Este es el programa electoral del Partido Popular y Alfonso Rueda para las elecciones en Galicia
Conoce el programa electoral de Alfonso Rueda, el candidato del Partido Popular en las elecciones de Galicia
Encuestas elecciones gallegas: estos serían los resultados según los últimos sondeos en Galicia
Quién es Alfonso Rueda Valenzuela, candidato del PP a la Xunta de Galicia: su trabajo antes de dedicarse a la política y su vida familiar
Debate Elecciones Galicia: quién participa, formato, bloques y cómo será el funcionamiento
![Este es el programa electoral del Partido Popular y Alfonso Rueda para las elecciones en Galicia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/18/alfonso-rueda-pp-kJCE-U601218589005J4F-1200x840@abc.jpg)
Ha llegado el día en el que se celebran las elecciones al Parlamento de Galicia, el 18 de febrero. Este domingo, todos los gallegos están llamados a las urnas para ejercer su derecho al voto y elegir a sus representantes en la nueva legislatura. Como en todos los comicios, las encuestas llevan semanas ofreciendo sus datos y, casi todas ellas, dan la victoria al candidato del Partido Popular, Alfonso Rueda.
Esto supondría la relección de Rueda como presidente de la Xunta de Galicia, volviendo a ocupar un puesto al que llegó en 2022. Así, el candidato popular dio a conocer su programa electoral el pasado 27 de enero, en el que se exponen 870 propuestas para «seguir construyendo entre todos la mejor Galicia para vivir, invertir y formar una familia».
En lo que los populares definen como un programa «ilusionante» pero también «realista», se diferencian tres ejes: 'La Galicia de las personas', 'La Galicia que prospera' y 'La Galicia del futuro', incluyendo también un apartado dedicado a La dignidad de Galicia'.
A continuación te contamos algunas de las propuestas y medidas del programa electoral de Alfonso Rueda para las elecciones de Galicia este 2024 bajo el lema a'La galicia que funciona'. Para consultar las 183 páginas de las que está compuesto el documento puedes acceder a él pinchando en este enlace.
Así es el programa electoral del PP con Alfonso Rueda
Economía
-
1
Ofrecer más apoyos a los autónomos y empresas
-
2
Mantener las rebajas fiscales existentes y facilitar el crédico a los empresarios, con un IGAPE más cercano al tejido productivo
-
3
Nueva Ley de apoyo al emprendimiento
-
4
Modificar la línea de préstamos directos para financiar las inversiones estratégicas y operativas de las empresas en el contexto actual
-
5
Reforzar los apoyos para la implantación y atracción de empresas
-
6
Garantizar que los gallegos sigan estando entre los que menos impuestos pagan por la compra de una vivienda habitual en el medio rural y mantener la eliminación del impuesto de transmisiones patrimoniales para jóvenes, víctimas de violencia de género, familias numerosas y personas con discapacidad que compran su vivienda habitual en zonas consideradas poco pobladas
-
7
Consolidar las reducciones impulsadas en el IRPF y en el Impuesto de Sucesiones
-
8
Aumentar la bonificacion de tipos de interés en cinco puntos, hasta un tope mínomo de un 2%
-
9
Crear un nuevo fondo público-privado que atraiga capital para invertir en Galicia y sus empresas
-
10
Promover formas de financiación alternativa como micromercenazgo (crowfunding) y otros mecanismos
Sanidad
-
Crear una nueva área sanitaria con sede en el antiguo Hospital Gil Casares de Santiago de Compostela
-
Ampliación del calendario vacunal autonómico
-
Luchar contra la resistencia a los antibióticos controlando su uso
-
Elaboración de un nuevo Plan de Salud Mental en Galicia con medidas como la incorporación de personal especializado en los centros de salud
-
Crear un mapa de recursos y la extensión de la cobretura gratuita hasta los 18 años
-
Creación de programas específicos de prevención del suicidio
-
Puesta en marcha de una red autonómica de atención a las adicciones
Empleo
-
Convocar 4.000 nuevas plazas empleo público durante los próximos cuatro años
-
Mejorar el servicio públicop de empleo de Galicia
-
Impulsar acciones formativas certificables de corta duración
-
Ampliar unidades formativas en empresas
-
Crear una red de centros asociados para formación de personas desempleadas, incidiento en especialidades que tengan una gran demanda y alta empleabilidad
-
Formación como medida de integración y recualidicación profesional, con especial atención a los mayores de 55 años
-
Refuerzo de programas de empleo juvenil
-
Fomentar la contratación en los sectores de las energías renovables, innovación tecnológica y economía circular
-
Aprobar un catálogo de profesiones que se puedan desenvolver en el medio rural
-
Lanzamiento del Kit de bienestar autónomo
-
Implementación de ayudas a la contratación de personal por parte de los autónomos antes de disfrutar del permiso de maternidad o paternidad
Vivienda e infraestructuras
-
Duplicar el parque de vivienda hasta disponer de 8.000 viviendas de promoción pública en 2028
-
Desarrollar suelo residencial para 20.000 viviendas protegidas
-
Impulsar una revolución digital de la gestión del agua
-
Potenciar la restauración de corredores fluviales
-
Proteger el territorio contra las inundaciones
-
Completar la conversión de los corredores en autovías i poner en servicio nuevas vías de altas prestaciones libres de peaje
-
Apostar por la extensión de las carreteras inteligentes
-
Potenciar la mobvilidad sostenible saludable con la construcción de 150 km de vías peatonales y cilclistas
-
Trabajar para conseguir más financiación europea
Educación
-
1
Impulsar una línea de ayudas para los alumnos no incluidos en la red de gestión autonómica de comedores escolares
-
2
Cumplir el descenso de las ratios alumno/profesor pactado con los sindicados
-
3
Ampliar las ayudas a la compra de material escolar y libros
-
4
Promover una red itinerante con profesionales de atención a la diversidad
-
5
Convocar nuevas y amplias ofertas públicas de empleo adaptadas al sistema educativo gallego
-
6
Renovar el compromiso de modernización de los dentros educativos para adecuarlos a los nuevos modelos y metodologías de aprendizaje
-
7
Combatir el abantono escolar temprano
-
8
Aprobar un plan para la atención del alumnado extranjero
Derechos sociales e igualdad
-
1
Incrementar las plazas públicas de atención residencial a personas mayores y promover las viviendas colaborativas
-
2
Reforzar los equipos de valoración de discapacidad, seguir apotando a las familias con niños con discapacidad, prestar una cobertura total en Galicida de atención temprana y crear programa de emancipación para personas con discapacidad
-
3
Ampliar la cartera de servicios de los centros de información a la mujer, aprobar el estatuto de la mujer rural y de la mujer del mar, fomentar la flexibilidad laboral, intensificar el desarrollo de acciones de información, prevención y sensibilización en materia de violencia sexual y trata con fines de explotación sexual
-
4
Actualizar el pacto gallego contra la violencia de género, aprobar una ley específica e integral contra la violencia digital, agilizar la ayuda mensual, periódica para víctimas de violencia de género, aprobar un protocolo para combatir la violencia de género entre los menores de edad
-
5
Aprobar un lpan gallego para la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y abordar estudios sobre la LGTBIfobia
Recuerda que estas son solo algunas de las medidas en algunas materias del programa electoral del PP en Galicia, pero accediendo a este enlace puedes consultar el resto de propuestas en otras materias como cultura, turismo,a gricultura, justicia y otros más.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete