Hazte premium Hazte premium

La gripe se hace fuerte, supera el umbral de epidemia en Aragón y Salud Pública aconseja ya el uso de mascarillas

El aumento de casos ya se deja notar con el 3,3% de los ingresos en los primeros días de enero en algunos hospitales a la espera del pico para la semana del 20 al 26 de enero

La infección respiratoria supera los 75,5 casos de gripe por cada 100.000 habitantes, por encima de los 58,2 que marca el umbral epidémico

El tratamiento para bebés evita 10.000 ingresos por virus respiratorio sincitial

Se dispara de nuevo la venta de mascarillas en las farmacias V. MERINO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hoy martes 7 de enero ya se ha redactado una instrucción que se notificará a todos los centros asistenciales entre esta tarde y mañana. La gripe es epidemia en Aragón y las autoridades recomiendan el uso de la mascarilla.

En la primera semana del año 2025 se han alcanzado en Aragón 75,5 casos de gripe por cada 100.000 habitantes. Esto supone que se ha superado el umbral epidémico (situado en 58,2) y, por lo tanto, la comunidad salta el escenario dos del plan de medidas de protección frente a infecciones respiratorias en Aragón.

Ante esta situación, la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha elaborado una instrucción sobre el uso de las mascarillas como medida de protección frente a la gripe y a las infecciones respiratorias agudas. Esta instrucción establece la máxima recomendación de uso de mascarilla por parte de los profesionales que prestan servicios en los centros sanitarios, sociosanitarios y centros de servicios sociales especializados, durante cualquier actividad que suponga atención directa a la ciudadanía, como medida de autoprotección y para evitar contagios.

La medida puede hacerse obligatoria si la dirección del centro así lo establece de acuerdo con su evaluación de riesgo y según el plan de actuación de cada centro.

La instrucción -temporal- también establece como altamente recomendable el uso de la mascarilla a pacientes y usuarios. También se aconseja el uso de la mascarilla en los espacios interiores donde se registren aglomeraciones de personas.

Colectivos

Entre los colectivos que requieren especiales medidas de protección en el contexto actual de epidemia se encuentran los diferentes pacientes y usuarios de los sistemas públicos de salud y de servicios sociales, así como el personal que presta servicios en tales centros razón por la cual han de adoptarse especiales medidas de prevención en dichos ámbitos para la protección de las personas y controlar los riesgos de contagio en centros sanitarios, sociosanitarios y centros de servicios sociales especializados de Aragón.

El número de urgencias atendidas por gripe supone actualmente el 3,3% de las urgencias atendidas en Aragón, aunque ya se están notificando la saturación de urgencias hospitalarias, como en el Royo Villanova de Zaragoza, y centros de salud en toda la comunidad por esta enfermedad respiratoria y la complicación de otras patologías.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación