Vox avisa al PP: no apoyará sus presupuestos autonómicos si pacta inmigración con el Gobierno
Lanza la advertencia con la mira puesta en la reunión del jueves entre el Gobierno, los populares y el presidente canario
Vox hace su balance del Congreso del PSOE: «Más de 140 años robando a los españoles, 140 años de historia criminal»
![El líder de Vox, Santiago Abascal, el sábado en un encuentro con afiliados](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/02/1489371561-RtLVy6KYjGc1bHHKNqp4M1K-1200x840@diario_abc.jpg)
Si el Partido Popular llega a un acuerdo sobre inmigración con el Gobierno, y sus comunidades autónomas lo acatan, no habrá presupuestos en esas regiones para el próximo año. Así de claro lo tiene Vox ante la reunión que mantendrán el próximo jueves los populares con el Ejecutivo y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para intentar desencallar el pacto migratorio.
El reparto de los menores inmigrantes que llegan a España no acompañados ya supuso este verano la ruptura de los gobiernos de PP y Vox. Y ahora ese mismo motivo es el que hace peligrar un acuerdo para los presupuestos autonómicos. Vox ha explicado durante los últimos meses que pactará en cada región de forma individualizada, pero con una guía común: el cumplimiento de los pactos de gobierno que tenían con el PP.
Ayer, los de Santiago Abascal alzaron el tono ante la cita en la que el Partido Popular podría llegar a un acuerdo migratorio con el Gobierno de Pedro Sánchez. «Si se incumplen los pactos y se vuelve a hacer será muy complicado un acuerdo con Vox», avisó el portavoz nacional del partido, José Antonio Fúster, garantizando que no les temblará la mano si tienen que votar en contra de las cuentas autonómicas.
Ya lo hicieron la pasada semana en Burgos, donde un desencuentro con la alcaldesa sobre las subvenciones a las ONG de atención a inmigrantes supuso su rechazo a los presupuestos municipales y la ruptura del acuerdo de gobierno. Entonces ya advirtieron desde la calle Bambú de que esa será su línea de acción en todos los ayuntamientos y comunidades. Vox argumenta que es leal a los compromisos con sus votantes y «el problema» es que los populares no lo son ni con los ciudadanos ni con los acuerdos firmados.
El proceso de negociación de los presupuestos está en marcha a diferente ritmo en cada región. En algunas, como Extremadura o Baleares, las sensaciones en Vox son más optimistas sobre la posibilidad de llegar a acuerdos; en cambio en otras, como Castilla y León, todo apunta a una prórroga presupuestaria. Este escenario tampoco sería desfavorable para los de Abascal, ya que las regiones quedarían con unos presupuestos en cuya elaboración ellos participaron formando parte de esos gobiernos que abandonaron hace ya seis meses.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete