Interparlamentaria del PP
Alfonso Rueda: «Los gallegos no son tontos, tienen memoria y dignidad; hablarán el 18F»
Reprocha al Ejecutivo las cesiones constantes al independentismo mientras es hostil «con los que reivindicamos desde la lealtad»
Voto por correo en las elecciones en Galicia: cómo solicitar, plazos, requisitos y documentación necesaria
¿Cómo puedo librarme de ser mesa electoral en las elecciones de Galicia?
![Foto de familia del PP tras la celebración de la Interparlamentaria, con Paula Prado y Alfonso Rueda en primer plano](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/22/1476575255-RySTHm06oGiZAmKyX4MEIjO-1200x840@abc.jpg)
La ofensiva en el discurso del PP gallego en esta precampaña va a tener como sujeto Pedro Sánchez, pero el predicado no será sobre política española, sino sobre aquello que el Gobierno niega a Galicia mientras que no tiene reparos en entregarlo a otros territorios que practican la extorsión. Alfonso Rueda se ha preguntado el domingo desde la Interparlamentaria del PP –celebrada este fin de semana en Orense– «por qué al independentismo es todo que sí, y a los que hacemos reivindicaciones desde la lealtad se nos dice a todo que no«.
El presidente de la Xunta y candidato popular a la reelección ha imputado al Ejecutivo una actitud de castigo hacia Galicia, y ha lamentado que tanto Sánchez como sus ministros vayan a protagonizar durante la campaña «una feria de las promesas que se van a incumplir», centradas «en todo lo que tuvieron un especial interés en no darnos». Pero, ha advertido, «los gallegos no son tontos, tienen memoria y dignidad, y hablaremos el 18F« entre otras cosas de los agravios sufridos en carne propia.
Rueda se ha preguntado por qué se niega a Galicia la transferencia de la gestión del litoral y se recurre su ley al TC cuando, con una misma redacción estatutaria, «al País Vasco se le pone la alfombra roja». O «por qué esos fondos Next-Gen siguen en un cajón dos años y medio después, por qué no son capaces de gestionarlos ni los ceden a quienes sí pueden», cuando «hay miles de puestos de trabajo esperando a que todas esas convocatorias» vean la luz. La tardanza en la reparación de las infraestructuras, la «burla» en los retrasos de los trenes Avril o la negativa a bajar el IVA del pescado fueron otros de los reproches del candidato popular.
«Me presento a las elecciones para luchar contra todo eso, contra el trato que no nos merecemos, para progresar desde la estabilidad, el 'sentidiño', con humildad, sin soberbia e intentando acertar», ha proclamado ante un millar de cargos del partido congregados para la clausura de la Interparlamentaria. «Quiero seguir blindando los servicios públicos, poner cada vez más dinero en la sanidad, los servicios sociales, los sectores primarios, los empresarios y los autónomos», y así lograr «que Galicia siga siendo el mejor lugar para vivir», ha añadido Rueda.
Alejarse del barullo
Rueda, que ha reconocido que quiere tener a Feijóo en campaña «muchos días» porque «suma» mientras Pedro Sánchez «resta», ha incidido en que en estas elecciones Galicia decide «cuál debe ser nuestro camino» y apostar por «alejarnos del barullo en que nos quiere instalar la izquierda, lejos de la subasta constante del nacionalismo y el independentismo». «Sabemos qué quieren intentar, otra cosa es que no sean capaces» de lograrlo, y ha advertido contra «la crispación y el enfado permanente» que quieren importar.
El presidente gallego ha animado a «no dejarse llevar por el nacionalismo y el independentismo» y «no imitar las fracturas y cesiones que eso supone». La «gran misión» de su equipo es «no asistir a la voladura que se quiere hacer del Estado que nos dimos en la Constitución», porque en el PPdeG «somos orgullosamente gallegos y españoles». Así, ha abogado por que «la palabra dada siga siendo la base de la buena política». «Yo propongo que en Galicia, como siempre fue con Alberto Núñez Feijóo, el pacto sea con la gente que confía en ti, y una vez así, que sea con todo el mundo«, en lugar de »dejarse llevar por la mentira y la manipulación, por ceder para seguir un día más«, en referencia a Sánchez.
Por último, ha llamado a los suyos a dejar para la oposición «los discursos, las consignas, los dogmas y el creerse en posesión de la verdad«, porque »la gente nos pide eficacia«. »Tenemos proyecto, equipo, ganas y la razón, salimos a por todas«, ha exhortado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete