Vox se querella contra un miembro de la Mesa del Congreso por quitar la palabra a una diputada que llamó a Bildu «filoetarra»

El partido de Santiago Abascal acusa al socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis de presunta prevaricación

La diputada de Vox Patricia Rueda, quien llamó a Bildu «filoetarra» EP

Vox ha interpuesto una querella contra el vicepresidente primero de la Mesa del Congreso, el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, por retirar la palabra a la diputada Patricia Rueda durante un debate parlamentario.

El 29 de noviembre, durante la discusión de una ... proposición no de ley, Rueda, vicesecretaria de Portavocía de Vox y portavoz adjunta en el Congreso, se refirió a los diputados de Bildu como «filoetarras». Gómez de Celis, quien en ese momento ejercía de presidente de la Cámara Baja, le instó a retirar la expresión. Al negarse ella por tres veces, le retiró la palabra y le impidió seguir en su ejercicio.

La formación de Santiago Abascal entiende que el diputado socialista pudo incurrir en prevaricación al vulnerar la libertad de expresión de Rueda. Por eso, ahora se querella contra él ante el Tribunal Supremo.

La actuación de Gómez de Celis fue muy criticada y no solo por Vox. La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, repitió dos días después la expresión utilizada por Rueda para solidarizarse con ella y no fue reprendida. Provocó una ovación en la bancada de Vox. Tampoco le retiró a Abascal la palabra la tercera autoridad del Estado, la también socialista Meritxell Batet, cuando el líder de Vox reiteró la víspera el término en la sesión de control al Gobierno.

De hecho, en el escrito redactado por la vicesecretaria jurídica de Vox, Marta Castro, uno de los argumentos utilizados por el partido es la «arbitrariedad» de Gómez de Celis al tomar una decisión contraria a anteriores y posteriores actuaciones de la Presidencia del Congreso. Según el recuento de Vox, el término «filoetarra» se ha empleado en 93 ocasiones sin que se haya aplicado el artículo 103 del reglamento de la Cámara Baja, que obliga a guardar el decoro parlamentario y respeto a las instituciones. La palabra «filoterrorista» se ha usado otras 62 veces sin que se hayan tomado medidas coercitivas.

Vox se refiere a los diputados de Bildu como «filoetarras» porque pertenecen a una coalición que integra a Sortu, partido heredero de la ilegalizada Batasuna, antiguo brazo político de la disuelta banda terrorista ETA. Vox defiende que esa expresión está dentro de los límites de la libertad de expresión y, además, Castro, en la querella, critica la permisividad en los «insultos» a su formación.

Fue muy cuestionado, por ejemplo, que Batet no interviniese el día en que la diputada de ERC Maria Dantas, cuando subía hacia su escaño tras haber intervenido desde la tribuna de oradores, se paró justo al lado de la exdiputada de Vox Macarena Olona y le gritó «fascista» a la cara. Entonces, la Presidencia del Congreso no encontró motivos para actuar.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios