Hazte premium Hazte premium

Profesores y familias impiden el desarrollo de las TIC en la enseñanza

A docentes y progenitores les falta tiempo, motivación y formación, perjudicando directamente a las nuevas generaciones en el adquisición de competencias digitales, imprescindibles en su futuro

Ana I. Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Toca hacer deberes. Tareas que se vienen arrasando desde hace años. Y de la misma manera que se exige a los hijos que cumplan con sus obligaciones, los adultos han de dar ejemplo. Y no parece que lo estén haciendo: según el estudio 'Oportunidades y desafíos de la educación digital desde la perspectiva de los centros educativos', elaborado por BBVA y Fundación Fad Juventud sobre 110 centros escolares, profesores, padres y madres deben ponerse al día con las nuevas tecnologías porque son el principal lastre por el que la comunidad educativa no puede incorporar y desarrollar las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en el aula.

No se trata de hacer un TikTok. Tampoco de subir un Reels a Instagram. Este tipo de acciones tecnológicas las manejan los jóvenes sin problemas. «La transformación digital en la educación conlleva otro tipo de acciones, por ejemplo, en la toma de decisiones sobre nuevas formas de trabajo, una mayor innovación… Por eso es importante», ha señalado Beatriz Martín Padura, directora general de Fundación Fad Juventud, durante la presentación del estudio este martes.

«La transformación digital educativa supone adquirir una serie de habilidades y competencias que van a permitir a los estudiantes trabajar mejor, con metodologías que les permiten ser más eficientes. Y eso hay que aprovecharlo», ha añadido la directora de Programas de Inversión en la Comunidad de BBVA, Lidia del Pozo. «No va de estudiar en la distancia o no – ha reseñado- sino de adquirir esas habilidades que les van a otorgar numerosos beneficios de cara al futuro».

Según los equipos directivos de los equipos TIC de los centros educativos, la falta de tiempo del profesorado (70,9%) y la baja competencia digital de las familias (61,8%) son los principales aspectos que más dificultan la transformación digital en el binomio enseñanza-aprendizaje. A estos problemas se suma el hecho de que el 51,8% del profesorado reconoce tener competencias digitales insuficientes y que no tienen tiempo (50%).

A pesar de ello, sí es verdad que la pandemia ha obligado a los centros educativos a avanzar en este campo. Por eso, son optimistas: casi el 65% considera que están totalmente adaptados digitalmente. Por el contrario, casi un tercio manifiesta una postura un poco menos entusiasta sobre esta adaptación y apenas el 5% de los centros manifiesta que esta transformación no se ha dado.

Dificultades

Para mejorar esta situación, el 54,5% de los responsables encuestados apunta a la mejora de capacitación del profesorado como principal impedimento a tratar, seguida de la capacitación tecnológica de las familias (34,5%), el incremento de recursos por parte de las administraciones públicas (33,6%), la innovación en los métodos de evaluación (33,6%) o el incremento de dispositivos en las aulas (31,8%). Al final, el 53,6% está de acuerdo en la necesidad de avanzar en la transformación digital.

Por otra parte, el 50,9% de los centros admiten que el cuerpo docente ha mejorado mucho sus capacidades digitales tras la pandemia. Sin embargo, el 42,7% advierte de un escasa mejora.

La formación en competencias digitales de los docentes es vital para mejorar estas cifras. La mayoría de los centros afirma que mantiene una postura proactiva con respecto a las demandas del profesorado. Sin embargo, algo pasa con las actitudes del profesorado hacia esta formación: solo el 56,4% de los encuestados opina que los docentes aprovechan los recursos formativos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación