Hazte premium Hazte premium

El juez de Tsunami activa la amnistía y pide informe al fiscal sobre imputados por terrorismo

Da diez días a acusaciones y defensas para que se posicionen sobre la aplicación del olvido en cada caso

Las representaciones de Molina, Serra, Oleguer, Soler y Campmajó reclaman ya ser amnistiados

Protesta de Tsunami en El Prat ABC
Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha librado una providencia en la que pide informe a la Fiscalía y el resto de acusaciones y defensas en la causa por delitos de terrorismo en las protestas de la plataforma Tsunami Democrátic sobre la aplicación de la recién publicada ley de Amnistía sobre la secretaria general de ERC, Marta Rovira y el resto de los imputados.

La providencia da diez días a todas las partes personadas en el procedimiento para que se pronuncien sobre la aplicabilidad o no del olvido, «de conformidad con lo dispuesto en el art 9.1. de la ley« que impone este modo de proceder tras la entrada en vigor, que se ha producido este martes.

Habrán de pronunciarse sobre los hechos que se atribuyen al jefe de la oficina de Carles Puigdemont, Josep Lluis Alay Rodríguez; y los también imputados Josep Campmajó Caparrós; la dirigente de ERC Marta Molina; su secretaria general Marta Rovira; el dirigente de Omnium Oleguer Serra Boixaderas; Oriol Soler Castanys; el ex secretario general de ERC Xavier Vendrell Segura; el periodista Jesús Rodríguez Selles; Jaume Cabani Massip y Nicola Flavio Guilio Foglia.

Todos están siendo investigados por ilícitos de terrorismo desde que el pasado mes de noviembre, el juez dirigió la causa contra ellos. Fueron citados el mes pasado pero sólo compareció Marta Molina, secretaria de Movimientos Sociales de ERC. Del resto, buena parte habían sido excusados y otra parte directamente no compareció. La ley de Amnistía ha visto la luz antes de que se resolviera si se dictan órdenes de detención contra ellos.

En la causa están personadas además de sus propias defensas, que se presume solicitarán la aplicación de la amnistía para borrar directamente la imputación y que se dicte sobreseimiento libre; las acusaciones particulares que ejercen tres policías nacionales heridos en las protestas y las populares que ejercen, entre otros, Vox y Sociedad Civil Catalana.

Para cuando el instructor ha dictado la providencia, ya habían solicitado ser amnistiados Molina, Serra, Soler y Campmajó, argumentando entre otras razones que cita Ep, que los hechos que se les atribuyen de cometieron en el plazo de cobertura de la ley y en el contexto del proceso independentista para el que fue diseñada y que aún considerando que fuese terrorismo, no hubo violación grave de derechos fundamentales que les exceptuase de la aplicación de la norma.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación