Hazte premium Hazte premium

La vacunación contra el Covid-19 genera mayor inmunidad en embarazadas y neonatos

Una nuevo estudio, en el que ha participado el Hospital Gregorio Marañón, ha comprobado cómo los niños nacidos de madres con infección mantenían en su mayoría una buena protección

«Que el embarazo y la menopausia se solapen es un fenómeno nuevo»

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un estudio en el que ha participado el Hospital General Universitario Gregorio Marañón concluye que los niños nacidos de madres que se vacunaron frente al COVID-19 durante el embarazo recibieron una mayor cantidad de anticuerpos y persisten durante más tiempo que en neonatos cuyas madres se contagiaron durante el periodo de gestación.

«Los niños nacidos de madres con infección por COVID-19 mantenían en su mayoría una buena protección hasta el tercer mes de vida aproximadamente. Por su parte, los niños nacidos de madres vacunadas conservaban esta protección hasta el sexto mes«, ha asegurado Leire Pérez Latorre, médico adjunto del servicio de Microbiología y Enfermedades Infecciosas e investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM) y del CIBERINFECT.

En concreto, el estudio ha incluido a 193 madres y 154 niños a los que se ha podido seguir de forma longitudinal, lo que supone un tamaño muestral más amplio respecto a trabajos anteriores.

«Uno de los últimos resultados que obtuvimos es que los anticuerpos que se generan por vacunación se transmiten mejor que los anticuerpos generados por infección», ha destacado la infectóloga.

Beneficios de la vacunación

El jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Gregorio Marañón, Santiago Lizárraga, ha avalado igualmente los beneficios de la vacunación de las mujeres durante cualquier etapa del embarazo al ser «un grupo de riesgo que se beneficia claramente» de esta acción.

Como recuerda el especialista, la enfermedad complica tanto el desarrollo de la gestación como la aparición de partos prematuros. Además, el tratamiento de aquellas pacientes con neumonías producidas a causa de la COVID-19 en este periodo «es mucho más complejo que en las personas no gestantes».

Sin embargo, la sintomatología de la enfermedad es mucho más leve gracias a la vacunación, que «abre la puerta para poder mantener el embarazo hasta el término».

Del mismo modo, el facultativo ha destacado su beneficio preventivo de cara a evitar la necesidad de ingreso de los recién nacidos en cuidados neonatales durante una temporada prolongada.

«Tanto desde el punto de vista materno como fetal, la vacunación frente al COVID-19 no tiene nada más que ventajas: en todo el tiempo que llevamos vacunando mujeres embarazadas, no hemos visto ninguna interacción de la vacuna, ni con el embarazo ni con el desarrollo del feto a medio y largo plazo», ha subrayado.

El trabajo forma parte de un proyecto más amplio sobre respuesta inmunológica tras la infección por SARS-CoV-2, que se ha llevado a cabo en el Nationwide Children's Hospital, Ohio State University y Wexner Medical Center en Columbus (Ohio), y en el CEVAXIN Research Network en Ciudad de Panamá (Panamá). Los resultados del estudio han sido presentados en el Congreso Internacional de Enfermedades Infecciosas ID Week 2023, celebrado en Boston.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación