Farmacias gallegas se hacen 'espías' de la gripe: sus ventas servirán para predecir picos de la enfermedad
Un total de 70 establecimientos de toda Galicia darán información a la Xunta de antigripales y test dispensados para mejorar las medidas asistenciales
Los contagios por gripe escalan y el pico se espera para fin de mes
![Una farmacia dispensando un medicamento, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/08/1443908507-RjCHQvRSTi4iDy3EKisw6NM-1200x840@diario_abc.jpg)
Los colegios farmacéuticos de Galicia analizaron los datos de venta del año pasado de test de antígenos y advirtieron que los establecimientos se quedaban desabastecidos, más o menos, dos semanas antes del momento en que se producían los picos de infecciones. Esas conclusiones no ... cayeron en saco roto y llevan a la Xunta a crear una red de farmacias para 'espiar' los picos de enfermedades respiratorias.
El 'modus operandi' será muy sencillo: una red que por ahora conformarán 70 farmacias de toda Galicia proporcionarán a la Administración autonómica datos de venta de los medicamentos antigripales sin receta y de test de antígenos con el fin de predecir el pico de incidencia de la gripe «dos semanas antes» de que se produzca. Toda esa información se someterá a un modelo matemático que, junto a datos tomados de los servicios de Atención Primaria y de los hospitales, servirá para hacer esas cábalas y a partir de ahí tomar las decisiones pertinentes en el ámbito asistencial.
Este proyecto piloto, que forma parte del plan invernal que aprobó el Consello de la Xunta a principios de diciembre, lo ha presentado este miércoles en una comparecencia ante los medios el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño. Han estado presentes en el acto también, entre otros, los presidentes de los cuatro colegios provinciales farmacéuticos de Galicia.
En las cuatro provincias
La iniciativa arrancará con 70 farmacias, de las cuales 30 son de la provincia de La Coruña, 20 de Pontevedra, 10 en Orense y otras 10 de Lugo. En todo caso, según el conselleiro de Sanidade, el objetivo es que el número de establecimientos 'centinela' vaya aumentando progresivamente.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, Beatriz García, tomó la palabra para mostrar, según recogió Europa Press, el «gran compromiso» de los farmacéuticos con la salud pública y de cómo pueden «jugar un papel relevante», de forma activa, en diferentes campañas que piloten las distintas administraciones. De hecho, consideran que esta red de farmacias es sólo «el inicio» de una colaboración que debe ser mucho más «amplia y profunda» entre las administraciones y estos profesionales de la salud pública.
La presentación de este plan piloto ha servido también para recordar datos sobre la incidencia de la gripe este invierno. A falta de conocer los datos de la primera semana del año, el conselleiro explicó que en la última semana de 2024 las consultas vinculadas a estas infecciones respiratorias crecieron un 21 % respecto a la semana anterior. «La intensidad de la ola es baja, pero con tendencia creciente», calculó Gómez Caamaño, que confirmó que el pico de la ola se prevé para finales de este mes de enero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete