Iglesias amenaza la estabilidad de Sánchez si los de Otegi no gobiernan
El exlíder de Podemos intenta que el partido no desaparezca en el País Vasco y sirva para sacar al PNV del poder
El último bastión: Iglesias vuelve para frenar la extinción de Podemos
Pablo Iglesias aseguró este viernes en Bilbao que el PSOE aceptará que haya un gobierno de izquierdas sin el PNV en el País Vasco si de eso depende la estabilidad del Gobierno de Pedro Sánchez. Podemos amaga con retirarle el apoyo a los ... socialistas en el Congreso y dejarles sin sus cuatro escaños, lo que complicaría la viabilidad de muchos proyectos del Ejecutivo.
Este órdago lo trasladó el exvicepresidente del Gobierno y exsecretario general de Podemos en un acto en el paraninfo de la Universidad del País Vasco, junto a la candidata a lendakari Miren Gorrotxategi. Sin corsés de cargo institucional u orgánico, Iglesias encargó a su partido presionar a PSOE, PSE y Bildu para anular un eventual acuerdo con el PNV, a los que acusa de querer «repartirse la tarta con las elites en Madrid». Un papel de facilitador de un eje de izquierdas que solo podría protagonizar Podemos, porque dibujó a Sumar como una izquierda inútil que prefiere entenderse con PNV y Junts, antes que con ERC y Bildu.
«Es divertidísimo escuchar que es imposible un gobierno sin el PNV porque jamás lo permitiría el PSOE... ¡Ah! ¿No? ¿Quién iba a pensar que el PSOE iba a permitir el acercamiento de presos? ¿Quién iba a pensar que el PSOE iba a aceptar la amnistía de nada más y nada menos que de Carles Puigdemont cuando Pedro Sánchez prometió en campaña que le iba a traer esposado a sentarle frente a un tribunal?», dijo Iglesias, que se mofó de los cambios de opinión del presidente del Gobierno a consecuencia de su debilidad parlamentaria.
El PSOE tiene 119 escaños y Sumar, 27. Esto significa que no solo necesitan los apoyos de ERC, Bildu y PNV, sino que los cuatro de Podemos son vitales para sacar adelante su agenda legislativa o una ley presupuestaria si Junts no se posiciona a su favor. El exvicepresidente del Gobierno conoce muy bien al presidente y así lo advirtió con toda seguridad: «Claro que se puede, es tan sencillo como decirle a Pedro Sánchez que el precio de la estabilidad de su Gobierno es que en el País Vasco haya un Gobierno de izquierdas, tan sencillo como eso».
Iglesias protagonizó el acto político en el ecuador de la campaña del País Vasco de cara al 21A para intentar salvar a Podemos de la extinción en una plaza en la que llegaron a ganar las elecciones generales de 2015 y 2016 quedando por delante del PNV y Bildu. El crecimiento de Bildu desde entonces ha devorado el espacio no independentista a la izquierda del PSOE.
El expolítico no intervenía en una campaña electoral desde las autonómicas de mayo del año pasado. No obstante, las encuestas para el 21 de abril han motivado el aterrizaje de Iglesias en la campaña. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) determinó esta semana que Bildu será el partido más votado con hasta un 35 por ciento de los votos por delante del PNV por primera vez, que cifra un 33. Podemos pasó de tener 11 diputados logrados en 2016 a seis en 2020. Ahora, el CIS dice que aspira a sacar entre un 3,1 y 3,2 por ciento. La formación se ve con opciones en Vizcaya.
La importancia de un escaño
Y un solo escaño de Elkarrekin Podemos puede reventar la correlación de fuerzas hegemónica y provocar el cambio de gobierno. Especialmente si ese escaño se lo quita en el recuento al PNV. Por eso Iglesias se vuelca para recordarle a su votante que hace casi una década le dio la victoria en las generales en las tres provincias vascas y que gracias al trabajo y presión de Podemos, el PSOE se apoyó en los partidos nacionalistas e independentistas vascos y catalanes y no en Ciudadanos.
Ese mismo electorado tiene que elegir ahora entre Podemos y Sumar. El exsecretario general de Podemos planteó este viernes una disyuntiva a ese caladero de votantes para elegir entre una izquierda incapaz de romper la hegemonía de poder de las élites de la derecha (en referencia a Sumar) y otra que sí puede hacerlo. Porque nadie duda que Yolanda Díaz no va a condicionar un entendimiento PNV-PSOE.
Y aseguró que Podemos coge aire porque la sociedad vasca reconoce quiénes representan cada uno. «¿Puede haber una izquierda de la que hablen bien en La Sexta y reciba mimos mediáticos? Lo único que tiene que hacer esa izquierda es asumir que los aliados no son Bildu y ERC, si no PNV y CiU, asumir que no se puede criticar al poder mediático, asumir que hay que ser un apéndice del PSOE, que la visita de la OTAN en Madrid se recibe con alegría, que es legítimo enviar armas a Ucrania y asumir que hay que ser una izquierda que no sirve para nada», atizó Iglesias. «En los últimos meses, semanas y días, se nota que Podemos está volviendo, que la gente se empieza dar cuenta de cuál es la izquierda que puede cambiar las cosas», añadió.
Si logra representación en detrimento de Sumar el estímulo emocional para Podemos será total de cara a las europeas, la gran batalla donde Podemos se juega la posibilidad de que su proyecto tenga una segunda vida. Si Podemos logra escaño y el PNV y el PSE no llegan a la absoluta se abrirán nuevos escenarios. Hoy Ione Belarra e Irene Montero estarán en San Sebastián.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete