José Enrique Carrero Blanco: «ETA tuvo mucha ayuda»
El nieto del almirante asesinado en 1973 recuerda, 50 años después, cómo vivió su familia aquel atentado y las consecuencias del magnicidio
Carrero Blanco, un magnicidio bajo sospecha
![Fotomontaje de Luis Carrero Blanco y su nieto José Enrique](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/16/nieto-carrero-RUA1mODUDMskoQOM4IsbCUL-1200x840@abc.jpg)
Victoria, la madre de José Enrique Carrero-Blanco Martínez-Hombre, estaba a punto de dar a luz a su primogénito el 20 de diciembre de 1973. «Mi hermano iba a llamarse Julio, pero después del atentado le llamaron Luis en homenaje a mi abuelo», ... cuenta hoy este joven abogado especializado en violencia de género, que no llegó a conocer a su abuelo, aunque ha escuchado hablar mucho de aquel día. «Fue muy impactante, no te explicas cómo pudo ocurrir. Siempre piensas que hay algo detrás, esa cantinela de la conspiración, pero cuando vi que la banda se podía haber desarticulado muchas veces y no se hizo. Hubo gente también de dentro que se lo quería quitar del medio, eso lo cuenta el libro 'Todos quieren matar a Carrero'», continúa. «No sé si lo hizo ETA, pero tuvo mucha ayuda».
El golpe a la familia, reconoce, pudo ser mucho peor, porque Luis Carero Blanco solía ir acompañado de una de sus hijas a misa. Ese día, iba solo. El padre de José Enrique y sus tíos, oficiales de la Marina, recibieron la noticia en Cádiz, donde estaban destinados. El comandante les dijo que su padre había sufrido «un accidente».
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/12/004-atentado-carrero/004-atentado-carrero-desktop.png?v=1702553117941)
El túnel trampa
La excavación comienza el día 7 de diciembre participando los cuatro componentes del comando trabajando por turnos.
Los terroristas se hacen pasar por escultores para no levantar sospechas por los ruidos y olores.
Llevan el cable hacia la calle Diego de León sujetándolo con cinta aislante a otros tendidos existentes en la fachada.
Calle
Diego
de León
Unos
80 kg de explosivos
7 m
Calle
Claudio
Coello
7 m
Alrededor de los explosivos se colocaron sacos para dirigir la deflagración
Antes de la explosión se tapona la entrada al túnel para aumentar. el poder de la explosión
Calle de
Maldonado
![](https://static.abc.es/media/infografias/2023/12/004-atentado-carrero/004-atentado-carrero-movil.png?v=1702553118476)
El túnel trampa
La excavación comienza el día 7 de diciembre participando los cuatro componentes del comando trabajando por turnos.
Los terroristas se hacen pasar por escultores para no levantar sospechas por los ruidos y olores.
Llevan el cable hacia la calle Diego de León sujetándolo con cinta aislante a otros tendidos existentes en la fachada.
Calle Diego
de León
Calle
Claudio
Coello
7 m
7 m
Unos
80 kg de explosivos
Antes de la explosión se tapona la entrada al túnel para aumentar. el poder de la explosión
Calle de
Maldonado
Cuando hay una efeméride o nuevas investigaciones sobre el magnicidio, admite José Enrique Carrero-Blanco, el atentado vuelve a las conversaciones familiares. «Personalmente no he accedido al sumario del caso, no sé lo que habrá. Me dijeron que estuvo danzando por ahí, es otra de las cosas que te hacen pensar que lo querían ocultar», asume.
No cambió el destino de la Transición
En su opinión, el atentado no cambió el curso de la Transición. «Iba a ocurrir de todas formas, y mi abuelo lo sabía. Como monárquico, cuando muriera Franco iba a poner el cargo a disposición de su majestad. La llegada de Arias Navarro trastocó los planes del Rey, hubo que aguantar con él más de un año. Por otro lado, el asesinato fue un espaldarazo para ETA, sin ese atentado quizás no hubiera matado a tanta gente».
Tras el magnicidio, pidieron a su madre que «no pisase el País Vasco», pero José Enrique no recuerda que le pusieran mucha más seguridad. Los implicados en el atentado se beneficiaron años más tarde de la amnistía de 1977. «Entiendo que a la familia no les gustó pero lo aceptaron, nunca estuvieron resentidos por eso», admite José Enrique, que más allá de los dolorosos chistes o memes que le llegan prefiere quedarse con el recuerdo familiar: «Mi abuelo era muy afectuoso, aunque en casa mandaba mi abuela. No daba nunca a sus hijos un cachete físico. Siempre nos acordamos de que a mi tío Luis no le gustaban de pequeño las lentejas, y se las ponía una comida tras otra hasta que se las comía».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete