Hazte premium Hazte premium

Podemos deja la moqueta y vuelve a la trinchera: «Se van a dar cuenta de que era mejor tenernos dentro del Gobierno»

Belarra trabajará en nuevas alianzas dentro y fuera del Congreso

Montero y Belarra revientan el protocolo del traspaso de carteras con ataques a Sánchez

Vítores a Irene Montero en su despedida y abucheos para Carmen Calvo

Ione Belarra junto a Irene Montero en el traspaso de carteras de Derechos Sociales e Infancia. Tania Sieira
Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La imagen de Ione Belarra e Irene Montero con el puño en alto, sendos ramos de flores y arropadas por su gente al grito de 'sí se puede' dio paso este martes a una nueva etapa. Podemos deja de pisar moqueta 'monclovita' para volver a las trincheras. Constatada su salida del Gobierno, la exministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos se prepara para intentar hacer crecer a su partido y recuperar el estatus de organización hegemónica a la izquierda del socialismo.

Belarra advirtió este martes a Pedro Sánchez –y de forma implícita también a Yolanda Díaz– de que tienen cinco escaños morados en el grupo parlamentario de Sumar que no van a regalar su voto favorable pese a la alianza y van a intentar influir en las iniciativas legislativas del Gobierno, orientándolas a posiciones más a la izquierda. Entre los retos que afronta Belarra para no quedar disueltos dentro de Sumar está precisamente el de exprimir la debilidad parlamentaria de Sánchez con sus diputados.

«Nos echan porque se ha podido, porque lo hemos hecho bien, leales a nuestra gente, esa que no tiene el teléfono de ningún ministro en su móvil. Nos echan pero no nos vamos, seguimos con la voluntad firme y la esperanza intacta», avisó. Y luego, en Canal Red, abundó: «Ahora se van a dar cuenta de que era mejor tenernos dentro del Gobierno».

Otra importante clave del futuro cercano de Podemos está en la carta que Belarra envió a sus militantes y donde sugiere que trabajarán en nuevas alianzas parlamentarias fuera y dentro del Congreso para que el partido siga ampliando su base. ERC y Bildu están en este radar, dado que ya impulsaron el llamado bloque «plurinacional» la legislatura pasada. Podemos quiere seguir reforzando esta alianza.

El debate en el seno del partido está abierto incluso a que pueda ser a nivel europeo, en una plataforma electoral con otras fuerzas de izquierda. Con el plácet de sus propios inscritos, además, que votaron a favor de romper alianzas con Sumar en caso de que sigan arrinconándoles.

Así lo dijo Belarra: «Esa autonomía va a ser la herramienta fundamental para que podamos forzar que haya avances sociales en esta legislatura, a pesar de la nula voluntad transformadora del Gobierno PSOE-Sumar, y esa autonomía va a ser también la semilla en torno a la cual construir una nueva acumulación democrática de fuerzas que garantice no solamente la continuidad de Podemos, sino también su crecimiento».

Europa en el horizonte

Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos y una de las personas que sigue aportando materia gris, hasta el punto de que le invitan a algunas reuniones de la dirección, apuntaló esta tesis. «No hay que insistir en lo que ha dado malos resultados. Y, por el contrario, hay amplias avenidas para una fuerza que contagie de optimismo transformador la política española. El error de estar fuera del Gobierno debe servir para concentrar los esfuerzos en decirle al país que Podemos es una fuerza necesaria, con alternativas políticas sensatas y coherentes y con voluntad de construir. Ser útiles en política es la principal razón de ser de un partido. Como decía, tiempo de empezar de nuevo con lo mejor de la estela morada», escribió en redes sociales.

Romper el grupo parlamentario de Sumar para ir al mixto no es una opción en estos momentos porque Díaz hizo firmar a los integrantes de la coalición una cláusula antiescisiones con la que perderán el 23% de la financiación. Si continúan perdiendo representación institucional, seguirán atados a este acuerdo. Las próximas citas electorales condicionarán este paso.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación