Hazte premium Hazte premium

campaña europeas

Pedro Sánchez: «Hay dos formas de votar a la ultraderecha, votando a Abascal o al PP»

El primer mitin del PSOE en las europeas se convierte en «un gran baño de cariño» para «Pedro y Begoña»

Pide el voto con el fin de «parar a los reaccionarios» y asegura que España estará en el «lado correcto de la historia» con Palestina

Pedro Sánchez en el mitin de campaña a las elecciones europeas en Sevilla juan flores
Noelia Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha hecho este sábado una férrea defensa de que el suyo es el «único partido» que puede «parar a la ultraderecha». A su juicio, «hay dos formas de votarla», una es elegir a Abascal y la otra es escoger la papeleta del «PP que pacta con Abascal».

Esta es la primera «careta» que se le ha caído a Alberto Núñez Feijóo, mientras que la «segunda» ha sido la de los fondos europeos, según ha remarcado Sánchez en el mitin en Sevilla del primer fin de semana de campaña a las elecciones europeas del 9J.

El presidente del Gobierno también ha presumido de «la respuesta social» que se dio durante la pandemia del Covid-19, frente a la «antisocial» que tuvo lugar durante la crisis financiera de 2008. «Ambas respuestas salieron del mismo lugar: Bruselas», ha afirmado, a la vez que ha preguntado qué opción se desea elegir para las nuevas circunstancias.

Parar «las motosierras» de la ultraderecha

«Hace unos años, Europa se tambaleó a causa de los hombres de negro, imaginad si vuelven ahora con la legitimidad de los votos y las motosierras de la ultraderecha«, ha avisado el socialista.

En este sentido, Sánchez ha considerado que «no es casualidad» que la ultraderecha se haya reunido en España el pasado fin de semana con «los amigos de Abascal» y los «aliados» de Feijóo.

Por otra parte, el presidente del Gobierno ha aportado tres datos para convencer de la importancia de la justicia social: una cama de UCI durante la pandemia costó 3.700 euros, un trasplante de pulmón vale más de 135.000 y el coste de la matrícula en un instituto o universidad pública oscila entre los 7.000 y los 9.000 euros. «Eso es la justicia social y el Estado del Bienestar», ha remarcado.

Frente a ello, Sánchez ha avisado de la «aberración» de quienes lideran «un proyecto de minorías de una oligarquía privilegiada» con una «falsa bandera de libertad». 

«Me quieren quebrar con su desinformación»

«Sé que me quieren quebrar con su desinformación, pero les digo que van listos», ha avisado Sánchez, el mismo tiempo que ha defendido que seguirá gobernando «el tiempo que quieran los españoles con sus votos». «Los poderes a los que ellos sirven les molestan que un Gobierno acuerde con los sindicatos y la patronal y que haya más de 3,5 millones de contratos estables e indefinidos», ha señalado. «En democracia solo el ciudadano pone y quita gobiernos, no lo hacen ellos con la difamación y los bulos», ha apuntado.

A continuación, ha reparado en quienes decían que «España se rompe» y ha subrayado que «Salvador Illa haya ganado en Cataluña y que, por primera vez en 40 años, no haya una mayoría independentista». «España se rompía cuando ellos gobernaban, en 2017 tuvimos la mayor crisis, se hundía con sus tijeras y hombres de negro», ha alertado.

«Pedro, Pedro, Pedro». El público en este momento ha estallado en aplausos y vítores. Tras ello, Sánchez ha dado paso a otro de los temas que ha generado más expectación entre los militantes: el reconocimiento del Estado de Palestina el próximo 28 de mayo.

Los españoles podrán «levantar la cabeza con orgullo» porque «tuvieron un Gobierno que les puso en el lado correcto de la historia» en uno de los episodios «más oscuros de la humanidad en el siglo XXI», ha asegurado. Así, ha preguntado si Irlanda, Noruega, España y «los más de 140 países que votaron en la ONU somos terroristas y y amigos de los talibanes».

Ribera pide «parar a los terraplanistas»

Por su parte, la cabeza de lista socialista al Parlamento europeo Teresa Ribera ha reclamado «parar a los terraplanistas» en estas elecciones y a reflexionar por qué «el lema de 'Más Europa' es tan importante».

Así, ha rechazado «el insulto, el fango, la mentira y el juego sucio» y ha avisado de que se está cuestionando el espacio de paz que «tanto tiempo ha costado construir». «Es un momento de disyuntiva en el que tenemos que elegir», ha afirmado, a la vez que ha diferenciado entre «una Europa que protege los servicios públicos o una que se deshace con recortes y el apáñese quien pueda».

Por otro lado, ha defendido que el Gobierno de Sánchez apuesta por una agenda económica basada en el equilibrio ambiental y la justicia social que «está dando oportunidades» a los españoles, al tiempo que ha llamado a desterrar el «falso debate» entre ecología y economía. «Y eso lo queremos para todos los europeos», ha concluido.

«Sánchez está siendo vilipendidado»

De su parte, la palabra la vicepresidenta primera del Gobierno y 'número dos' del PSOE, María Jesús Montero, ha avisado de que Feijóo «reniega de los valores» de país como el diálogo y el reencuentro y ha asegurado que es «indistinguible» de la ultraderecha. «Abascal y Feijóo, tanto monta, monta tanto», ha afirmado.

Así, les ha acusado de llevar a cabo una estrategia de despersonalización del presidente del Gobierno «como nunca se había visto en democracia« y le ha dicho a Sánchez que lo van a «defender» y a «proteger» porque está siendo «vilipendiado» por PP y Vox.

Espadas: «Esto es un baño de cariño a Pedro y Begoña»

Tras asegurar que este acto era un «baño de cariño y de energía» hacia «Pedro y Begoña», el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha defendido que seguirán apoyando «las causas justas».

Algunos minutos después de que sonara la canción 'Pedro' de Raffaella Carrà, Espadas ha insinuado que  para hacer bien la política hay que venir al sur . Así, ha pedido el voto de Andalucía, «la federación más grande del PSOE».

«Se han dicho muchas mentiras en el campo y en la agricultura, pero el Gobierno no paraba de lanzar medidas de apoyo, mientras se devolvían esas ayudas«, ha remarcado.

«No olvidéis que se han dedicado a poner palos en la rueda para que los fondos de la Unión Europea no vinieran a Andalucía», ha asegurado Espadas, al tiempo que ha reparado en criticar al presidente de la Junta, Juanma Moreno, por su gestión con estos recursos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación