Hazte premium Hazte premium

Vinos enterrados y una reliquia llamada uva forastera: los secretos mejor guardados de la isla de La Gomera

Una bodeguera local ha logrado que sus referencias despierten el interés de la crítica internacional. Pero, ¿qué le ocurre a sus botellas al ser cubiertas de tierra seis meses en la propia viña?

Estos son los mejores aceites de oliva del mundo y el primero no es español

Botellas de Rajadero, elaboradas con forastera gomera y listán blanco, recién desenterradas en la viña de Altos de Chipude (La Gomera) Altos de Chipude
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una mano pellizcante dibujó hace 12 millones de años su red de valles, que parten desde ese pulmón abrumador que es el Garajonay. En él ahondan las raíces de una de las islas más singulares del archipiélago canario entre laurisilva, cepas rastreras prefiloxéricas, palmas y ... papas. Un lugar que ha forjado su identidad, su carácter y su historia vinculada a la supervivencia de un territorio escarpado, volcánico y espectacular por su belleza. Es La Gomera.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación