Pontón sostiene que ha comenzado un «nuevo ciclo» en Galicia y que el BNG seguirá creciendo
Cree que el PP «llegó a su techo» y para que descienda más hay que «fortalecer» a su grupo
Rueda se erige como presidente con su primera mayoría absoluta
![Pontón, durante su comparecencia para ofrecer una valoración de los resultados electorales, en Santiago, este lunes](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/19/1477770060-R3v0AfH7YexsKebGlZopR9I-1200x840@abc.jpg)
Los 25 diputados y 467.074 votos que se anotó el domingo el BNG dejan un nuevo récord de cifras en cuanto a apoyos hallados en las urnas por la formación nacionalista. No los suficientes para conformar la coalición de izquierdas con la que podría liderar un gobierno desde la Xunta, pero sí para consolidar ampliamente su posición como segunda fuerza y líder de la oposición. Este lunes, la que fue su candidata en estas elecciones, Ana Pontón, ha dejado, igual que hizo la noche antes, un mensaje en clave positiva: pese a no haber alcanzado la mayoría necesaria en la votación, tras estos comicios se ha abierto «un nuevo ciclo» en Galicia con el Bloque como «referente» ante la posibilidad de un cambio político. Ahora, aspira a «seguir ensanchando» la base de su partido frente a un PP que, considera, sí «llegó a su techo».
Pontón ha ofrecido estas declaraciones tras tomar parte en la reunión de la Ejecutiva del BNG para valorar los resultados electorales del 18F. En ese sentido, ha vuelto a reconocer que el Bloque no consiguió su gran objetivo, pero ha destacado un «enorme flujo de esperanza» generado en torno a sus siglas y el logro de haberse anotado el «hito histórico» de ser el primer partido en Vigo. Con la «fuerza» que le insuflan estos datos, la líder nacionalista se ha comprometido a trabajar, en adelante, para «seguir sumando más personas» y llegar a más sectores de la población —«esa va a ser la clave de futuro», ha asegurado—.
Pontón no duda de que el BNG ya es la fuerza «alternativa» al PP ni de que su grupo será el que, a largo plazo, «rompa la hegemonía» de los populares; aunque ello, añadió, pasa por exhibir «humildad» y, también, «capacidad para llegar a muchos segmentos». Según ha dicho, es momento de «liderar la oposición» con «vocación» de lograr un «cambio político» que, piensa, ahora «está mas cerca». Con todo, al igual que en la noche electoral, no ha escondido el sentimiento de «decepción» que comparten los miembros de su partido; pero, ha añadido esta vez, también lo sienten los «casi tres de cada 10 gallegos» que el domingo eligieron la papeleta de su formación.
En una reflexión sobre el transcurso de su campaña, la dirigente nacionalista ha considerado haber hecho «todo» lo que estuvo en sus «manos» y evitó valorar los resultados del PSdeG, cuya debacle con nueve diputados fulminó cualquier oportunidad de cosechar un cambio al frente de la Xunta. Por otro lado, a preguntas de los periodistas, ha censurado como «evidente» que «el PP jugó a una campaña del miedo, de mentiras» y que, a su parecer, «algún efecto tendría» tal estrategia. Aun así, ha zanjado que «el país ya votó, los resultados están ahí» y el BNG «cree en otra forma de hacer política», que también es su «identidad».
El PP y las «líneas rojas»
De hecho, en una entrevista en Cadena Ser y recogida por Europa Press, Pontón ha denunciado que el PP traspasó «las líneas rojas» de lo que en política «deberíamos aceptar» durante su campaña, tachando de «intolerable» que unas elecciones incluyan descalificaciones «graves» o acusaciones de vínculos con el terrorismo. «Vamos a estudiar bien toda esa campaña, porque yo creo que tampoco pueden quedar impunes acusaciones de este tipo, porque sobrepasan lo que es defendible en el contraste político», ha explicado la líder del BNG, recalcando que «en política no vale todo» y que la ciudadanía «necesita una política de ideas y en positivo».
Ha asegurado, también, que desde su partido comprobarán si las «declaraciones» del PP «sobrepasan lo que en una campaña electoral y en la contienda política se puede aceptar». «Acusarte de terrorista es algo muy grave que tampoco debemos dejar pasar», ha afeado, añadiendo que no descarta, «incluso», llevar lo dicho por los populares «a la justicia, si fuera necesario».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete