Hazte premium Hazte premium

El arduo viaje de la ganadería a la plaza

Los toros de la familia Quintas recorren toda la sierra y buena parte de la zona centro del país para llevar la fiesta a los pueblos durante el verano y, especialmente, en el mes del año que concentra más de la mitad de los festejos

La Venta de Batán renace como cuna del toreo tras cinco años de abandono

El ganadero José Manuel Quintas enchiquera las vacas que van a salir al tentadero Guillermo Navarro // Vídeo: Fer S. Carrascosa
Iuri Pereira

Iuri Pereira

Colmenar del Arroyo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una hilera de autobuses atraviesa las calles de Colmenar del Arroyo hasta llegar a la finca La Machamona, a las afueras del pueblo. Allí los reciben Gregorio, conocido como Goyo, y José Manuel Quintas, la tercera generación de una familia que durante décadas ha dedicado ... su vida a la cría del toro bravo. Y a la fiesta nacional, cuenta Goyo, «porque, de alguna manera, los ganaderos también vendemos fiesta», la brava, la que durante los meses de verano llega a (casi) todos los rincones de la Comunidad de Madrid. La casa Quintas, que aglutina cuatro hierros diferentes, es una de las que suministra más toros y vacas a los municipios madrileños para sus festejos taurinos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación