Hazte premium Hazte premium

La encuesta que desafía a los puristas de la paella: con tenedor, pan y acompañada de croquetas

El plato que rivaliza en polémicas con la tortilla celebra su día internacional. Este restaurante sondea a sus clientes y este es el curioso resultado

Este restaurante asa la mejor chuleta de Valencia pero brilla por sus fuera de carta

Paella valenciana ABC
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay puristas del arroz como el gerente de la denominación de origen Arroz de Valencia, Santos Ruiz, que aseguran que una buena paella «cabe todo menos la estupidez». Esta forma de elaborar el cereal más consumido del mundo celebra el Día Internacional de la Paella y, aprovechando la ocasión, un restaurante de Madrid especializado en este icono de la cocina levantina ha lanzado una encuesta entre sus clientes para conocer sus gustos y costumbres a la hora de consumirla.

Los resultados arrojados por este pequeño estudio de mercado de Paellitas Tradición –con dos locales en Madrid capital y otro en Santa Eulalia (Ibiza)– no dejan de acrecentar la polémica sobre uno de los platos más controvertidos de la gastronomía española junto con la tortilla de patata. Siempre bajo la lupa de lo que puede llevar una paella y de cómo y con qué se ha de comer, esta forma de cocinar el arroz –cuyo nombre responde al recipiente en el que se cocina y que la mayoría llama 'paellera' para disgusto de los dogmáticos– genera debate siempre.

Según los datos obtenidos por sus responsables, respecto a los gustos la mayoría de sus comensales prefieren el arroz acompañado de marisco (el 53%) frente a aquellas recetas que contienen carne (37%) y verdura (10%). Las primeras sorpresas que arrojan las respuestas empiezan con la bebida elegida para acompañar la paella: la mayoría prefiere hacerlo con refrescos y agua (el 47%), seguidos de cerca por los que se decantan por la cerveza (el 46%). En un país de gran riqueza enológica los maridajes con vino para el arroz quedan relegados al 7% –de ellos, el 72% prefiere hacerlo con un rosado o un blanco antes que con un tinto–.

La paella, ¿con cuchara o tenedor?

La costumbre valenciana marca que la paella se debe comer con cuchara –mejor de madera– cuando se hace directamente del recipiente en el que se ha cocinado y con tenedor si se ha servido el arroz en el plato. Sin entrar en esta distinción, el 70% de los preguntados eligen el tenedor frente a la cuchara. «Las cosas siempre pueden cambiar, quizá el año que viene nos sorprendan», comentan desde este restaurante. Otro dato sorprendente es que otro 70% de los encuestados desean acompañar con pan su ración de paella.

Un 85% de los turistas encuestados prefieren la paella para cenar

Y no solo eso. Frente a la popular ensalada con la que muchas casas valencianas acompañan sus paellas, los clientes de esta casa prefieren hacerlo antes con croquetas (30%), patatas bravas (20%) o ensaladilla (15%). De la opción verde y fresca es solo partidaria un 5% de las personas que han participado en el sondeo.

En cuanto al mejor momento del día para disfrutarla, los gustos nacionales e internacionales colisionan. En las cenas, son los turistas foráneos quienes suelen elegir una paella (85%), mientras que a mediodía, la balanza está equilibrada al 50%.

Estacionalmente, este estudio doméstico corrobora a los propietarios de este restaurante que la mayoría asocia la paella al verano. La mitad de los encuestados la prefiere durante esa época –otro 25% en primavera, seguido del otoño con un 20%–. En invierno, con el frío, solo se acuerda del arroz un 5% de los preguntados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación