Hazte premium Hazte premium

Sumar critica que Bildu no está a la «altura» al no atreverse a tildar de «terrorismo» a ETA

La candidata Alba García no descarta un pacto con los de Otegi y sí que se opone a la permanencia del PNV en el gobierno vasco

Encuestas elecciones País Vasco: así serán los resultados según los últimos sondeos

La candidata a lehendakari de Sumar, Alba García, y el portavoz de este partido en el Congreso, Iñigo Errejón, en un acto electoral de Sumar en San Sebastiá EFE
Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Avanza la campaña electoral en el País Vasco mientras Bildu, a la cabeza de los últimos sondeos, por encima incluso del PNV, sigue fagocitando el espacio político no independentista a la izquierda del PSOE. Arnaldo Otegi pedía en las últimas horas aglutinar los votos de Sumar y Podemos. En este contexto, la candidata de Sumar a la lehendarakitza, Alba García, ha cargado contra el partido de Otegi aprovechando que su candidato, Pello Otxandiano, se ha negado a catalogar a ETA de banda terrorista.

García ha respondido que en Sumar lo «tienen muy claro» y que «es evidente» que ETA fue «una banda terrorista». También ha pedido a Bildu que «esté a la altura» de lo que necesita la sociedad vasca. Las declaraciones de la candidata de Sumar han sido en TVE, según recoge Europa press, después de ser preguntada sobre si apoyarían a un partido para el Gobierno vasco que no define a los pistoleros etarras como terroristas.

«Lo que supuso para Euskadi el terrorismo de ETA fue muchísimo dolor y mucho sufrimiento y no podemos tomarlo a la ligera», ha explicado García, que ha pedido «poner a las víctimas de ETA en el centro». Otxandiano se negó a hablar de banda terrorista y se limitó a tildarlo de «grupo armado».

«Si queremos pensar en un futuro de seguir trabajando por la paz y la convivencia, como mínimo que las víctimas siempre estén en el centro», ha añadido la candidata de Sumar. Los sondeos estiman que Sumar logrará en el País Vasco entre un 3,1 y 3,6 por ciento de los votos, es decir, se sitúan apenas seis décimas por encima del umbral de representación en el mejor de los casos.

A pesar del reproche a Bildu, la candidata de Sumar no rechaza la posibilidad de pactar con ellos en caso de tener representación, no obstante, sí que ha dejado claro que con los que no pactarán es con el PNV por tener proyectos «radicalmente distintos». Con Bildu, ha dicho, sí que tienen más elementos en común.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación