Hazte premium Hazte premium

Elecciones vascas

El CIS de Tezanos da ahora la victoria a Bildu con hasta un 35,1 por ciento de los votos

El PNV pasaría a ser segunda fuerza política con una horquilla en intención de voto del 32,6 por ciento y el 33,5 por ciento

El nacionalismo vasco gana terreno y será más hegemónico que nunca

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos EP
Marta Martínez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cambios en la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre el País Vasco. Si el pasado 1 de abril, el instituto que preside José Félix Tezanos daba aire al Partido Nacionalista Vasco (PNV), colocándole como ganador de las elecciones autonómicas previstas para el próximo 21 de abril, los datos conocidos este miércoles arrojan un escenario bien diferente.

El nuevo sondeo del CIS da ahora la victoria a EH Bildu con un horquilla de entre el 34,2 por ciento y un 35,1 por ciento, situándose como la primera fuerza política en el País Vasco. Por su parte, los de Andoni Ortuzar, de celebrarse hoy comicios, obtendrían en intención de voto una horquilla del 32,6 por ciento al 33,5 por ciento.

La tercera fuerza más votada continuaría siendo el Partido Socialista (PSE) que lidera Eneko Andueza, que lograría entre un 13,3 por ciento de los votos y un 14,1 por ciento, unas décimas más que lo que el CIS pronosticó hace unas semanas. Ligero descenso del Partido Popular (PP), que se situaría en cuarto lugar con una intención de voto de entre 6,7 por ciento y 7 por ciento; 7,7 por ciento en la encuesta anterior.

El resto de formaciones se mantienen respecto a la anterior preelectoral vasca con variaciones de apenas unas décimas. Según los datos del centro sociológico, la formación Sumar lograría entre un 3,1 por ciento y un 3,6 por ciento; seguida de Podemos, con un 3,1 por ciento y 3,2 por ciento en intención de voto. Vox obtendría entre un 2,7 por ciento y un 3 por ciento.

El trabajo de campo de la encuesta fue realizado entre los días 4 y 8 de abril, coincidiendo con el comienzo de la campaña electoral. Concretamente sobre ésta, los encuestados señalan que es EH Bildu el partido político que está planteando más asuntos de interés para el País Vasco. Un 28,9 por ciento lo considera así, mientras que un 25,1 por ciento cree que es el PNV. Solo un 4,8 por ciento menciona a los socialistas.

El candidato de los abertzales, Pello Otxandiano, es el favorito con un 5,51 de nota media. Le siguen el de los peneuveistas, Imanol Pradales, con un 5,47; y el socialista Eneko Andueza, que obtiene un 4,70. El candidato popular Javier de Andrés consigue un 2,79 de nota. Además, a juicio de los encuestados, es Otxandiano el candidato que más se preocupa por los problemas del País Vasco, un 25,7 por ciento lo considera así, mientras que un 24,8 por ciento menciona a Pradales. No obstante, a la pregunta de «¿quién preferiría que fuera el próximo lendakari?» tras las elecciones el más escogido es el candidato del PNV.

Por otro lado, la mayoría de los preguntados, un 62,7 por ciento, afirma que le interesa ver un debate o entrevistas de candidatos en los medios de comunicación. Sin embargo, si se les cuestiona sobre espacios específicos de propaganda electoral, leer cartas, folletos o programas electorales, asistir a un mitin o seguir los comentarios políticos en redes sociales, la mayoría expresa no estar interesado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación