diaz-RYB4D101q7LoJq0whRBYOwM-1200x840@abc.jpg)
Esta semana ha fallecido el sociólogo, escritor y periodista Lorenzo Díaz, don Lorenzo, compañero diario de programas de radio con Carlos Herrera, con Juan Ramón Lucas, con Carlos Alsina y con Begoña Gómez de Lafuente, entre ... otros. Durante años hemos llenado horas de radio sin guión, ni planificación alguna, hemos actuado en centros culturales y hemos tratado de divertir desde su posición de hombre de profundas ideas de izquierdas a las mías de derechas.
Conocí a don Lorenzo, haciendo una paella en Ibiza, en la torre vigía que pertenecía a la Marquesa de Montelo, casado entonces con la periodista Concha García Campoy, cuando yo nada tenía que ver con el mundo de la prensa. Le recriminé que moviera tanto el arroz, creí ver que una gota de su frente había caído sobre la paella y propuse a Fusy Juncadella y a Álex Soler-Roig irnos a almorzar a otro lugar. Años después la radio nos unió. Viví su divorcio con Concha y su enamoramiento de la política Magdalena Valerio, a la que le unía cultura e ideas, sus rutas gastronómicas con Pepe Ribagorda, su admiración por Andrés Vicente Gómez, que reconocía haber sido un segundo padre para sus hijos Lorenzo y Berta, después de casarse el famoso productor con Concha.
Le gustaba presumir de haber llegado a Madrid desde Puertollano en un camión de melones, cosa falsa, según me confesaba su hermano y porque en esa localidad no se cultiva esa fruta. Le encantaba regresar desde la radio, en San Sebastián de los Reyes, a Madrid en un coche descapotable, pero me pedía que lo dejase en la Avenida de América, «porque comprenderá Vd, (nunca nos apeamos el tratamiento), que nos mira la gente y yo tengo que ser consecuente con mis ideas». Le divertía que le presentase a gente de sociedad y sentía fascinación por señoras como la princesa Beatriz de Orleans, Carmen Valiño o Doña Lola Suárez, a las que consideraba iconos de la elegancia.
Don Lorenzo pasó estos últimos años bien cuidado y protegido. En su capilla ardiente, repleta de políticos socialistas, Magdalena y sus hijos recibieron a la cúpula del poder actual. Allí me presentaron a Félix Bolaños, que me dieron ganas de preguntarle si ya tenía cita con Fernando Marín Castán en el Tribunal Supremo, pero yo oí a don Lorenzo que me decía, «don Josemi, no suelte Vd. ninguna impertinencia, ni indirecta y compórtese». Así lo hice cumpliendo sus deseos que, indudablemente, no eran los míos.
Al que no hubiera saludado es a Óscar Puente. Va de pistolero sin pistola, de ideólogo sin ideología, de gestor y ya estamos viendo como está sin gestionar el problema de los trenes de cercanías, del caos que no soluciona y de sus gestos de chulería, pésima educación y aires de prepotencia, pero que no se preocupe porque los que le han precedido con la misma inoperancia, se han ido a sus casas y dejan de salir en la foto. Su última gran aportación es la defensa que hace de Bildu como ejemplo de partido democrático a propósito de lo de la alcaldía de Pamplona. Siempre le quedará hacer dúo artístico con Miriam Nogueras. Otra joyita que pretende «empapelar» a los jueces.
Puigdemont amenaza a Sánchez en la Eurocamara y le recomienda que tome decisiones y que aproveche las oportunidades. Ahora anuncian también huelga de aviones en Navidades, fin de año y Reyes. ¡Estamos como queremos!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete