Hazte premium Hazte premium

Los escolares gallegos empeoran pero aún son líderes en Ciencias

Según el informe Pisa, la Comunidad pierde fuelle sobre todo en Lectura y Matemáticas

Los alumnos españoles de 15 años pierden más de medio curso en Matemáticas, Lengua y Ciencias en diez años

Alumnos de un aula de un instituto de Santiago de Compostela, en una imagen de mayo de 2020 EFE

J. Hierro

Santiago

La debacle es general, en España, pero también en el resto de la Unión Europea, y Galicia tampoco se libra del retroceso en el rendimiento académico de sus escolares. Los alumnos de la Comunidad son peores en Matemáticas, Ciencias y Lectura que antes de la pandemia, en 2018, cuando se publicó el último informe del Programa para la Evaluación Integral de Alumnos, más conocido como informe Pisa. Los resultados en estas cuatro materias —las únicas analizadas— son peores que en 2018, pero también respecto a hace una década.

Con todo, Galicia sigue manteniendo la primera posición en el ránking de comunidades autónomas en Ciencias, donde ha obtenido 506 puntos. Pero tampoco en este caso se puede hablar de brotes verdes, porque también en esta materia los alumnos de la región pierden fuelle: Galicia baja cuatro puntos respecto al barómetro de 2008 y ha sido alcanzada por Castilla y León, con la misma puntuación.

La gran caída clasificatoria de los alumnos gallegos, sin embargo, se ha producido en la disciplina de Matemáticas. Galicia se ha quedado en esta materia en 486 puntos, es decir, 12 menos que en el informe del año 2018. Esto lleva a los alumnos gallegos a precipitarse desde la quinta hasta la octava posición en el global de España.

Y en Lectura, la tercera de las materias que analiza el informe Pisa, el escenario no pinta mucho mejor. En esta disciplina, los gallegos pierden nueve puntos y se quedan en 494. Es decir, en Lectura caen de la tercera a la séptima posición en el ránking de comunidades autónomas españolas.

Todo esto implica que los alumnos gallegos han bajado su puntuación en las tres disciplinas analizadas respecto al penúltimo informe, el del 2012, cuando la región había conseguido 512 puntos en Ciencias, 499 en Matemáticas y 489 en Lectura. En todo caso, los datos gallegos siguen siendo mejores que la media estatal, de la UE y OCDE.

Valoración de la Xunta

Tras conocerse el resultado del último informe PISA, elaborado con pruebas realizadas en la primavera de 2022 y en las que participaron 1.824 alumnos de 58 centros gallegos, la Xunta ha emitido este martes un comunicado en el que destaca la «buena situación» de Galicia «en todas las variables», pese al «contexto generalizado de bajada» tanto a nivel estatal como internacional, que vincula al impacto de la pandemia.

La Consellería de Cultura, Educación, FP e Universidades reivindica el primer lugar en Ciencias, empatada con Castilla y León, pero valora especialmente el liderazgo en la equidad del sistema educativo, que garantiza la igualdad de oportunidades del alumnado sin que importe su contexto social, económico y cultural.

En este ránking, Galicia continúa en primera posición junto con Cantabria. De hecho, la Xunta destaca este párrafo que se incluye, literalmente, en el informe: «Los sistemas educativos más robustos son los que consiguen equidad y excelencia a pesar de los desafíos que la pandemia supuso para la educación en todo el mundo».

Pese a todo, según recogió Europa Press, la Consellería hará ahora «un análisis pormenorizado» de los datos del estudio con el objetivo de que el sistema «continúe avanzando en su mejora y consolidación en los próximos años».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación