Análisis

Junqueras se prepara para hacerse un Sánchez: en coche y sin sueldo para «volver»

La guerra en ERC remite por la 'pax electoral' de la campaña europea y por la aprobación de la amnistía en el Congreso, pero el conflicto sigue latente

Sumar y sus socios se hartan del PSOE: «No aprende la lección»

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, y el jefe en funciones del Gobierno catalán, Pere Aragonès, en el arranque de la campaña de las elecciones europeas Efe

La llegada de la campaña de las europeas ha operado como un ansiolítico en la política catalana, tan sobreactuada, tan ansiosa, tan intensa. De repente, los tiras y aflojas para ver quién apoya a quién han entrado en un letargo. Es la 'pax electoral', ... que afecta especialmente al partido que tiene la llave del desbloqueo a pesar de que fue el gran derrotado el 12M: Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

Después de los pasos atrás de Pere Aragonès, Marta Rovira, Oriol Junqueras y Sergi Sabrià, el partido está encantado de que la batalla por el liderazgo pase a un segundo plano de la atención mediática, más aún cuando esta semana se va a aprobar en el Congreso la ley de amnistía: más allá de los líderes del 'procés' esta ley afectará sobre todo a cargos medios de ERC, pues la consejería que la lio en octubre del 17 estaba dirigida por ellos.

De modo que cuando el Congreso perpetre definitivamente el borrado legal del 'procés', donde se van a abrir más botellas de champán es en los círculos de ERC, otro efecto sanador en clave interna. Más ansiolíticos para la formación republicana.

Además, ERC queda algo diluida en estas elecciones por el hecho de que concurren en coalición con Bildu y el BNG. ¿Quiere esto decir que los aspirantes –conocidos o no– van a echarse a dormir? Claro que no.

Es más, fuentes del entorno de ERC aseguran a ABC que esta campaña será el 'spot' de presentación del nuevo Junqueras, que en cuanto pase la campaña actuará como un militante más: sin sueldo, sin coche oficial, sin nada más que un vehículo particular y muchas ganas de mostrar algo que 'a priori' parece difícil: Oriol Junqueras es el futuro, no el pasado.

«Él tiene que demostrar que representa la renovación sin renovación. ERC ha perdido porque el Govern no era renovación», confiesan los críticos de la gestión que ha llevado a cabo Pere Aragonès desde la Presidencia de la Generalitat.

En el entorno de Junqueras saben que el proceso no será fácil, porque el congreso de ERC será en seis meses

El plan es llevar a cabo lo que popularmente se denomina «hacerse un Sánchez», que es imitar la estrategia del hoy presidente del Gobierno cuando el 1 de octubre de 2016 (un año antes del 1-O), su partido lo echó y él decidió volver para convencer a la militancia. Y lo consiguió.

En el entorno de Junqueras saben que el proceso no será fácil, porque el congreso del partido está convocado para noviembre, dentro de seis meses. Entre medias, las negociaciones del Gobierno catalán con la amenaza de la repetición electoral y ERC deseando agarrarse a un acuerdo con el PSC que les permita mantener cargos medios en la Generalitat o entrar en el Gobierno municipal de Barcelona.

Por ello la campaña de las catalanas pone pausa a la guerra en Esquerra, pero servirá de termómetro para testar a los aspirantes. No son matemáticas, pero permitirá tener una primera impresión del sentir de la militancia: ¿acierta Junqueras haciéndose un Sánchez? ¿Qué mensajes va a lanzar? Realmente, ¿cómo interpreta 'el nuevo Junqueras', en caso de existir, el batacazo histórico del independentismo en las últimas elecciones? ¿Seguirá pensando que la solución es 'lo volveremos a hacer' o de qué va exactamente esa 'renovación'? Atentos a Junqueras. Si yo fuera él, estaría pendiente de los comentarios que puedan hacer los militantes de ERC en los actos electorales de las europeas.

En la última campaña, la de las catalanas, mientras los candidatos pedían el voto en los atriles, el comentario en las bases era algo así como «se la van a pegar pero bien». Y se la pegaron. ¿Qué se comenta estos días en los actos de las europeas?

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios