Acuerdo FEUGA-Educación
Aprobado el sistema para que los alumnos de FP coticen
De este modo el Ejecutivo autonómico pretende evitar «sobrecargar administrativas» derivadas de la medida aprobada por el Gobierno central
La FP gallega registra su máximo histórico de alumnos matriculados
![El conselleiro de Educación y el director xeral de FEUGA, este miércoles](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/27/feuga-RvVoMXZuzBYAtLq8i1lyr1N-1200x840@abc.jpg)
El conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades, Román Rodríguez, y el director xeral de la Fundación Empresa-Universidades Galega (FEUGA), Francisco Javier Pereiro, firmaron este miércoles un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha, a partir del uno de enero, de un nuevo sistema de gestión de la cotización de las prácticas de Formación Profesional y enseñanzas en régimen especial. Así, el Ejecutivo autonómico pretende evitar posibles sobrecargar administrativas como consecuencia de la aprobación por parte del Gobierno central del derecho de los jóvenes en prácticas a cotizar, estén o no remuneradas, que entrará en vigor el próximo lunes.
De este modo, a partir del próximo año FEUGA será la entidad encargada de gestionar la cotización en la Seguridad Social de los alumnos de FP u otras enseñanzas en régimen especial que realicen prácticas en empresas. Para eso, tal y como destacan desde el Ejecutivo autonómico en un comunicado, «la institución se valdrá de su acreditada experiencia en este campo», y pondrá a disposición de la Xunta la plataforma que emplea para el envío y la recepción de la documentación pertinente en el proceso. La Consellería de Educación, por su parte, tramitará una encomienda de gestión a favor de FEUGA, estimada en un millón de euros, y se encargará de hacer llegar al alumnado la documentación necesaria.
Con este acuerdo, tanto los centros educativos como las empresas quedan eximidos de las cargas burocráticas del proceso, así como del coste de alta y baja de los alumnos en la Seguridad Social. Concretamente, se calcula que se beneficiarán de esta medida unos 16.000 estudiantes y 12.000 empresas.
Además, explican desde la Xunta, se agiliza el proceso y «se garantiza que la medida aprobada por el Gobierno central no suponga una sobrecarga administrativa ni para el sistema educativo ni para las empresas que colaboran en la formación curricular del alumnado«, en relación a la aprobación de la normativa del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social por la que las empresas tendrán que cotizar por los estudiantes en prácticas a partir del 1 de enero del 2021, estén o no remuneradas y sean tanto de Universidad como de FP.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete