Las estrictas normas sobre el aspecto físico que tendrá que cumplir la Princesa Leonor en el ejército

La Academia General Militar de Zaragoza, donde va a ingresar la heredera al trono, contempla un reglamento sobre qué podrá llevar y qué no

La manicura roja de la Princesa Leonor

Viana, el principado que Leonor todavía no conoce

La Princesa Leonor con coleta durante la entrega de los Premios Princesa de Girona Gtres

La Princesa Leonor se convertirá este 17 de agosto en «la dama cadete Borbón» cuando ingrese en la Academia General Militar (AGM) de Zaragoza, donde cursará el primero de los tres años de formación militar, lo que implicará compartir camareta con otras alumnas, comenzar la jornada a las 6.30 horas o disponer de pocos permisos. Estas son algunas de las normas que, una vez que se incorpore a las filas del Ejército de Tierra, regirán el día a día de la que será la futura mando supremo de las Fuerzas Armadas cuando llegue al trono. Durante este primer curso tendrá que acatar algunas de las estrictas normas que tienen en la institución militar.

Tal y como se conoció hace unos meses y como se estipula en la norma general 3/96, que regula el aspecto físico del personal masculino y femenino en aras de «que la imagen que ofrecen los integrantes del Ejército de Tierra sea la de la colectividad y para fortalecer los lazos de uniformidad y disciplina y la unidad espiritual de sus miembros», se dan una serie de indicaciones pormenorizadas sobre lo que sí se puede llevar y lo que no. En el caso de las damas cadetes, el primer empleo que tendrá Leonor, las mujeres tienen que llevar el pelo de su color natural y de la largura que se quiera. No obstante, la longitud y el peinado deberán permitir la correcta colocación de la prenda de cabeza.

La Princesa Leonor durante el acto de «Entrega de Reales Despachos de Empleo de la Academia Militar» en Zaragoza Gtres

La Princesa deberá llevar recogida la melena en un moño en las formaciones y momentos relevantes. Durante las actividades deportivas deberá hacerlo en una coleta o trenza que no debe superar la altura de la axila. Las diademas no están permitidas, pero sí las redecillas, gomas u horquillas de color similar al del cabello. Con respecto al maquillaje, podrá usar colores naturales que no contrasten en exceso con la propia piel y podrá usar esmalte de uñas transparente. Todos los complementos colgantes están prohibidos, excepto los relojes y las gafas de ver. Del mismo modo, los tatuajes están permitidos si no se ven con el uniforme y no son discriminatorios. Solo podrá llevar un pendiente en cada oreja, iguales, sin colgantes y sin sobresalir del lóbulo, lo que hace que tenga que retirar un pequeño piercing que llevaba en una de sus orejas.

Leonor de Borbón, que el próximo 31 de octubre cumple 18 años, tiene por delante una formación «dura y exigente», como se recoge en la bienvenida de la AGM, aunque en su caso, sólo estará un año en la General, en vez de los cinco habituales para ser teniente, y después proseguirá otros dos cursos en las academias de la Armada y del Aire. Tal y como anunció el Palacio de la Zarzuela el pasado 14 de marzo, el período de formación de la Princesa Leonor se llevará a cabo durante el curso académico 2023-2024 en la Academia General Militar de Zaragoza, con el empleo de dama-cadete; el curso académico siguiente, 2024-2025, se realizará en la Armada y lo desarrollará con el empleo de Guardiamarina tanto en la Escuela Naval Militar de Marín, como a bordo del Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano, durante su viaje de instrucción, que sin duda será punto álgido de su formación; y, finalmente, en el curso 2025-2026 la Princesa completará su tercer curso en el Ejército del Aire y del Espacio, incorporándose a la Academia General del Aire de San Javier (Murcia) como alférez alumna.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios