Vox suspende la negociación de los presupuestos regionales con el PP hasta que renuncie a acoger menores inmigrantes
Los de Santiago Abascal vuelven a lanzar un órdago tras volver los populares a la mesa de diálogo con el PSOE sobre la reforma de la ley de Entranjería
Editorial ABC | Vox, la nueva oposición del PP
![El presidente de Vox, Santiago Abascal](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/04/abascal-efe-ktfF-U6034461679345ED-1200x840@diario_abc.jpg)
Vox vuelve a lanzar un órdago al Partido Popular, y otra vez por el reparto de menores inmigrantes no acompañados. La formación liderada por Santiago Abascal ha anunciado este miércoles que suspenden las negociaciones presupuestarias con el PP en todas las comunidades autónomas donde ... los populares dependan del apoyo de Vox para sacar adelante las cuentas. Al menos, hasta que el PP «rectifique» y suspenda las negociaciones con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
El movimiento se produce en el contexto de las negociaciones que esta semana retomarán el Gobierno, el PP y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para desbloquear la reforma de la ley de Extranjería que permita el reparto por ley de los menores inmigrantes no acompañados, conocidos como menas.
Vox venía avisando: no habrá presupuestos en esas regiones para el próximo año si el PP cierra un pacto migratorio con el PSOE. Ese acuerdo aún no ha llegado y, de momento, sólo está previsto que las partes se reúnan mañana para retomar las conversaciones que los populares supendieron en octubre, después de conocer que el Ejecutivo había declinado la ayuda ofrecida por la Unión Europea (UE).
En cualquier caso, la mera negociación de las políticas migratorias entre el PP y el PSOE ha bastado para que Vox suspenda cualquier pacto presupuestario con los populares en seis regiones: Castilla y León, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Extremadura, Aragón y Baleares. En las cinco primeras, los de Abascal salieron de esos gobiernos regionales que compartía con el PP, precisamente a colación de los menores inmigrantes.
«Nosotros no vamos a participar en el reparto de inmigración ilegal y de inseguridad que pretenden Feijóo y Sánchez. Si el PP quiere seguir impulsando las políticas del PSOE, que negocie los presupuestos con ellos. A Vox no le va a temblar el pulso», ha anunciado el secretario general del partido, Ignacio Garriga, en una visita a Besòs-Maresme, donde ha denunciado la «alarmante inseguridad» de este barrio barcelonés.
Este miércoles, ante la reunión prevista para mañana, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que el Gobierno «tenderá la mano» al PP para dar solución al problema de los inmigrantes, que afecta principalmente a Canarias, que desde antes de verano lleva reclamando un acuerdo para el reparto de los menores no acompañados.
Al respecto, Garriga ha alzado el tono y ha trasladado su «profunda preocupación» tras conocer la reunión entre el PP, el Gobierno central y el líder del Ejecutivo canario. «Nosotros fuimos expulsados de los gobiernos porque dijimos no ibamos a participar en el reparto de la inmigración ilegal, en el reparto de la inseguiridad por todos lo barrios y ciudades de España», ha anunciado, volviendo a relacionar la inseguridad y el crimen con los menores inmigrantes.
«Es el Partido Popular -ha continuado- quien tendrá que rectificar y romper los pactos con el PSOE si quiere seguir negociando con Vox esos presupuestos en las regiones en las cuales necesite nuestros votos», ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación.
Prreguntado por cúal espera que sea la respuesta del PP a este nuevo órdago, el secretario general de Vox ha indicado que espera que responda «con responsabilidad» y que esté «a la altura de las circunstancias». «Que el señor Feijóo se reuna con el señor Sánchez en respachos para ver donde reparten esas inseguridad, esos menas, es una traición a la gente más humilde y una estafa política», ha criticado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete