Nomofobia: así es la fobia que seguro padeces y ni lo sabes
Existe un test que puedes realizar fácilmente para saber si realmente tienes un problema cuando no tienes el móvil cerca de ti o te genera cierta ansiedad no estar conectado
«Tú a la cama, pero el móvil se queda en el salón»: por qué es importante que tu hijo (y los adultos) hagan esto
![Nomofobia: así es la fobia que seguro padeces y ni lo sabes](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/familia/2022/11/24/nomofobia-1-RRHuQKMZALOfOKGwV29NWQK-1200x840@abc.jpg)
¿Eres de los que baja la basura y va con el móvil? ¿Alguna vez te has ido a trabajar o a clase, te has dejado el smartphone en casa y lo has pasado mal? ¿Eres de los que va a un bar y, estando con los amigos, no paras de mirar el móvil porque no tienes cobertura y eso te angustia? Si has respondido «sí» a todas estas preguntas, es muy probable que tengas nomofobia.
Se trata de un trastorno relacionado con el móvil cuando las personas sienten ansiedad, estrés, un miedo irracional o desproporcionado cuando no pueden usar el smartphone, ya sea porque están sin cobertura, porque se han olvidado de él, no tienen batería, etc.
Según el reciente informe 'Móvil, estilo de vida y bienestar psicológico en estudiantes universitarios', elaborado por la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS) y Fundación Mapfre, el 52% de las universitarias sufre nomofobia frente al 45% de los estudiantes varones.
De hecho, mujeres y jóvenes son más vulnerables a sufrir ese miedo irracional a estar sin el smartphone, según detalla una investigación de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), publicada en la revista científica 'Plos One', tras analizar los estudios científicos publicados al respecto de esta problemática desde 2010 a 2019.
La prevalencia de la nomofobia es enorme y aún falta mucha investigación para ordenar los criterios en torno a este concepto que nació en 2014, ya que los porcentajes de personas en riesgo van del 13% al 79% y los que la padecen entre un 6% y un 73%. Según este estudio de la UNIR, dentro del grupo de nomofóbicos, los casos moderados oscilan entre el 25,7% y el 73,3%, y los casos severos, entre el 1% y el 87%.
Cabe destacar, además, que la nomofobia no conlleva explícitamente la adicción, aunque sí puedan tener ciertas características en común: uno es adicto al móvil cuando tiene un uso excesivo, constante y en aumento, de tal manera que su privación le haría pasar por un periodo de abstinencia. La nomofobia, sin embargo, es una preocupación a no ser contactado o no poder contactar y puede ser o no un primer paso hacia la adicción.
Un test para comprobar si sufres nomofobia
Para saber si eres nobofónico, existe el test con el que puedes averiguarlo. El NMP-Q fue el primer cuestionario elaborado para tal fin, es decir, para poder analizar cuál es tu relación con el smartphone desde la fobia que te provoca estar desconectado, sin acceso a información, a redes sociales, sin la posibilidad de contactar ni de ser contactado.
Tan solo tienes que responder a las siguientes preguntas otorgándoles un valor entre el 1 (totalmente en desacuerdo) y el 7 (totalmente de acuerdo):
1. Me sentiría mal si no pudiera acceder en cualquier momento a la información a través de mi smartphone.
2. Me molestaría si no pudiera consultar información a través de mi smartphone cuando quisiera.
3. Me pondría nervioso/a si no pudiera acceder a las noticias (p. ej. sucesos, predicción meteorológica, etc.) a través de mi smartphone.
4. Me molestaría si no pudiera utilizar mi móvil y/o sus aplicaciones cuando quisiera.
5. Me daría miedo si mi smartphone se quedase sin batería.
6. Me daría algo si estuviera a punto de quedarme sin saldo o de alcanzar mi límite de gasto mensual.
7. Si me quedara sin señal de datos o no pudiera conectarme a una red wifi estaría comprobando constantemente si he recuperado la señal o logro encontrar una red.
8. Si no pudiera utilizar mi móvil, tendría miedo de quedarme tirado/a en alguna parte.
9. Si no pudiera consultar mi smartphone durante un rato, sentiría deseos de hacerlo.
10. Me inquietaría por no poder comunicarme al momento con mi familia y/o amigos.
11. Me preocuparía porque mi familia y/o amigos no podrían contactar conmigo.
12. Me pondría nervioso/a por no poder recibir mensajes de texto ni llamadas.
13. Estaría inquieto por no poder mantener contacto con mi familia y/o amigos.
14. Me pondría nervioso/a por no poder saber si alguien ha intentado contactar conmigo.
15. Me inquietaría por haber dejado de estar constantemente en contacto con mi familia y/o amigos.
16. Me pondría nervioso/a por estar desconectado/a de mi identidad virtual.
17. Me sentiría mal por no poder mantenerme al día de lo que ocurre en los medios de comunicación y redes sociales.
18. Me sentiría incómodo/a por no poder consultar las notificaciones sobre mis conexiones y redes virtuales.
19. Me agobiaría por no poder comprobar si tengo nuevos mensajes de correo electrónico.
20. Me sentiría raro/a porque no sabría qué hacer
MÁS INFORMACIÓN
Ahora, suma las puntuaciones y en función de los resultados obtenidos, sabrás si sufres o no esta patología:
- Ausencia de nomofobia: 20.
- Nivel leve: 21-59.
- Nivel moderado: 60-99.
- Nivel severo: 100-140.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete